Que es esto?. Pues es otro de esos blogs que ultimamente tanto abundan sobre ubuntu. En mi caso soy desarrollador y un apasionado de este Sistema operativo. Asi que intentare escribir (cuando pueda) y proporcionar articulos tecnicos del dia a dia de este sistema operativo en el trabajo.
Contactame por correo en: ubuntulife.admin@gmail.com
Puedes seguirme tambien via Plurk:
Normas de este sitio:
– Expresa tu opinión libremente pero se educado y respetuoso con los demás, nosotros aqui somos una comunidad pequeña pero estamos para ayudarnos, para plantear dudas y resolverlas, no para causar polemicas ni peleas.
Me gustaría contactar contigo para hablar sobre un tema, agregame a logan_zgz_gabri@hotmail.com 😉
Te he enviado un correo, ya me contaras. Saludos.
Desde chile te puede interesar mucho esta información.
Excelente página
http://www.emol.com/noticias/tecnologia/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=370458
Saludos,
Rodrigo Alvarez
Hola AMIGO superpiwi como Realizaste la utilizacion del SNACC FOR JAVA. Tienes algun ejemplo donde utilizas el sanacc4j. Gracias por t ayuda.
para snacc4j si que tengo ejemplos. puedo intentar poner un minituto.
Hola SUPERPIWI por favor podrias enviarme toda clase de informacion y ejemplos de como usar SNACC4J PARA JAVA y como ENVIAR LA INFORMACION VIA ASN1, atraves de sockets. Espero tu generosidad. Gracias.
Lo siento, pero no me ha llegado :/, también puedes mediante logan.gabri[@]gmail.com
Hola! muy buen blog! justo lo que andaba necesitando 😛
Si podés pasate por mi blog y dame una ayudita para decidirme, ya que sabes muuucho mas que yo. Hay mucha diferencia entre Ubuntu Y Kubuntu???
😕
Saludos!!
uy, la eterna discusion. jeje. Tengo 2 frentes abiertos en el trabajo Windows vs Linux y otro que es Kde vs Gnome 🙂
Yo uso Gnome, asi que no puedo ser del todo imparcial contigo,
Kde comentan que consume menos recursos. En definitiva yo solo te puedo aconsejar que uses los dos y que te quedes con el que mas te guste o te sea mas comodo de utilizar. Los dos son igual de buenos, tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Ubuntu usa gnome por defecto y Kbuntu Kde, aunque tambien en el mismo sistema operativo y si instalas los paquetes correspondientes puedes tener ambos.
Me pasare por tu blog, ya era hora de conocer a una «linuxera»
Saludos,
Gracias!!
Creo que el haber visto las dos opciones me hace dificil la decisión jaja. Pero estoy considerando instalar directamente Ubuntu (gnome claro)
Saludos !! y gracias por pasarte por mi blog 🙂
Nada. a las mujeres no les niego nada y si son bonitas aun menos :-). Buen blog me pasare de vez en cuando.
Me parece excelente tu blog :), por cierto… KDE consume considerablemente mas máquina que Gnome 😛 Arriba con tu blog, yo hace relativamente poco he iniciado uno sobre ubuntu también (solo que lo tengo como orientado a los novatos novatos) así que te agradecería que lo visitaras y si quieres lo añadas al blogroll.
Mi dirección: http://ubuntu.elorbe.net
Agregado al lector de Feeds, buen blog 😉
una pregunta, sabes de donde puedo descargar kylix? he estado probando desde hace un año ubuntu, ahora tengo el 7.04, despues del hoary, pero solo conservo la particion de windows porque para una clase me piden programar en delphi, fuera de eso ya emigre totalmente a ubuntu! saludos
De Kylix ni idea (ni siquiera lo conocia)
http://es.wikipedia.org/wiki/Kylix_%28entorno_de_desarrollo%29
Yo soy mas de Java 😉 y el pascal, delphi lo tengo olvidado de hace años que no lo uso 😦
De todas formas el proyecto que mas me suena es Lazarus, prueba a ver si te podria valer tambien:
http://wiki.lazarus.freepascal.org/Screenshots
Superpiwi, amigo, cada dia posteas nuevos y mejores, saludos, y bien sabes que soy asiduo diario de tu blog, dia tras dia, solo queria falicitarte y que lo supieras.
Salu2
Muchas thx. se hace lo que se puede.
asdasd
Weis perdón xD, simplemente felicitarte por este mágnifico blog. Me encanta Ubuntu y desde que conozco este blog aun más. Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Un saludo!!!!
weno, parece que este es el lugar de agradecimientos y felicitaciones. Felicitarte por tu blog y decir que es una referencia para mi. Empecé hace poco con Ubuntu y toda ayuda es poca. Un saludo!
Gracias y bienvenido a Ubuntu. Puede que te cueste un poco al principio pero merecera la pena.
Hola amigo:
En primer lugar, gracias por compartir tus conocimientos.
Me gustaría pedirte si puedes pasarme alguna(s) referencias acerca de algún cliente gnu para oracle. Necesito instalarlo en una maquina con OpenSolaris, un SunBlade150, con micro Sparc. Con él podría atacar a un servidor Oracle.
Muchas gracias de antemano por cualquier idea.
Saludos.
Yo generalmente uso el propio Toad con wine. Tengo un articulo sobre como instalarlo, pero ahora me pillas porque no se si existe wine para Open Solaris. A las malas tambien trabajo siempre con sqlplus desde la linea de comandos. Eso existe y esta para cualquier entorno.
Si no puedes usar el Toad con wine, pues entonces te recomiendo usar algun cliente JDBC con java para conectar a Oracle. Ahi si que hay multitud: puedes usar por ejemplo Squirrel,
http://squirrel-sql.sourceforge.net/, SQLExplorer si usas Eclipse, o ExecuteQuery
http://executequery.org/
No tienen toda la funcionalidad de Toad, pero te pueden servir igualmente. Tambien podrias usar las propias herramientas que se instalan con Oracle, aunque la verdad yo nunca me he acostumbrado a ese interface grafico y/o web.
Saludos.
Realmente amigo me alegra un montón tu rápida respuesta. Ya me viene bien pa seguir investigando.
Gracias de verdad.
Saludos.
Bueno como últimamente leo tu blog casi a diario y me gusta lo que escribes, más cuando vas a la parte técnica que a las noticias (pero entiendo que debe haber de todo), te he añadido a mi Blogroll, que no es gran cosa, ya lo sé.
Te felicito por tu trabajo y todo lo que lo actualizas, ¡está muy bien!
Por cierto ¿Eres desarrollador de Ubuntu? Que no me ha quedado claro
Saludos
Soy lo que se llama un consultor, o mercenario como quieras mirarlo. me especialize en Solaris/Unix, Oracle y j2ee (java). Pero te arreglo lo mismo un roto que un descosido. ya sea administrar oracle, picar codigo, diseñar un workflow, desarrollar un portal o cualquier otra cosa. Vamos que cuando estas en un sitio te toca lo que te toca. Realmente mi perfil es mas la de gestionar proyectos en Java. No soy desarrollador de Ubuntu, soy desarrollador de Java aunque me gustan los dos mundos: Ubuntu + Java, y espero que dure . Saludos.
HOLA AMIGO ME PUEDES AYUDAR COMO USAR EL SNACC4J PARA JAVA .Gracias.
superpiwi, amigo tengo dos problemitas, disculpa si esta no a en esta seccion, si no es asi borralo pero no queria spam ninguno de tus post y me parecio correcto que seria aqui: pues por alguna razon, se me freeza la pc, cuando trato de abrir una ventana, se me ha vuelto tan inestable ubuntu que ya no se que hacer, tengo corriendo beryl y kiba-dock,y ahi veces dura una hora, otras 5 minutos, pero se me congela la pc, y la unica solucion posible es RESET, por que nada funciona, y no vuelve a la normalidad, tienes alguna sugerencia, algun lugar donde pueda ver un log a ver que esta causando el problema ???
Lo segundo es, que no se porque tu sitio se demora tanto en actualizar mi google reader, se toma un dia completo, o sea que posteas algo nuevo, y yo no me entero hasta el proximo dia, a menos que venga directo buscando algo nuevo, no se si es solo con tu sitio o con todos, pero hasta ahora solo lo he notado con el tuyo, siendo casi uno de los que mas visito diario.
Alguna idea que puede ser ?
Lo de que tarda en mostrar las noticias 1 dia para algunas personas, lo sospechaba, pues a veces escribia articulos y me llegaban comentarios un dia despues o mucho mas tarde desde que lo publicaba. Ahora me lo acabas de confirmar. La verdad no se a que puede ser debido.
Respecto a tu problema de rendimiento, si que es raro. A mi me pasaba algo parecido y era por otros programas que tenia «por detras» en ejecucion, sin saberlo. son los tipicos procesos «demonios» que estan siempre haciendo algo aunque no visibles en pantalla. por ejemplo, un servidor de bases de datos como mysql, un servidor ftp, etc…
A mi particularmente pesados han sido los que me indexan los ficheros que tengo en el disco duro, para luego agilizar las busquedas, son trackerd y beagled (un dia hablare de ellos, son unos procesos que se encargan de indexar todo lo que tienes en tus sistemas de ficheros para luego al buscar una palabra o un texto te aparezca de manera inmediata su ubicacion, es una especie de Google search por decirlo de alguna forma).
