Archivo de diciembre 2014

Felices Fiestas

LOBO_navidad

Sorry, Tengo bastante descuidado el blog. No tuve otra opción. Actualmente soy jefe de proyecto, la verdad que desde que prácticamente tenía 20 años he coordinado gente, Pero éste año me vendieron la crisis que nos han vendido a todos: Esto es muy critico, todo está muy mal, etc, etc, etc…

Así que en mi caso tenia que terminar para finales de año algo muy importante y en juego estaba un proyecto de varios millones de euros.
He tenido que meter muchas horas durante los últimos meses, trabajando de 14 a 15 horas diarias.
E incluso un día batí mi propio record y estuve 21 horas. Unos tienen suerte y hacen viajes largos de avión (para pasarlo bien) y otros en cambio los invertimos en trabajar y trabajar (y perdemos cosas que nos importan mucho).

Y me dirás, muy mal… no deberías haber hecho eso, ya ya.. si lo entiendo pero lo gracioso es que no lo hice por los jefes, lo hice por los compañeros. Aparte de que si no lo hacia yo, nadie más podría hacerlo. No se nos valora, pero la experiencia es un grado.

Así que nada, llegas reventado a casa y lo que menos te apetece es coger el ordenador y ponerte a escribir articulos en tu blog. Espero que el año que viene esté todo más tranquilo y pueda organizarme mejor y escribir algo más.

Me fastidia también ver correos de gente o invitaciones para conocer a gente en google+ y que literalmente tengo que dejar sin «contestar», no me creo mejor que nadie ni es por prepotencia, lo único que dispongo de tan poco tiempo que si me pusiera a contestar correos o preguntas de todos, sencillamente no dormiría nada.

Sin embargo veo que el sitio aún tiene muchas visitas. Muchas gracias por las más de 27 millones de visitas actuales. No esta mal para éste loco, sociopata y bipolar : – ) .

Los próximos días aparte quiero descansar algo con lo que no tendré ni internet (lo que a veces no es tan malo). Pero he sido bastante más activo por Google+ donde podréis encontrarme en la siguiente
dirección:

Ubuntulife Google+

Por otro lado tampoco tengo mucho espíritu navideño, no voy a decirte «feliz navidad» (porque no lo siento, en estas fechas se que hay gente que está muy sola, triste e incluso se deprime más) pero al menos si que ya no «odio» (tanto) a la navidad, puedo convivir con ella.

Lo que si os desearé entonces es que tengáis buena salud, que vuestra familia esté bien, que paséis unas buenas fiesta y que nunca dejeis de soñar…

Hasta Enero…

nos vemos (o leemos)

(Espacio Reservado)

Como convertir un pack de iconos a escala de grises

Nota: Aviso, al probarlo con otros temas de iconos, me he dado cuenta de que no vale para todos los sets de iconos. Pero si que tal vez sirva para alguno de los que usas habitualmente. En mi caso mi set de iconos preferido es Ieos7 y ahi me ha funcionado sin problemas.

Hace unos días vi una imágen de un tema de Escritorio de Ubuntu y me parecio bastante interesante.

my_current_desktop__mac_os_x__bnw_ubuntu_theme__by_sebastiangolebiowski-d87eura

Así que me pregunte. Yo uso un determinado tema de iconos, ¿podría convertirlo a escala de grises? y generarme un tema a medida como el de la imagen anterior. La respuesta es si.

De hecho podemos convertir la mayoría de pack de iconos, los iconos no dejan de ser imágenes gráficas y si tenemos
conocimientos suficientes de alguna herramienta de edición de imágenes (como p.ej Gimp) a las malas podríamos
ir icono por icono cambiandolo y generando un nuevo pack. P.ej aplicando un efecto de colorizar y que fueran los
iconos un poco más azules o rosas, o con efectos o con bordes más gruesos (hay infinitas posibilidades).

Yo no quería ir icono por icono editándolo, pues me llevaría bastante tiempo. Además de momento con un efecto
de escala de grises me valdría, así que aquí la solución pasa por usar imagemagick.

