Archivo de febrero 2014

RoboMongo: Herramienta de administración para MongoDB

robomongo

Si trabajas con la base de datos MongoDB, puede que ésta utilidad te sea de interes. Disponible para Windows, Linux y Mac te permite trabajar más comodamente desde una GUI y administrar la base de datos. Puedes descargarla desde el siguiente enlace. Escribi un articulo sobre MongoDB hace algún tiempo pero hay tambien muy buena documentación en el sitio principal.

Relacionado | Una introducción a MongoDB

SpringSeed: Buena aplicación para guardar notas

notas

Via OMG Ubuntu descubro una aplicación que no conocia y que es una buena opción para organizar y guardar nuestras notas. Se llama Springseed y soporta categorias, sincronización con dropbox o poder escribir nuestras notas usando la sintaxis markdow. Puede descargarse como paquete .deb desde el siguiente enlace.

Breves: menús en la barra de título de Ubuntu 14.04, Ubuntu en el MWC 2014 y Full Circle

No me voy a extender en el concepto de barras de titulo que podremos utilizar en Ubuntu 14.04 y del que ya muy bien nos ha hablado Ubunlog, un concepto que yo recuerde no he visto nunca hasta ahora, si que existia el Global menu del panel superior, pero aplicarlo a los titulos de las ventanas, nos hará ganar en espacio y en tiempo al no tener que desplazar tanto el ratón. Novatilla tambien nos comenta las novedades que presenta Ubuntu en el MWC 2014. Y por último no olvides descargarte un nuevo número de la fantastica revista digital Full Circle.

I-Nex: Recopila información del hardware del sistema

inex

I-Nex es una aplicación que recopila información de los componentes de hardware disponibles en el sistema y la muestra usando una interfaz de usuario similar a la popular herramienta de Windows: CPU-Z.

I-Nex puede mostrar información para los siguientes componentes: CPU, GPU, placa base, sonido, discos duros, memoria RAM, red y USB, así como algo de información del sistema, como el nombre de host, la distribución de Linux y la versión, Xorg, gcc, las versiones GLX y la información del Linux Kernel.

Enlace | I-Nex | Visto en | Elementary OS Snippets

Ejecutar PLSQL desde shell script y guardar los resultados en variables

oracle

En dbaspot encuentro un buen ejemplo de script de como ejecutar un procedimiento PLSQL desde bash y como almacenar los resultados de las consultas en variables. Éste seria un ejemplo (adaptado para usar mi base de datos Oracle XE):


#!/bin/bash

#OUTPUT=$(sqlplus -s '/ as sysdba' <<-EOF
OUTPUT=$(sqlplus -s system/manager@XE <<-EOF
set heading off feedback off serveroutput on trimout on pagesize 0

select instance_name from v\$instance;
select version from v\$instance;

declare
i number := 0;
begin
while i < 3 loop
dbms_output.put_line('Parametro_PLSQL_' || i);
i := i+1;
end loop;
end;
/
EOF
)

# Sin dejar espacios pq los espacios son los nuevos parametros

INSTANCE=$(echo $OUTPUT | awk '{ print $1 }')
VERSION=$(echo $OUTPUT | awk '{ print $2 }')
ARG1=$(echo $OUTPUT | awk '{ print $3 }')
ARG2=$(echo $OUTPUT | awk '{ print $4 }')
ARG3=$(echo $OUTPUT | awk '{ print $5 }')

echo "Database: $INSTANCE":wr
echo "Version: $VERSION"
echo "Arg1: $ARG1"
echo "Arg2: $ARG2"
echo "Arg3: $ARG3"

Aqui puedes adaptarlo para tus propios ejemplos. Lo más importante la cadena de conexión, yo al usar Oracle XE tengo (system/manager@XE), en tu base de datos pon tu cadena usuario/password@SID. Despues que tambien los parametros devueltos no tengan espacios, pues al asignarlos a variables, el espacio es utilizado como separador. En el script hay una parte donde se devuelve una columna directamente de una select y esta es asignada a una variable de la shell, y otra parte donde se escribe el parametro con el paquete dbms_output.

¿Podria Apple haber adquirido PearOS?

Apple-Might-Have-Bought-Pear-OS

Leo en Softpedia un rumor al menos curioso sobre PearOS. Para quien no lo conozca, PearOS era una distribución Linux que practicamente imitaba completamente la interface de Mac OS copiando su aspecto y su funcionalidad. Recientemente PearOS desaparecio «literalmente» del mapa anunciando que habia sido comprada por una gran empresa, y ahi quedo la cosa.

Pues por lo que comentan en Softpedia resulta muy sospechoso que uno de los desarrolladores ahora esté trabajando para Apple y que en la carta de su despedida comentara lo siguiente «I’m leaving now to go help Apple in a Linux endeavor they recently acquired.», lo que viene a ser, que se iba a ayudar ahora a Apple en un Linux recientemente adquirido.

Que cada uno saque sus propias conclusiones…

Mi Escritorio de Febrero

Febrero2014

OS: Elementary (Ubuntu 12.04)
Theme: Elementary Dark
Iconos: Ieos7
Wallpaper: Winter wolves

Desde hace muchos meses que me pase a Elementary, en ésta comunidad puedes encontrar mucha información.





¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

febrero 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Blog Stats

  • 31.340.706 hits