Que te aconsejo, creo que conoces «htop» es una utilidad que te muestra los procesos que tienes en ejecucion. pues haz esto. abres una consola nueva (Control+Alt+F1) y ejecutas desde alli «htop», sin miedo pues con (Control+Alt+F7) vuelves al entorno grafico. pues bien con htop puedes hacer una busqueda de aquellos procesos que te consumen mas tiempo de CPU o memoria por ejemplo.
Asi que luego seria cuestion de anotar que PID tienen. el pid es el identificador del proceso. es un numerito que es como el DNI, el carnet de identidad de cada proceso en tu maquina.
Para matar un proceso ejecutas el comando kill -9 .
Por ejemplo si hago ahora mismo «ps -u jose» (ps te lista los procesos en ejecucion, -u jose le indico mi usuario, pon -u tu_usuario):
…
2523 tty1 00:00:00 bash
7101 pts/2 00:00:07 kate
7109 pts/4 00:00:00 bash
…
en el ejemplo ves que tengo el programa kate abierto, pues su PID es 7101, asi que si quisiera matarlo haria:
kill -9 7101
y asi con cualquiera otro que quisiera eliminar. Ten cuidado eso si de lo que matas 🙂
Mas cosas, otro problema es que tengas firefox abierto con muchas pestañas o por ejemplo el Eclipse de java. esos consumen memoria de lo lindo, intenta tener menos pestañas abiertas en firefox y el consumo de memoria sera menor.
No se si te habre ayudado, espero que si, ya me cuentas. un saludete.
Enhorabuena por la sección de scripts. Te he enlazado en mi blog (no sé si te acordarás de él)
Claro, si te voy leyendo. no puedo todos los dias, pero cuando puedo me lo leo todo. 🙂
muchisimas gracias jose por tomarte tu timepo para explicarme, muy buena tu explicacion, lo hare lo mas pronto que pueda y te cuento 😀
Saludos y gracias otra vez 😀
Nada, a ver si es algo de eso y con suerte se te arregla el Pc.
Hola igual te interesa publicar esta pequeña ayuda:
http://helektron.com/2007/06/08/restaurar-el-arranque-de-ubuntu-despues-de-haber-instalado-windows/
Saludos a todos.
Nos gustaria contactar contigo, si puedes envianos tu direccion de correo. Te aduntamos el mail. contacta@goponygo.com
Hola a tod@s, si no os he podido responder antes, lo siento. me paso de vez en cuando pero ya sabeis que estoy «mudado» XD
http://www.ubuntulife.net
Si quereis contarme algo podeis escribirme a:
ubuntulife.admin@gmail.com
Puede que tarde en responder pero lo hare. Saludos ubunters.
Hola estaba por la web site… y entre por pura casualidad ha este blong esta muy interesante… me gustaria seguir aprendiendo… cuidense y saludos!»
¡Hola! Escribo aquí porque no se muy bien dónde ponerme en contacto con vosotros. Sólo era para preguntaros si podéis decirme qué plugin usáis para las citas textuales, vamos, lo que habéis usado por ejemplo en la entrada de «Teclea, teclea…». Muchas gracias.
Hola JM,
bueno realmente yo no he hecho nada. Uso WordPress y el theme que uso en el ya lo lleva incorporado. Simplemente encierro el texto entre blockquote y /blockquote y la hoja de estilos CSS ya me lo deja en ese formato.
Pero creo que te interesara esto:
http://www.webintenta.com/comillas-automaticas-en-las-citas-con-css-y-dom.html
Porque es lo mismo.
Eso si, cambia el CSS para usar la imagenes que quieras tener.
Si usas WordPress el tema que yo uso se llama:
Regulus por Ben Gillbanks
Ok, muchísimas gracias 😉
Hola!
Bueno, es la primera vez que escribo, pero es que me hizo tanta gracia…
Has visto esta noticia???
http://ocio.barrapunto.com/article.pl?sid=08/04/01/0751241&from=rss
Un juego de mesa para aprender c??? Me lo pasó un friki de la universidad, y me acordé de ti! (no por friki, por desarrollador, que yo tb tengo raíces en el grupo de desarrollo de software!).
saludos!
si, lo vi hace tiempo y me rei un monton. esta genial.
hola:
Tengo un pequeño problema al actualizarme a hardy heron con el comando sudo, me aparece lo siguiente:
necrolancer@HP Ubuntu:~$ sudo apt-get update
sudo: unable to resolve host HP Ubuntu
necrolancer@HP Ubuntu:~$
He intentado resolverlo pero no he podido, he seguido varios consejos y ninguno me funciona. Mi configuracion del archivo /etc/hosts es el siguiente:
127.0.0.1 localhost HP Ubuntu
127.0.1.1 HP Ubuntu
# The following lines are desirable for IPv6 capable hosts
::1 ip6-localhost ip6-loopback
fe00::0 ip6-localnet
ff00::0 ip6-mcastprefix
ff02::1 ip6-allnodes
ff02::2 ip6-allrouters
ff02::3 ip6-allhosts
la lista que pusiste dias pasados, es decir que hacer luego de instalar el HH me parece excelente. es decir que deberias crear una pagina aparte donde van este tipo de informacion ya que NO pertence a la informacion del dia al dia. Algo asi como un sector «herramientas» o «ideas»
Hola Oscar, estoy pensando algo, pero aun no puedo decir nada 😉
superpiwi, podrías contactarme a mi e-mail?
psyfurius@hotmail.com
http://www.dto2.wordpress.com
salud2’s de ante mano.
Muy bueno el blog Superpiwi.
saludos.
@psyfurius
Sopla! es cierto, como estaba en otro servidor, no me acorde de añadir aqui el email de contacto.
es
ubuntulife.admin@gmail.com
hola hace tiempo vi un programa para ubuntu que te permitia obtener el modelo de tablas relacional de una BD orientada a objetos, y sinceramente no se si fue en el anterior blog.. podrias volver a postear aunque sea la direccion del mencionado software.. gracias de antemano
Te estoy mandando un Correo, agregue tu rss en mi blog, así charlamos.
Saludos.
@Ismael
Hola Ismael, puede que fueran Druid o SchemaSpy, volvere a hablar de ellos.
Hola de nuevo
te comento que estuve probando el Schemaspy pero a momento de ejecutar me sale este error:
java.util.MissingResourceException: Can’t find bundle for base name net/sourceforge/schemaspy/dbTypes/MYSQL, locale es_BO
lo que imagino que se refiere a mi configuracion regional, pero no entiendo como enviar algun parametro (si es que se puede) para cambiarlo por ejemplo al ingles.
Gracias por tu ayuda y dale con el mismo entusiasmo que tu blog es uno de los mayores referentes para la gente involucrada con Linux y Ubuntu.
Buenas superpiwi,
Un par de «dudos»
-Java: Estoy utilizando el JDownloader (va de fábula). El problema es que las fuentes que utiliza son minusculas. ¿A que puede ser debido?
– BBDD. ¿Existe alguna alternativa «real» en Winchoff a M$ Acces? OpenOffice Base está verde aún. Tiene más potencia si ataca a una BBDD MySQL pero no tiene toda la versatilidad de Acces desde el punto de vista de usuarios, ya que no funciona la pantalla de relaciones…. Y Kexi es de pago en su versión de Windows….
Hola Daniel,
– lo de las fuentes de texto, no se a que puede deberse, en mi caso si que te puedo decir que se leen bien.
– Y a la base de datos, lo mas parecido que conozco a Access en precisamente Kexi. No sabia que su version de windows era de pago :-S. Tal vez OpenOffice Base mejore en la proxima version de OpenOffice que ya le falta poco para salir.
Hola,
Estoy utilizando la versión 3.0 y aún no está arreglado.. Mi alternativa pudiera ser usar kexi a través de KDE en Winchof… Como cuesta vencer las reticencias de los usuarios….. Dios…..
P.D.:Felicidades por el blog!
Hola como estas. leo tu blog hace ya unos años (si no me engaña la memoria) y agradezco que gente como tú, sin esperar nada a cambio, enseñe a los demas (yo soy uno de ellos claro está) a meterse en el mundo de linux y puntualmente ubuntu. aprendi muchisimo de este blog y espero que asi siga siendo ya que veo que sigues teniendo mucho para ofrecer.
gracias y saludos.
Mmmmm, me gusta la palabra ubuntu, aunque desconozco todo sobre el tema.
Saludos 😉
saludos siempre he usado windows pero supe ya que existe un mundo diferente al cual no estás esclavizado por sus licencias antesmi Pc era 100% NTFS ahora 80 ext3 y 20 NTFS 😛 linux-ubuntu……… forever
gracias por tu forma de explicar las cosas creo que personas como vos definitivamente cambiaran el mundo de los sistemas operativos estoy casi seguro que windows ( y me refiero a los que estan detras de este sistema operativo) sienten pasos de animal grande porque ya mucha gente que yo conosco a oido hablar de LINUX y este tipo de bloqs nos ayudan mucho a los que venimos de un sistema operativo que nos entregaba todo a cambio del pago de una licencia. Pero gracias a ti y a muchos otros que ayudan atravez de estos medios vamos como los niños aprendiendo poco a poco, no se si a los demas les pasa pero cuando hago algo en consola y me sale bien pego fritos de alegría, porque en ese momento me siento bien, cosa que en el otro lado de la acera nunca podre arreglar o debere de instalar nuevamente mil gracias.
hola, tengo una computadora portatil que le instale el sistema ubuntu y no me reconoce el internet inalambrico y tampoco con cable.
deseo saber si debo instalar algunos controladores o como debo configurar mi portatil.
les agradeceria si alguien de dice que hacer.
mil gracias
Hola superpiwi.