$ sudo apt-get install imagimagick

es una tool de linea de comandos que nos permite editar imagenes, y muchas cosas más.

Cuando instalamos un set de iconos, por lo general se crea su carpeta correspondiente en /usr/share/icons
Así que lo que yo hice fue irme a esa ruta como usuario root, sacar primeramente una copia de seguridad
de la carpeta de iconos que voy a modificar (en el caso de que luego me arrepintiera y quisiera tener el set
original de iconos sin tener necesidad de volver a instalarlo).

Después dentro de la carpeta, por lo general en la ruta apps y scalable me encontrare los iconos de las aplicaciones.

iconos_originales

Abro la consola, me logo como usuario root o sudo, y voy a la ruta de la carpeta de los iconos (p.ej: /usr/share/icons/ieos7/apps/scalable) o el que este usando. Ahi dentro creo un directorio p.ej llamado «convert» que es donde voy a dejar los iconos modificados.
Y en la ruta principal, donde están todos los iconos creare también un shell script (recorre.sh) del estilo:

for file in `ls -l`
do
convert $file -colorspace gray convert/$file
done

script_recorre

¿Que hace éste script?

Pues nada, va recorriendo icono por icono de la carpeta y ejecutando el comando convert (de imagemagick) con la opcion «-colorspace gray» para convertirlo
a escala de grises, como no quiero perder el original, voy sacando la copia convertida a la carpeta convert.

Una vez terminado de ejecutar el script, si voy a la carpeta convert, podre ver todos los iconos del set de iconos en escala de grises.

iconos_convertidos

Si me convence el cambio, solo como usuario root me valdria con copiarlos a la ruta original (machacando los iconos de colores
originales) y listo. Y ya tengo un pack de iconos ya en escala de grises.
Voy entonces a preferencias del sistema, selecciono un pack de iconos distintos y luego de nuevo el mio modificado o simplemente reinicio para que pille los nuevos cambios.

Un problema son los iconos en formato .svg que afortunadamente no suelen ser muchos y es que al usar convert se convierten mal y aparecen como un cuadrado completamente negro.
En este caso si que requieren de una edición manual y procesarlos uno a uno. Tal vez también pueda implementarse un script de manera similar a «convert» para dejarlos bien, pero en mi caso utilice gimp.

Lo que yo hago es abrir Gimp. cargar el icono en formato .svg en icono. Entonces aplicar el efecto: Colores > Desaturar
con lo que se me queda ya en gris.
y salvo el icono con el mismo nombre que el que tuviera en .svg pero con extension .png.

convertir_svg_1

aplicar_colores_desaturar
p.ej si el icono original se llamaba places.svg yo lo guardo en el mismo directorio como places.png
y luego ya mas tarde como usuario root, machaco el original .svg por el .png generado, renombrando de .png a .svg
( cp places.png places.svg )

No es lo más adecuado pero a efectos prácticos el icono svg es modificado también a escala de gris y se suele ver correctamente.

De todas formas cualquier mejora o comentario que podáis aportar es bienvenido.

Mi Escritorio de Diciembre

shutter_001

Este es mi escritorio de Diciembre. Sigo usando Elementary, y con mis iconos preferidos (pero quise darles un pequeño cambio y si observais están en Escala de grises). Es una buena forma de cambiar el escritorio e incluso quedan mejor con algún buen fondo de pantalla colorido, porque crean un gran contraste: un fondo de pantalla a color, y unos iconos en escala de grises. Aunque en mi caso tambien me decanté por usar un fondo de pantalla en escala de grises.

Nota: Si alguien está interesado en como convertir un pack de iconos a escala de grises, en mi próximo post (el que escribiré a continuación de éste, daré algunos detalles de como hacerlo).

Si os gusta el tema y quereis reproducirlo, La configuración que uso es la siguiente:

shutter_002





¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

diciembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Blog Stats

  • 31.351.259 hits