Por desgracia no siempre puedo usar Linux, entonces, cuando me toca utilizar Windows siempre me procuro (si puedo) primero instalar Cygwin, y después usar una terminal que me haga más cómodo mi trabajo.
He probado prácticamente todas las opciones posibles: Console2, Poderosa, MobaXterm, etc, etc… Console2 me gusto mucho por su soporte de Cygwin y pestañas, pero últimamente estoy usando Mintty y cubre con creces mis necesidades.
Me gusta su look minimalista, tiene la pega de que no soporta pestañas, pero no las echo en falta pues puedes poner la terminal a pantalla completa y pulsando Control+Tab ir cambiando entre las diferentes terminales Mintty abiertas. Y aqui ocho razones más.
Lo que voy a comentar aqui, es como cambiar el esquema de colores, asi puedes utilizar tu combinación de colores favorita cuando estés escribiendo en la terminal o editando algún archivo con «vim».
Aqui algunos ejemplos:
Usando solarized.dark:
Usando solarized.light:
Usando xoria:
Editando un archivo con vim:
Si te «motiva» alguno, crear tus propios schemas es fácil. Tal y como cuentan en Solarized puedes crear en tu directorio HOME
un archivo .minttyrc al estilo:
ForegroundColour=131, 148, 150
BackgroundColour= 0, 43, 54
CursorColour= 220, 50, 47
Black= 7, 54, 66
BoldBlack= 0, 43, 54
Red= 220, 50, 47
BoldRed= 203, 75, 22
Green= 133, 153, 0
BoldGreen= 88, 110, 117
Yellow= 181, 137, 0
BoldYellow= 101, 123, 131
Blue= 38, 139, 210
BoldBlue= 131, 148, 150
Magenta= 211, 54, 130
BoldMagenta= 108, 113, 196
Cyan= 42, 161, 152
BoldCyan= 147, 161, 161
White= 238, 232, 213
BoldWhite= 253, 246, 227
donde defines los colores a utilizar. Entonces reinicias mintty para que tome los cambios. O en su defecto creas un shell script que te los cargue directamente:
echo -ne '\e]10;#839496\a' # Foreground -> base0
echo -ne '\e]11;#002B36\a' # Background -> base03
echo -ne '\e]12;#93A1A1\a' # Cursor -> base1
echo -ne '\e]4;0;#073642\a' # black -> Base02
echo -ne '\e]4;8;#002B36\a' # bold black -> Base03
echo -ne '\e]4;1;#DC322F\a' # red -> red
echo -ne '\e]4;9;#CB4B16\a' # bold red -> orange
echo -ne '\e]4;2;#859900\a' # green -> green
echo -ne '\e]4;10;#586E75\a' # bold green -> base01 *
echo -ne '\e]4;3;#B58900\a' # yellow -> yellow
echo -ne '\e]4;11;#657B83\a' # bold yellow -> base00 *
echo -ne '\e]4;4;#268BD2\a' # blue -> blue
echo -ne '\e]4;12;#839496\a' # bold blue -> base0 *
echo -ne '\e]4;5;#D33682\a' # magenta -> magenta
echo -ne '\e]4;13;#6C71C4\a' # bold magenta -> violet
echo -ne '\e]4;6;#2AA198\a' # cyan -> cyan
echo -ne '\e]4;14;#93A1A1\a' # bold cyan -> base1 *
echo -ne '\e]4;7;#EEE8D5\a' # white -> Base2
echo -ne '\e]4;15;#FDFDE3\a' # bold white -> Base3
No es complicado crear tus propios esquemas de color.
Relacionado | Tips para Mintty | xoria256 para mintty
2 Respuestas to “Cambiar el schema de color en Mintty”