Me ha gustado mucho tu blog, aunque yo soy de openSuSE y KDE creo que está muy bien,
Te voy a agregar a mi lector de feeds.
Un saludo y felicidades por tu trabajo.
hola que tal muchas gracias por responder mi comentario me aclaraste dudas dado que recién inicie en wordpress, ya llevo tiempo usando ubuntu y estudio una carrera de ingenieria en sistemas en donde es importante conocer de linux, estamos en contacto
Te envié un mensaje a tu correo sobre unas dudas, saludos.
Hola SP te envié un correo sobre Ubuntu, Glassfish y SpringSource
Saludos y felicitaciones nuevamente por tu gran blog 🙂
me has pillado que ya se de que hablas 😉 lo he visto esta mañana, pero gracias por el correo.
¿Quien utiliza SUSE Linux?
Organizaciones tan prestigiosas como la NASA usan SUSE Linux Enterprise Server para operaciones informáticas de alto rendimiento en los más importantes supercomputadores.
Superordenadores de todo el mundo están funcionando con SUSE Linux Enterprise Server de Novell(R) y prueba de ello es que, de acuerdo con TOP500, proyecto que sigue y detecta tendencias en informática de alto rendimiento (HPC: High Performance Computing), SUSE Linux Enterprise es actualmente la solución de Linux favorita de los mayores superordenadores HPC.
De este modo, de los 50 superordenadores más importantes del mundo, el 40 por ciento están funcionando con SUSE Linux Enterprise, incluyendo los tres más importantes:
* IBM eServer Blue Gene del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore,
* IBM eServer BlueGene/P (JUGENE) del Centro de Investigación de Jülich (Alemania), y
* SGI Altix 8200 del Computing Applications Center, en Nuevo México.
Gracias a una oferta de software de código abierto económica y de alta calidad y hardware de bajo coste, Novell y sus partners permiten disfrutar de las mismas funcionalidades informáticas de alto rendimiento de las que se benefician los superordenadores a empresas y clientes del denominado segmento mediano de distintos sectores, como el manufacturero, el de la investigación o las entidades académicas.
Clientes como Audi, la división de Supercomputación avanzada de la NASA, MTU Aero Engines, el Instituto de Tecnología de Tokio, Porsche Informatik, la Universidad Nacional de Seúl, la Universidad de Tecnología de Swinburne y Wehmeyer están utilizando superordenadores y clusters de ordenadores con SUSE Linux Enterprise Server para gestionar cargas de trabajo de misión crítica con tiempos de parada mínimos.
En el caso de la división de Supercomputación Avanzada de la NASA, tres de sus superordenadores funcionan con SUSE Linux Enterprise de Novell. Estos equipos se utilizan para evaluar si tecnologías de próxima generación cumplen los requisitos científicos y técnicos, programas de lanzamiento y funcionamiento de sus sistemas de control, así como para el soporte de iniciativas de operaciones espaciales, científicas y aeronáuticas de la NASA. Además, el próximo superordenador de la NASA, cuya finalización está prevista para este verano, también funcionará con SUSE Linux Enterprise Server y, cuando esté instalado, será uno de los mayores sistemas SGI Altix ICE, equiparable al actual tercer superordenador más potente del mundo.
“En la NASA trabajamos para resolver algunos de los desafíos más complejos de la ciencia, por lo que es fundamental contar con un sistema operativo que nos permita lograr el más alto nivel de funcionalidad informática. Cuando elegimos un sistema operativo, nuestras dos principales consideraciones son el rendimiento y la flexibilidad. Contar con el sistema operativo adecuado nos permite superar los límites del rendimiento informático e introducir nuevos niveles de innovación en nuestros programas espaciales, científicos y aeronáuticos”, afirmó William Thigpen, engineering branch chief de la división de Supercomputación Avanzada de la NASA.
El ámbito de la informática de alto rendimiento también supone una oportunidad para los partners de Novell. Así, empresas como Appro International, Atipa Technologies, Cluster Resources, HP, Penguin Computing, SGI y Teradata están incorporando SUSE Linux Enterprise Server a las soluciones informáticas de alto rendimiento que suministran a sus respectivos clientes.
SUSE Linux Enterprise lleva siendo líder del mercado de la informática de alto rendimiento durante más de una década, un liderazgo basado en la potente herencia técnica de esta distribución.
“SUSE Linux Enterprise se ha convertido en el sistema operativo HPC de referencia gracias a sus capacidades de rendimiento y escalabilidad, y a la amplia variedad de software de fuente abierta y herramientas de desarrollo disponibles. Al aprovechar las ventajas de los servidores estándar y grupos de ordenadores que están funcionando con SUSE Linux Enterprise, los clientes y colaboradores pueden crear e instalar los mejores productos y aplicaciones de tipo HPC del mundo”, afirmó Carlos Montero-Luque, vicepresidente de Gestión de Producto de Soluciones de Plataforma Abierta de Novell.
Estadística de Top 500 por familia de Sistema Operativo – Junio 2008
Estas son las principales conclusiones de la lista con el Top-500 de supercomputadores mundiales, publicada hoy desde la Conferencia Internacional de Supercomputación que se celebra en Dresden. Según el informe el gigante azul ha fabricado 210 de los 500 sistemas, incluidos cinco de los diez primeros, encabezados por el Roadrunner, el supercomputador del Departamento de energía estadounidense que recientemente ha superado la barrera del petaflop, siendo además uno de los que tienen mayor eficiencia energética. El segundo fabricante por número de sistemas en el top es HP con 183 y Sun Microsystem puede presumir de la fabricación de cuatro de los diez primeros. Por procesadores, Intel domina el 75 de los sistemas y el 90% de los que integran de cuádruple núcleo, utilizados en la mitad de las máquinas. La mayor parte de los sistemas contienen entre 2049 y 4096 procesadores, más del doble que hace seis meses. En cuanto a sistemas operativos se impone SUSE Linux Enterprise de Novell, que gobierna nada menos que 20 de los 50 primeros, incluyendo los tres superordenadores más potentes. La lista contiene una incorporación significativa por lo poco usual que es ver un “Windows” en este tipo de sistemas. En concreto en el puesto 23 un Windows HPC Server 2008, que además es la primera vez que corre sobre hardware de IBM. Por países, Estados Unidos aloja a 257 máquinas, Reino Unido 53, Alemania 46, Francia 34, Japón 22 y China 12.
Y nosotros podemos disfrutar de todo ese poder con nuestro humildes PCs y openSUSE!.
Fuentes:
* Top500.org
* The Inquirer ES – IBM, Intel y SUSE Linux dominan la supercomputación mundial
Link de la noticia:
http://www.theinquirer.es/2008/06/18/imb_intel_y_suse_linux_dominan_la_supercomputacion_mundial.html
superpiwi, quisiera hacerte una consulta sobre un problema que estoy teniendo con Eclipse y como se que tu trabajas con él quizas me puedas ayudar.
El problema es la codificación de texto, Yo programo en Linux pero mi software es usado en Windows y no he encontrado una forma de decirle a Eclipse la códificación que debe usar.
Saludos.
Me paso cuando yo tambien hice el cambio. Y al abrir el codigo de proyectos en Windows, me tomaba mal algunos caracteres. Hace de eso muchos años :-S y ya no recuedo como lo resolvi. Intentare hacer memoria y te cuento.
Ahora como ya solo programo en entorno Unix/Linux, no tengo ese problema.
Hola, tengo un problema cada vez que abro kde (q por ahora me gusta más q Gnome), ¿puedo enviarte un pantallazo y me das pistas de cómo arreglarlo?
Muchas gracias por tu ayuda y por tu Blog.
Bueno, he pensado que te puedo decir por aquí lo que pone: Es un error de servidor ISD . Pone que el puerto 5800 ya está en uso. Y no tengo ni idea de dónde me sale,luego me conecto manualmente a la red Wifi, y me funciona sin probemas.
¿Qué hago?
@AxlMan
pues no se muy bien a que puede deberse. Pero por el mensaje parece que intenta usar un puerto que ya esta ocupado por otro proceso.
Podrias intentar ver el estado del puerto con el comando netstat:
netstat -na | grep 5800
e intentar ver que proceso lo esta usando con el comando «lsof»
p.ej si yo hago el comando «lsof» para el puerto 1521:
lsoft | grep 1521
me sale
tnslsnr 5517 oracle 12u IPv4 13881 TCP soledad:1521->soledad:43239 (ESTABLISHED)
que es ORACLE, correcto, pues oracle esta pillandome ese puerto.
Ejecuta un comando:
lsof | grep 5800, para intentar ver que proceso es el que te esta ocupando el puerto. Luego ya vemos si es tema de KDE o no.
Hola a todos los del foro, tengo un pequeño problema. Estoy empezando a manejar Ubuntu y pues me han dejado de tarea instalar un servidor ftp. La verdad es que no tengo ni idea de como hacerlo, ya tengo claro que es y para que sirve pero no se nada de como instalarlo y configurarlo.
Alguien que me quiera ayudar un poquito con esto?
Gracias,
Lo siento Windows, te pongo los cuernos con Ubuntu
http://lamundial.net/579/lo-siento-windows-te-pongo-los-cuernos-con-ubuntu
Hola Superpiwi. Perdón por el retraso, he estado sin ordenador 2 semanas,se lo he dejado a mi hermano que le hacia falta.
He hecho lo de lsof | grep 5800, y me ha salido esto:
ica 5651 manu 10u IPv4 15238 TCP localhost:5800 (LISTEN)
ica 5681 manu 10u sock 0,4 15800 can’t identify protocol
Yo es que no tengo ni idea de qué puede ser, Kbuntu me funciona no perfectamente, a veces me hace cosas raras, pero en general me va muy bien.
Por cierto, el mensaje de que el puerto 5800 está en uso y no se ha podido abrir me sale 6 veces seguidas.
Una ayuda, por favor!
Muchísimas gracias!
hola llevo ya tiempo sigiendo este blog y siempre me han gustado los script y demas codigos, me parecen originales
quisiera saber si me podrias aconsejar agun manual y app para hacer mis pinitos en ubuntu…
gracias
@AxlMan
Si, por lo que veo tienes algo escuchando por el pierto 5800
ica 5651 manu 10u IPv4 15238 TCP localhost:5800 (LISTEN)
Aunque no se lo que es.
Eso de que intente lo del puerto, 6 VECES!!! :-S
No se, ya solo se me ocurre que mires los logs en /var/logs
despues de arrancar, a ver si se puede ver algo mas.
@Xpirxel
¿te refieres a algun manual de programacion de scripts?
si algo sencillo para abituarme a un lenguaje de programacion
mmm, es programacion pero cambia. programar shell scripts es algo diferente a programar en C/C++, Java o con otro lenguaje. Si el ingles no es un problema un buen manual para empezar a programar desde 0 scripts es este:
https://ubuntulife.wordpress.com/2008/08/11/guia-avanzada-de-scripting-en-bash/
trae muchos ejemplos.
la verdad es que quiero aprender un lenguaje de programacion desde 0 pero el ingles no es mi fuerte nesesitaria una guia y una aplicacion para empezar
si es posible,gracias.
¿Puede ser algo de esto?
Sep 2 02:31:29 manu-Ubuntu-Acer anacron[5412]: Job `cron.daily’ started
Sep 2 02:31:29 manu-Ubuntu-Acer anacron[6279]: Updated timestamp for job `cron.daily’ to 2008-09-02
Sep 2 02:36:00 manu-Ubuntu-Acer dhclient: DHCPREQUEST of on eth1 to 10.19.32.1 port 67
Sep 2 02:36:33 manu-Ubuntu-Acer last message repeated 3 times
Sep 2 02:37:09 manu-Ubuntu-Acer last message repeated 3 times
Y luego tengo otra duda: Esto que me sale del usuario
¿Que o quien es?
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: Found user ‘avahi’ (UID 109) and group ‘avahi’ (GID 120).
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: Successfully dropped root privileges.
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: avahi-daemon 0.6.22 starting up.
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: Successfully called chroot().
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: Successfully dropped remaining capabilities.
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: No service file found in /etc/avahi/services.
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: Network interface enumeration completed.
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: Registering HINFO record with values ‘I686’/’LINUX’.
Sep 2 02:26:25 manu-Ubuntu-Acer avahi-daemon[4947]: Server startup complete. Host name is manu-Ubuntu-Acer.local. Local service cookie is 2760100822.
Perdon por mi ignorancia,intento aprender…
Muchas gracias!!!
El enlace es el del blog de Greg Kroah-Hartman, conocidísimo desarrollador del kernel . Él mismo es quien ha hecho el estudio (y no es el primero sobre el tema), él es la fuente primaria.
Y la “revista online” a la que enlaza (no como fuente…) es LWN.net. Una conocidísima revista que libera gratuitamente todos sus artículos una semana después de publicarlos.
La comunidad ha recibido los resultados de uno de los estudios sobre las contribuciones a la misma:
LINK:
http://www.kroah.com/log/linux/lpc_2008_keynote.html
Ubuntu y Canonical están en graves problemas pero lo bueno de Ubuntu es que trae más Usuarios a Linux 🙂
Saludos.
es importante les estamos pidiendo más colaboración a ustedes, nosotros solos no podemos mantener todo y progresar.
LINK:
http://www.kroah.com/log/linux/lpc_2008_keynote.html
hola solo te pongo este post para que tambien pongas temas para ubuntu remix o ubuntu eee y fondos para este que lo tienes algo abandonados
saludos y enorabuena por el blog
@xpirxel
En cuanto consiga un netbook, es que no voy a parar de poner temas para el mismo XD
tengo un eeepc 701 y quisiera saber como en ubuntu eee puedo dejarlo con el escritorio completo ?
consegui dejarlo con escritorio completo desinstalando todos los paquetes de remix
gracias
Hola! Solo queria saludarte y decirte que te he recomendado hace poco en mi blog, que he creado hace poco. Felicitaciones por tu trabajo y quería preguntarte si te puedo agregar a mi blogroll. Gracias.
superpiwi te felicito por tu blog que esta muy completo y me ha ayudado muchas veces para aprender a usar ubuntu, oye te molesto con una consulta : algun libro de java que me recomiendes para empezar a programar en eclipse? muchas gracias de antemano y nuevamente felicidades
ya estas en mi lector de feeds, jeje
Hey;
i’ve found this blog a few weeks ago, and since then, i pass by every day.
Great work.
By the way, ive found an alterated version of ubuntu: http://ultimateedition.info/ultimate-edition-19/#Contents
The good thing is that are included a great ammount of extra content, such as, media codecs, software, themes, wallpapers, usplash, gdm screens and so long… wich is great to save some time.
Hope you like it.
Keep the good work.
Thanks Tiago.
Excelente contenido sobre Gnu/Linux Ubuntu, que Dios bendiga a todas las personas que han permitido tener estas tecnologias disponibles y accesibles a todos los seres humanos.
me puedes decir como configurar vlc para que utilize mis teclas de reproduccion, se que es poniendo algo en Aplicaciones preferidas, tengo un xps 1330m y las suelo utilizar mucho
hola tengo un problema con mi conexion 3g de moviestar del modem huawei E220, me lo detecta el administrador de redes de ubuntu pero no consigo echarla a andar, algien sabe como tendria que configurarla
Holap:
[CITA]
Asi que intentare escribir (cuando pueda) y proporcionar(…)
[/CITA]
Ese «cuando pueda» me da la impresión de que es 7 días a la semana, 24 horas al día… xD
Tu blog está estupendo.
Saludooos 😛
Hey;
im nearly quiting to try to make this work… the problem is:
I want to use ubuntu at work, but there’s a software that i cant make it work on ubuntu, and i need it regulary. so im always rebooting to xp, and then back to ubuntu. I would like to know if somenone can help me findig a solution beside using a virtual machine.
This is the software: http://www.ebase.pt/ebase/productDetail.aspx?menu2=info&prodCode=GESTCOMERC
Hope someone can help.
Thanks in advance.
Hola campeón!
Nunca te había escrito antes, pero me ha surgido una curiosidad con uno de las imágenes de ejemplo de Screenlets; y necesito tu ayuda:
La pega es sobre dónde encontrar ese escritorio dinámico (ya habías explicado lo del globo terráqueo); pero este de la hora me ha impresionado.
Y bueno, si se te ocurre o encuentras algo (porque yono he encontrado nada), ya contarás (que quiero meterlo en la red que administro)
Muchas gracias por adelantado.
-Iñaki-
Hola piwi!..
Pues para dejar mi firma por aquí, y felicitarte por el blog y su contenido de gran calidad.
Saludos,
Acaba de ser publicada Fedora 10, (alguien la a probado)
Hola, primero que todo felicitaciones ya que tu blog es uno de los mejores de WordPress y el mejor e Ubuntu..
Escribo porque estoy armando un blog, pero aunque he buscado mucho no se como hacer muchas cosas y los metodos que salen en la web a veces no los entiendo xD.
Ojalá me puedas ayudar, por ejemplo no he podido crear la tipica caja para codigo </pre.. Gracias de antemano
mi correo y msn es ktulu315@gmail.com
saludos
¿Éstás fuera del pais, del planeta, del sistema solar…?.
Tengo por costumbre al encender el ordenador (entre otras cosas), leer/ver con que estado de ánimo as escrito tus nuevas entradas (reconoceme que eres como un hombre lobo. Según la luna,segun mi mordisco).
Me pregunto y me preocupa (me gusta tu manera de enfocar el blog), acostumbrado a leer nuevas entradas diarias, la inactividad desde el día 5. Espero que no lo dejes.
Un blog muy bueno. Sigo este blog desde hace tiempo y creo q ha llegado la hora de dar mis felicitaciones… e intentar aprender a hacer algo así jejeje
Buenisimo el sitio
les paso mi blog ai quieren verla
http://alejobbc.wordpress.com/
has leeido mi mensaje con mi propuesta de darte espacio en un vds que tengo?
saludos.
ah no. pero no te preocupes. cambiar de momento no lo voy a hacer, y menos estos dias que voy a estar ausente. De todas formas gracias.
tengo un problemilla con las actualizaciones de ubuntu y queria saber si podias ayudarme, el caso es que cambie el nombre de mi equipo y ahora me sale ste error cuando actualizo,
W: Imposible obtener http://es.archive.ubuntu.com/ubuntu/dists/intrepid-security/multiverse/i18n/Translation-es.bz2 No pude conectarme a es.archive.ubuntu.com:80 (150.2**.*.***). – connect (111 Conexión rechazada)
hala de nuevo, se soluciono lo de ubuntu que puse aqui arriba, se debia a los servidores de españa que se calleron, los cambie y fue de perlas, saludos
Hola…últimamente he visto mucho tu blog y si que tienes trabajos muy buenos – de paso quiero felicitarte -.
Hace poco en mi blog publiqué unos scripts para nautilus, pero tengo una inquietud: Es posible realizar un scripts que pueda «Enviar a» – por ejemplo «disco extraible» y navegar dentro del dispositivo – carpetas – y pegar el fichero en donde quiera?
Me gustaría saber si alguien lo puede hacer o si tu lo puedes hacer, pienso que sería muy útil para aquellos usuarios de escritorio.
Agur y saludos desde algún lugar de Colombia!!!
Pd: Ya estas en mi lista de «Enlaces de Interés»
Hola…te he enviado un e-mail.
Espero que te contactes conmigo.
Agur!!
@serienegra
Pues llevo un par de semanas sin leer el correo, problemas de tiempo 😦 , vere si saco mañana o el finde.
Agur.
ola me puedes agregar al msn axel_game@hotmail.com , quise enviarte un mensaje pero no me cargaba la pagina porfavor agregame..
@Axelxkro
¿Enviarme? (???)
Mi correo es ubuntulife.admin@gmail.com, aunque tambien te aviso que tardo bastante en responder y a veces se me pasan correos, pq se me mezclan con los del blog.
No uso clientes de mensajeria instanstanea, y menos el Messenger. Considero que los cliente de mensajeria pueden ser usados para hacerte daño, o que causan la ruptura de personas mediante infidelidades (pero esto es otra historia y ya se contara en mejor momento).
Mi unico cliente de mensajeria ahora es Skype y porque estoy obligado en el trabajo.
Lamentablemente no te puedo dar esa cuenta, esa cuenta solo la uso para trabajo, no para temas del blog.
Si necesitas algo, puedes escribirme al correo o poner algun comentario en la web. Esto a veces es mejor, pq te lee mas gente y te pueden ayudar mas rapidamente.
Saludos.
Hola, me interesaría proponerte algo sobre tu blog y mi web, contacta conmigo por el correo, ya está arriba especificado…
Un saludo…
Hola Superpiwi: He leido tu blog y estoy fascinado. Soy novato en Linux y Ubuntu y ando loco queriendo arreglar esto: En Intrepid despues de añadir un repo (no recuerdo cual)reiniciando a desaparecido el menu principal y consiguiente panel superior e inferior, resto escritorio con iconos (programas) y terminal funcionan. En Ubuntu.es tengo cuenta pero es imposible entrar de tanta lentitud. Me podrias ayudar? Te estaré muy agradecido. Siento lo del host.
Maestro!!! este humilde padawan te saluda desde el otro lado del charco…Mexico!… he seguido la huella de tu blog hace tiempo pero por flojo cero mensajes hacia ti…EXCELENTE TU BLOG!!!! ….has sido fuente de inspiracion para que tomara la desicion de migrar a linux… y al ver que tu tenias muchos tips..me decidi por ubuntu…. el estar acostumbrado a ventanitas nos hace que la mente sea de teflon….pues me cuesta recordar comandos simples y termino usando lo grafico…. 🙂 ….me falta mucha brecha por recorrer …pero toy muy animado pues he aprendido muchisimo de este blog y espero continues enseñandonos la luz de linux…. la luz en ubuntu….. see ya!!!
Hola que tal, soy nuevo en esto de Ubuntu y me parece genial. Como soy un ignorante me preguntaba si podrias responderme a esta pregunta; Tengo ubunto hardy heron en mi pc y me gustaria saber si para pasarme al nuevo ubuntu intrepid ibex tengo que instalarmelo todo otra vez o si de lo contrario se puede actualizar desde hardy heron a ibex (es eso posible? perderia mis datos? hay algun sitio desde donde me lo haga o como se hace?). Un saludo de un nuevo Ubuntero jejeje
@LARS
Si, puedes actualizar a una nueva version con el comando:
update-manager -d
aparece un asistente y ya te da la opcion de actualizar o no tu equipo. puede tardar unas cuantas horas si tiene que descargarse muchos paquetes y segun el estado de tu conexion.
Como no a todo el mundo le va bien la actualizacion y aunque estas cosillas se pueden arreglar (p.ej modo de baja resolucion en el modo grafico) yo te recomiendo que por si acaso saques una copia de seguridad de los datos importantes. No deberias perderlos, pero si tienes problemas con la actualizacion se quedarian momentaneamente no disponibles.
A muchisima gente le va bien la actualizacion, pero yo siempre me pongo en el caso peor.
Y mas vale prevenir que curar.
He seguido tus pasos y ahora ya me estoy actualizando, hacia meses que no encendia el pc (porque estoy siempre con el portatil nuevo que me compre) y ahora ya estoy en plena actualizacion. Muchas gracias. Sigue asi con tu pagina, un saludo 🙂
que hay!!! salu2 de un mexicano desde barcelona, ja un poco tarde mi comentario de K vs U pero mi experiencia fue que: inicie con U y WOW asi de que uso lo menos posible el Win, me intereso conocer el K pero lo deje por la paz por que me consumia un buen de memoria, sigo con U, otra cosa, instale el escritorio CUBE pero no inventen me consume mucha mucha memoria, saben de algo para mantenerlo sin que me consuma tanta memoria?? jejeje es que esta interfaz le encanta a mi chica y buenoooooooooo me lateria seguirla usando pero que no me consuma tanta memoria, saludos y vibras!!!!
Hello I’m the admin of freedomwallpaper.com I sent you an email.
No se si te has dado cuenta, pero en españa el ISP Jazztel ha cortado el acceso a todos los blogs de WordPress. Ahora estoy accediendo desde una página de navegación anónima.
Espero que se solucione pronto, mientras tanto seguire «anonymouse-ando» para ver tu excelente blog.
Gracias y ánimo.
no se aludan por lo q boy a decir pero, por amor al linux life no destruyan sus computadoras no escojan los programas por cual es mejor o cual ess peor, solo dejence llebar por sus nececidades, ambos programas son muy buenos, nolos critico a ninguno pero prefiero ubuntu, por q les digo esto todo depende del tipo de compu y tus hardware, este programa es yuna marabilla, pero sollo sobn necesidades,por eso le saconsejo q utilicen clones para probar los programas con todo y updates.y porfabo y amor al linux no utilicen otro server sin sus updates
kde no sirve gnome es mjucho mejor ,por lo menos para mi compu es totalmente inseguro
hola tennia unas dudillas y como este blog lo visito mucho…
tienes que instalar obligado la version de ubuntu 64 si tu sistema es este, produce algun fallo si le instalo el 32bit;
y la segunda es esta
me sale un cartel diciendo me que las llaves GPG faltan, se puede deber a un repositorio «tenia el cartelito copiado pero lo perdi enfin…»
aprovecho paa decir que me encanta el blog muy bueno, saludos.
Es un blog espectacular, yo estoy intentando formar una comunidad en Camagüey, Cuba. Distribuyendo copias de Ubuntu 8.10 y dandole los repositorios a mis amigos, convenciendolos de migrar a ubuntu, me gustaria que pasaran por mi blog y me dieran su opinion, es la primera vez que hago uno, la direccion es http://www.jklinux.wordpress.com, alli ire poniendo lo que me ha ido ayudando con ubuntu y lo que voy encontrando en la red.
Saludos a todos
JK
HOLA
hola sabes a mi me gustaria hablar con tigo sobre ubuntu
mi mail es dark_shini@hotmail.jp
saludos!
aunque te dí mis felicitaciones por el blog en un email, he considerado hacerlas públicas.
ánimo que somos muchos los que lo seguimos… (aunque algunos como yo ya no usen ubuntu -me pasé a debian-)
aunque te dí mis felicitaciones por el blog en un email, he considerado hacerlas públicas.
ánimo que somos muchos los que lo seguimos… (aunque algunos como yo ya no usen ubuntu -me pasé a debian-)
Hola….he observado tu blog y me ha parecido un exelente trabajo el que estas elaborando, asi que me gustaria que intercambiaramos enlaces.
gracias por tu atencion.
Hola, compañero ubuntero. Estoy interesado en contactar contigo. Agregame al Talk por favor.
Saludos y gracias por tu trabajo!!
@superpiwi
Has comentado que eres desarrollador desde hace varios años. así que quizá te apetezca postear en alguna ocasión lo que para ti es un buen desarrollador…. Que tecnologías debe dominar, hasta que punto debe dominarlas, lo que se te ocurra…..
Lo digo porque me parece «dificil» ser un crack en:
JAVA
PHP
XHTML
CSS
.NET
jacascript
Ruby
SQL
¿Cómo debe de ser un buen desarrollador de cara a la web? Cuando te lo pida el cuerpo…. Un saludo 😉
hola superpiwi sigo tu blog hace como 2 años y esta es mi primera pregunta, quisisera saber si se puede hacer funcionar el hamachi+warcraft3+openSuSE o si sabes de algun link, coloco esta pregunta aca, por q no veo ningun mail al cual escribirte, cuidate
@Julian
mmm, tengo un poco muerto el BlogRoll, de todas formas no suelo hacer intercambio de enlaces, pero si meter links que hablen de ubuntu o tecnologia (si tu blog trata de eso, no tengo problemas). Lo que ocurre que tengo que hacerlo con calma, recuperando los mas de 100 enlaces de BlogRoll que tenia en mi primera etapa. El BlogRoll lo activare no se si en una nueva pestaña o mas adelante.
@BeferTracker
Buff, si es que no uso clientes de mensajeria instantanea. ni MSN, ni Google, etc.. Fijate que una vez incluso me hacian mobbing desde el MSN. Tengo cuenta de correo, pero no uso el Gtalk. El unico cliente que uso es Skype y por motivos laborales, Sorry. pero comenta por correo lo que quieras, o en algun comentario. Pienso que es mejor poner en comentarios las dudas, etc porque si no lo leo yo, al menos alguien puede que si lo haga y tambien pueda ayudar.
@Queso de Arzua
Pues es complicado el tema, pero me lo pensare
@Juan
A Warcraft 3 no he jugado asi que no se como ira el juego. pero si montas una red con hamachi, estas dentro de tu propia red corporativa y deberias poder ver las IPs hamachi de tus amigos. Asi que si se puede jugar en red, uno de ellos ser servidor, si que deberia poder dejarte jugar en red sin problemas.
@SuperPiwi
Hola compañero!. Te he dejado unas cosillas sobre lo que hacer «después de instalar Jaunty» en tu correo. Nos vemos en los bares.
-Panoramix-
hola a ver si me puedes ayudar,le he instalado ubuntu a una amiga en su pc, pero no ha habido forma de encontrar el driver del wifi, entonces quiere desinstalarlo, cosa que veo normal pero no se como hacerlo, como se puede restaurar el arranque de windows o configurar el grub para que solo detecte linux porque si solo borras la particion de ubuntu el grub da error. he leido que opensuse trae una opcion de restarurar el arranque de windoes es cierto? otra cosa no tengo diskets de un windows viejo que es otra solucion de las que dan. A ver si me puedes echar una mano. saludos y gracias
Soy aficionado a las computadoras desde 1995 – algunos de Ustedes podrian ser mis nietos – pero siempre fue bajo «el imperio windows». No se cuando empeze a leer acerca de Linux pero la verdad era como hablar con marcianos o mejor dicho, todo estaba escrito para seres de otro mundo y ahora lo compruebo…al fin les encontré. «superpiwi» : despues de entra a leer al Repositorio de Scripts, la verdad no tengo ni la menor duda que son de otra galaxia todos ustedes. Ya en serio, no es facil entender y comprender Linux, si bien yo empeze con Ubuntu 7.04, pase meses intentando descifrar que acción en ubuntu, suplia la misma acción de windows. Ahora instale la versión 8.04 y he ido mejorando pero aun sigo pensando que para «jalar masivamente» a los usuario de windows a que usen Linux aun queda un gran trecho por recorrer pero creo firmemente que no se ha encontrado la manera facil de saberles llegar . No pretendo ofender ni molestar a nadie de aqui, al contrario, les admiro por sus conocimientos y me delito leyendoles, mas aqui que en el Repositorio, donde, por Dios ! Estan Ustedes aqui ?, me refiero a este planeta. Un saludos a todos .
Buenas, no se si este es lugar idonea pero me gustaria saber como se instalan dos distro linux juntas ya que me han comentado que hay que tener cuidado con el archivo boot
Saludos
Hola, esta parece una sección de help, tengo usando Ubunto desde Hardy, ahora con Jaunty me tope con un problema, algunos programas que utilizo estan actualizados pero no funcionan correctamente, si alguien sabe como hacer para que aparezacan en la lista de repositorios versiones anteriores de algunos programas me sería muy útil, para despues instalarlos desde synaptic del modo forzar una version anterior, no quisiera instalar los programas descargando los .tar para no meterme en problemas (no hay .ded de Scilab).
Sería interesante saber si se puede hacer que aparezaca en la lista de repositorios de Jaunty los repositorios de Hardy o Intrepid.
TX
Hola, estoy super adicto a tu blog lo vengo leyendo desde hace bastante aunque no tenia ubuntu pusto en la pc, pero para ver si me migraba del XP o no. lo conseguiste XD, me pase y ahora estoy mas que feliz!! muchisimas GRACIAS!!!
Antes que nada enhorabuena por tener uno de los mejores blog que visito, gracias a él he empezado a dar el paso de migrar de Windows a Ubuntu tanto personalmente como profesionalmente.
Una pequeña duda sobre un antiguo artículo que publicaste llamado «Exportar el Display – Ejecutar aplicaciones X remotas en Local» (30/03/07).
Tengo en la oficina un servidor con Ubuntu Server, y mi pregunta es si puedo conectarme con mis X al servidor (que no tiene ningún entorno gráfico instalado), o necesito instalar gnome/xfce u otro antes en el servidor????
Gracias por aportación a la informática y al software libre.
Un saludo.
Llevo un año trasteando con Linux – Ubuntu, y tengo la inquietud de conocer las diferencias entre instalar Ubuntu desde cero en una Nueva CPU o usar un pendrive o disco duro en esa Nueva CPU sobre el que he instalado Linux en otro ordenador diferente. Yo lo he realizado con Ubuntu 8.04 y Ubuntu 9.04 y probado en diferentes ordenadores y me ha funcionado bien en todo lo que he podido comprobar ( con excepcion de la grafica, si es que he procedido a personalizarla). Desearia que alguien con conocimientos me pudiera ilustrar sobre las diferencias o conveniencias. Mi idea es poder comercializar a precios linuxeros pendrives y discos duros con Ubuntu instalado, actualizado con Cosas a hacer despues de instalar Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope ( he realizado un script de esto que espero enviaros para realizarlo mas comodamente) e instalar unas 5 o 6 aplicaciones mas que considero importantes, el precio del pendrive de 8 GB queda a 29 euros y el disco duro SATA2 de 500 GB a 65 euros IVA incluido con factura. Dispongo de tienda fisica al publico en Torrejon de Ardoz y una pagina web que tengo en fase de pruebas http://www.taunet.net, mas un servidor con Ubuntu 9.04 que intentare tambien lanzar en breve con un nuevo dominio. Podeis si lo considerais oportuno publicar mi mail para las respuestas.
Gracias, un saludo y felicitaciones por el blog.
Hola, hace unos dias comente una duda-problema que tengo (https://ubuntulife.wordpress.com/2009/03/07/tip-ajustar-la-resolucion-de-pantalla-en-ubuntu/) y luego al ver que aun no habia respuesta te envie un mail, comentandote tambien otras cosas.
Queria saber si te llego el mail que te habia enviado y que te parecia, y saber tambien si conoceis la respuesta a mi problemas
Gracais por todo y felicidades por el blog.
Saludos
David
Soy muy negao con los correos, tengo de varios meses que se me pasan o sin contestar, los voy intentando contestar poco a poco pero es algo que te lleva mucho tiempo, mas del uno se podria imaginar y si me dedicara solo a los correos, tendria que dejar de hacer otras cosas 😦
Pienso que es casi mejor comentar esas cosas en un comentario, pues si yo no lo leo, puede que otro lector si, y pueda ayudar mejor que yo.
De todas formas de los correos no me olvido, solo eso, que lo mismo te repondo en 1 dia, que en 8 meses ^^
Hola amigo. excelente tu blog, de verdad te felicito y más por lo de tus millones de visitas
=D
hace poco creé un blog, te invito a que lo revises.
no quiero sonar como spam, pero aquí está biengeek.wordpress.com
y quería pedir tu autorización para poner un link en el panel lateral con tu página, ya que me pareció bastante relevante.
muchas gracias y de nuevo felicidades!
Claro, sin problemas.
Amigo ayudame con este tema de SNACC4J para java como se instala en window xp y como se genera las clases JAVA, tengo plazo hasta mañana para persentar un proyecto de lo contrario estoy despedido. Enviame ejemplo a mi email. wuilyman@yahoo.com
o wuiljimenez@hotmail.com . Gracias.
Hello Dear, How Are you??? Well Very good blog you have , i really like it, i am also very new blogger too . and i also like to write stuff… so would you like to add me in your blogroll??? i really don’t know how to make my blog visible For people and my friend said to me ask other people to add your blog in them blogroll and add them blog in your blogroll … So this is my first request to you… Would you like to add me in your blog roll ??? if you are interested then please tell me 🙂 Thank you so much
Que tal amigo, hace algo de tiempo que leo tu blog y de vez en cuando encuentro algún contenido que pongo en práctica. Hasta este viernes me he podida hacer de una instalación limpia de Jaunty, y me ha gustado mucho el nuevo sistema de notificaciones, me gusta mucho usar el reproductor exaile, y decidi integrar las notificaciones de exaile para que utilicen el notify-osd, y va de lujo, si quieres con gusto te escribo el proceso para que lo puedas publicar.
Saludos!!
Estaria bien, para compartirlo con los demas. Gracias Rommel.
Hola gente bonita,estoy lellendo todos sus mensajes y respuestas,y la verdad veo que existe mucho la armonía entre ustedes, en verdad los admiro mucho x ese apoyo que se brindan unos a otros,me gusta su ambiente, lo siento como si estuvieran cara a cara…..Enhorabuena x creatividad que an formado entre ustedes, se siente esa genialidad que que tienen para alludarse unos a otros,….Me gustaría formar parte de este equipo pero soy nuevo en todo esto y no se ni formar mi blogroll Dios los bendiga a todos y sigan con esa armonía de mutuamente FELICIDADES,//un feliz año para todos………??
Hola Superpiwi felicitacones por este blog que leo desde hace un año y comento aveces en algunos post. Tu blog me a ayudado mucho de echo e logrado migrar totalmente a Ubuntu desde la version Hardy Heron, actualmente uso Jaunty con Gnome y estoy intentando con KDE 4.X pero se me dificulta trabajar con Dolphin y aqui viene mi pregunta no sabes como hacer que Dolphin en vista de icono previzualice videos como lo hace gnome, lei una entrada que habias publicado paginas atras de esto pero era mediante un apliccion extra lo que yo quiero sabes es si no se puede hacer esto sin intalar ningun complemento.
Hola superwipi disculpa mi ignoracia pero, ¿que es un ubuntu?
Como escribi hace rato, soy nuevo en esto.
Wikipedia al rescate:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu
Alguien sabe algun programa para la gestion de requisitos de un proyecto software para linux?
En mi caso uso ubuntu 9.04
Saludos
hola:
primero que todo excelente pagina, he encontrado informacion muy valiosa que ha servido para ampliar mis conocimientos de linux.
pero quiero saber si puedes solucionar una duda, hace algunos dias subiste un tema bastante interesant llamado tonky theme, trate de instalarlo, pero he tenido muchos problemas, asi que queria saber si por casualidad puedes hacer un tutorial para poder dejar gnome como esta en la foto, ya que por lo que he podido ver muchas personas han tenido el mismo problema y realmente agradeceria tu ayuda…
hasta luego
chau
Hola, me gustaría saber si es posible instalar en un equipo con este procesador (amd turion 64 x2 mobile technology tl-60) ubuntu de 64 bits, trate de hacerlo, pero me aparece siempre un error al momento de la instalación. Agradezco tus comentarios.
…y dicho sea de paso … enhorabuena por tu excelente trabajo con el blog. Eres la segunda pestaña que se abre por defecto en mi navegador jejejeje la primera es google 😛 pero pronto puede que todo cambie xD
Hola,
te dejo una página de tutoriales de ubuntu.
http://www.tutorialesubuntu.com
Un saludo.
instale la ubuntu *9.0.4 y tengo en virtual el xp mi pregunta es como le puede hacer para q las unidades de USB, CD y las tarjketas de SD me las lea tanto en la virtual como en ubuntu
superpiwi, como se que te gustan los lobos, en el canal de animal planet estan pasando los lunes «living with the wolfman» un reality de un cientifico que vive en una reserva de lobos con ellos; hay unas tomas de los lobos excepcionales
Viejo, no conoces algun administrador de descarga de rapidshare , megaload… Diferentes a tucan y jdownloader?
pues no, precisamente es el que mas uso es JDownloader.
Hola!
Aquí te dejo una idea que he propuesto en el brainstorm de Ubuntu: http://brainstorm.ubuntu.com/idea/21919/
Si te parece interesante, un post en el blog sería bastante útil para ayudar a difundirla…
Gracias y felicidades por el blog!
Thx, a ver si lo tienen en cuenta los de Canonical, que son quienes cortan el bacalao
Me acaban de pasar un proyecto que esta operando en tomcat, la bronca es que no hay documentacion; la pregunta es
como documento? he visto que con jdeveloper salen diagramas…
hay alguna herramienta que me permita diagramar lo que ya esta hecho para poder crear un mapa y entender mas rapido la aplicacion?
actualmente debugeo para poder llegar hasta el codigo a modificar … pero la intencion es que mas adelante pueda incorporar a mas personal y que estos ya sepan como esta creado el proyecto e ir directo al problema….
Saludos!!!!
Hola.
Hace un tiempo leo tu blog todos los dias, me gusta mucho el post de «Cosas para hacer depués de Instalar Ubuntu…». Llevo más de un año Windows-Free por propia iniciativa (no soy Ingeniera de sistemas ni programadora) y ando llevando la palabra de Ubuntu por donde quiera que voy.
Sigue con tus articulos tu blog es excelente, estas de primero en mi Google Reader.
Saludos desde Colombia.
Hola, amigo. Me gustaría que, si tienes tiempo, publiques algún tutorial sobre cómo hacer funcionar una tableta Genius (en mi caso la F509) en Ubuntu, ya que funciona como mouse pero no como tableta digital. En la web hay muy poca información al respecto, y sería de muchísima utilidad para todos aquellos que no podemos comprar una wacom, que somos muchos…
Mis más cordiales saludos… Y Gracias.
Hola, hace tiempo que sigo tu blog, y quería consultarte una duda que tengo acerca de flash, antes de nada decirte que he buscado por ahi y no encuentro nada sobre el tema, por eso te pregunto directamente.
La cuestión es que las aplicaciones flash me van bien al principio, pero poco a poco se va ralentizando, hasta que va increiblemente lento, por ejemplo, con el juego Machinarium, al pricipio de jugarlo todo bien, pero ahora no puedo, ya que el ratón se mueve a trompicones, haciéndolo injugable, me pasa lo mismo con juegos online, etc.
¿Sabes a que puede ser debido?
Gracias
Vale, ya lo he solucionado, en el caso de Machinarium tenia que ejecutarlo en modo pantalla y ponerlo a calidad media, con eso me ha ido estupendo hasta el final, por cierto gran juego.
Hola, yo no puedo jugar Machinarium, mi pantalla se queda en negro :S no pasa de ahi, no tengo idea de que pueda ser.
Machinarium es un juego hecho en flash, comprueba que tienes los paquetes necesarios de flash.
hola como se tu aficion por los lobos http://minimoo64.deviantart.com/art/Fractal-Wolf-142717356 me parece buena idea pasarte este link de una manipulacion con PS de un lobo, no pudo ser con gimp 😀 bueno saludos y sige asi 🙂
Gracias por tu blog. Me ha ayudado mucho a familiarizarme con el uso de Ubuntu. Lo llevo usando desde el 2006, y esta es la primera vez que pido un poco de ayuda ya que normalmente en los diferentes foros y blogs he encontrado la ayuda necesaria. lo que a mi me pasa y a bastantes usuarios (por lo que he visto en los diferentes foros) es que al intentar instalar o usar el CD en Live de Karmic la pantalla se que en negro, o sale en mi caso «señal fuera de rango 92.9 Khz / 58 Hz». Tengo un monitor LG W2242S con una resolucion nativa de 1680×1050 60 Hz. Hice una instalacion en modo texto y al reiniciar tras la instalación la pantalla me volvió a dar lo de señal fuera de rango. No se ya que hacer, si tienes alguna respuesta, muchos usuarios te lo agradeceremos. Volvi a instalar 9.04 ya que no me da problemas de instacaión. Sigue con tu blog, es de gran ayuda.
3…2….1…. Fight
Windows XP vs. Kubuntu 9.04
..
WINNER: KUBUNTU 9.04…
3…2…..1…. Fight
Kubuntu 9.04 vs. Ubuntu 9.10
..
WINNER: UBUNTU 9.10 Karmik Koala…
😛
Me gusto mas el Ubuntu… ;D
Superpiwi, que tal… he seguido tu blog hace bastante tiempo y dado tu encanto hacia los lobos, puedo recomendarte sin miedo a equivocarme un manga que acabo de empezar a leer. Se llama Wolf Guy y fue recien recomendado esta semana en http://www.submanga.com... te dejo el link y ya me comentas en los créditos de algun post si te llamo la atención
http://submanga.com/Wolf_Guy/completa
que estés bien.
Dejo también la dirección de mi blog : tengounblogen.blogspot.com
Hola y un saludo cordial.
Tengo UBUNTU 8.0 LT Hardy.
Ultimamente s eme ha hecho lentium.. y ni se pq pero no se le a configurado nada de nada.
ALguna buena sugerencia?
Tengo por default webserver son sus hostvirutales, postfix, mysql, apache, tarjeta video nvidia sencilla.
Tendran concejo util para mejorar el periode de arranque? este tarda mas de 4 o 5 minutos ne cargarse, al inicio al querer utilizar le FF3 tambien se carga lento.
Leyendo alli un par de sitios y blog menconan mas sobre la swap y deshabilitar ciertos servicos o demons como para laptops.
Alguna otra idea o estas son las mas apropiadas para comenzar a mejorar el rendimiento y carga rapida de mi UBUNTU?
Gracias mil!
Soy nuevo en Linux. Instalé Ubuntu 9.10. Por favor, quisiera que me informen cómo consigo un generador de sitios web que sea free – open source. Además, qué hay que hacer para que funciones bien Skype p/Linux (no me escuchan y yo escucho), cuando tenía el 8.04 el Skype 2.2 que es lo que consigo funcionaba, el mismo con el 9.10 tiene ese problema.
AGRADEZCO HABER ENCONTRADO ESTE INMENSO BLOG. GRACIAS A TODOS. Parece que el software libre es posible, porque hay gente como Superpiwi y otros solidarios y sabedores.
Buen Blog!
Ojo! Dani, no estoy encontra de Ubuntu…. fui un usuario y lo admiro, pero bueno… en cualquier momento puedo vlver a Ubuntu, por ahora estoy usando Debian Squeeze, pero pienso comprar un PC más e instalar Ubuntu. asi que no hay brollo.
Espero que me comprendas…
Por cierto ¿tendrás idea si Debian implementará esa nueva aplicacion de soporte de escanners?
Muy bueno , gracias por el trabajo!!
Orale..es un buen blog, ademas de este S.O. ay mucho que aprender, bueno en mi caso, ya que apenas supe de la libertad de linux jejeje, cosa que «GUINDOWS» deja, y claro que nos olvidadmos de los virus…
Me has orientado mucho, ya que me estoy decidiendo por cambiarme de S.O., pero antes de hacerlo en mi como sistema de arranque talvez me podias orientar en esto, por el momento mi pc, no la puedo usar por siertos motivos, (no es que este rota jeje) asi que durante talvez 15 dias tenga que usar un ciber y quisiera probar ubuntu en virtualbox, el ciber es de conexion inalmabrica, al instalarlo crees que virtualbox detecte auntomaticamente la key web del ciber, por que si no tendria que atacar el modem con wifislax o wifiway jejej. Bueno hojala si la detecte automaticamente.
Hola, quisiera me ayudaran por favor. Estoy intentando modificar el GRUB a un portatil para que arranque con GUADALINEX EDU o con Windows 7 que acabo de instalar en una particion NTFS que he preparado con GEPARTED.
El tema es que modifico el fichero MENU.LST. Tiene una proteccion del GRUB en modo recovery que le puse en su día y que no recuerdo ahora (MD5). Pues bien, arrancando como root con una version Live de UBUNTU 9.04 parece que se lo traga, pero al reiniciar el PC la configuracion de sistemas operativos vuelve al estado original y ya no encuentra Windows 7 (lo busca en Hd0,0 cuando esta en hd0,2). Parece como si no hubiera modificado el fichero MENU.LST.
Me podrias indicar donde está el fichero donde coge los datos el GRUB al reiniciar (creia que era MENU.LST pero parece que no)
Alguna pista, estoy empezando con Ubuntu porque me encanta pero aun me queda mucho por aprender.
Una observacion, el boot del sistema está en otra partición diferente.
Espero vuestros cometarios, gracias y un saludo.
Tio no tiene twitter o algo? esque mira lo que han dicho de este pobre lobo.. 😦
http://gizmodo.com/5454325/judges-decide-wolf-jumping-over-fence-photo-is-fakesort-of?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+gizmodo%2Ffull+%28Gizmodo%29&utm_content=Google+Reader
jajaj ;D
hola? que estudiaste (o estás estudiando)?¿
Un saludo!
¿un apasionado de este Sistema operativo?, venga pro favor… habla con propiedad… Ubuntu no es un sistema operativo en si mismos, sino una distribución…
Ya se… ya se… ya lo sabes, pero es que me joden bastante estas afirmaciones, que las hay mucho peores…
Hola acabo de encontrar este blog o pagina o como se llame pues no controlo mucho el tema este. ¿Alguien podria ayudarme a conectarme con linux (ubuntu) a internet, con windows si puedo mediante un dispositivo usb que lleva el ordenador que se conecta de forma inalambrica con el router. He instalado los dos sistemas operativos en el ordenador pues me gustaria ir cambiando a linux, pero no me puedo conectar a internet. Un saludo.
hola amigo tengo un problema con mi ubuntu 9.10 es que tengo video 1080i y se ven lentos nose que puede ser. el drive de video ya lo intale tengo ATI radeon 4200 espero que me podrian ayudar….
mmm, no uso ATI, siempre he usado Nvidia, pero se que las ATI daban problemas en Ubuntu 9.10, hace poco actualizaron los drivers y se supone que resolvian ese problema. ¿Instalaste la última versión?.
A ver si algun lector con ATI tambien nos puede ayudar más.
oyes superpiwi porque el drive ATI no jala como Nvidia ¿¿??? es que ya me choque de windows y delo los virus …
hola,hace tiempo que sigo tu pagina la cual me ha sido de muchisima utilidad a la hora de empezar en el mundo ubuntu.
Te doy las gracias por todos tus aportes y todos los que de una u otra forma colaboran a enseñarnos.
Acabo de leer tu post y ha sido como un espejo donde mirarme, no se que decir para darte un corpusculo de sosiego y paz porque ni yo soy capaz de hacerlo para mi.
Tan solo que ojala en estos tres dias encuentres las fuerzas para seguir con esta gran labor que haces.
un saludo enorme y mucha suerte
Que tal SuperWibi, oye Nico de Rm-Rf/, hizo un post, sobre un sistema tipo Twitter, pero mas personalizable, y super agradable, espero te puedas agregar, estamos haciendo una comunidad de personas que gustan de la tecnologia.
te paso el link
http://www.plurk.com/cahuantzito
Espero puedas agregarte y seguir con la comunidad que estamos haciendo.
Saludos.
K BN IO KIERO APRENDER COMO HACER TODO ESTO
NECESITO
K ME DIGAN KOMO PUEDO ACER UNA PAGINA DE DECARGAS
ESTA ES UNA DE UNA AMIGO PERO KIERO SALIRLE ADELANTE
http://neosharing.wordpress.com/
NEOSHARING
COMPARTICION DE ARCHIVOS VIRTUALES
acabo de instalar ubuntu 9.0.4 y nunca antes abia trabajado con un linux me podrían decir donde puedo encontrar informacion, curso o algo parecido para novatos desde 0 mi correo es
diegoo-guio1@hotmail.com
se los agradeceria un resto
La red esta llena de información.
Tienes el Planet ubuntu, la guia ubuntu:
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Portada
En la proxima versión tendremos un manual en PDF
e incluso en este blog encontraras mucha información.
para los novatos puedes usar la categoria ubuntu_para_torpes:
https://ubuntulife.wordpress.com/category/ubuntu_para_torpes/
Genial Blog! Gracias a el me atrevi a entrar a este mundo de Linux, solo llevo desde el 8.04 y me tiene totalmente contento, nunca pense que pudiera sacar tanto partido de mi ordenador (que ya es algo viejo…). Llevo tiempo buscando una informacion y no he sido capaz de encontrarla, si me pudieras ayudar…quiero poner mas bonita la pantalla que aparece despues de la suspension del portatil. En la que pide la contraseña para volver a entrar. Es gris, fondo negro….vamos, estaria bien personalizarla un poco. No se como se llama esa pantalla, quizas es por eso or lo que no encuentro nada…si me lo pudieras decir o incluso decir como hacerlo te estaria muy agradecido!
Gracias por todo lo que ayudas a los nuevos (y no tan nuevos) como yo!!
Hola superpiwi, estoy iniciando un proyecto en mi blog, se treta sobre preguntas y respuestas, estoy intentando atraer lo más que pueda en usuario para hacer el sitio autosustentable.
Te dejo la dirección, espero que te agrade
http://alfalibre.co.cc/respuestas/
quiero saver como se llamas el tema esta en este link….
por favor me puede ayudar
Muy buena tu página, la he encontrado de casualidad y llevo un rato enganchado.
Sigue así, gente como tu hace que todo vaya mejor. (Aunque suene hortera, es tal y como lo veo).
Cuídate !
Quería Felicitarte por tu blog!
Acabo de ver los años que tienes de trayectoría informando, compartiendo y siendo parte de :no de los pilares más importantes del software libre: la comunidad!
Espero que estés pasando unos buenos feriados! Yo por mi parte ando en la universidad estudiando y trabajando en asesoría y trabajo informático… desde clases de como usar facebook hasta armar, reconfigurar un ekipo y conectarlo a una red.. algo de temillas de seguridad, pero todavía aprendiendo…
Desde que empecé a usar Ubuntu aprendí muchísimo de informática. No se te pasó, pero desde el momento que empezaste a usar linux, cuando volviste a ver linux te parecía todo un chiste… cuando alguién te dice que tiene un problema y uno se mata de risa!
.. o cuando le mostramos a un amigo que no sabe de informática como nos metemos a la red de la universidad desde una computadora que necesita clave para funcionar sin siquiera poner una contraseña con un disquillo de puppy linux! Es fenial!.. ya han pasado unas cuantas vecs que he sorprendido a mis profes, con el virtualbox y corriendo el office 2007 en Linux, por qué lo uso? necesidad universitaria por el MS EXCEL.
Te deseo mucho suerte, como sea tu nombre y que estés pasando unos buenos feriados! Por lo que leo también, como todos pasas por momento un poco complicados, pero tu Blog sigue alimentandonos de información a muchos y para hacer algo así se debe de ser una gran persona!
Yo ando tratando de iniciar un pequeño negocio de outsourcing domestico en temas informáticos y poco a poco ir mejorando hasta llegar a sector más complejos! Dentro de mi cartta de presentación está una parte que habla sobre que es posible vivir sin piratería y que muestra al software libre como la solución!
En mi universidad, gracias a mi, vamos a ver un poco más de soft libre también. Estoy una Universidad que acaba de crear una carrera que combina negocios con tecnología, llamada ingeniería empresarial.. Gracias a algunas investigaciones que hice y que le moestré al decano se va ampliar un poco el estudio de soft libre. Además el coordinador de mi carrera estuvo muchos años trabajando en ASTERIX (sistema de central telefónica para linux) y me recomendo nombres de comunidades de Linux en mi localidad.
Mi correo es joel.bacal@gmail.com …
Que tengas una buen fin de semana y una buena semana!
Atentamente,
Joel M. Bacal
MUY BUEN BLOG, sobre todo por los tutoriales de gimp, inkscape y el dato de blender kit.
Pero la verdadera razón por lo que comento este blog, es porque no he encontrado todavía en la red un software para animar y programar (AS2 Y AS3) como se hace en A. Flash (que lastimozamente me ha tocado emularlo en UBUNTU). De igual forma pasa con el software pagado como: A. Director, A. After Effects y Premier (creo que hay uno similar, no lo he propado todavía pero lo haré posteriormente, su nombre es Jahshaka, Kino y Cinelerra), A. Sound Both y Auditon, AutoCAD, Real Flow (modelado y animación de fluidos); si tienen alguna información sobre algún programa similar a los antes mencionados (URGENCIA A. FLASH), les agredecería ese dato.
hola que tal como estas bueno soy casi nuevo en lo que es ubuntu pero no tanto he tenido la gracia de poder utilizar ubuntu 8.04 y ubuntu 8.10 y por mas que trato de poder dominarlo no he podido lo primero que quiero saber que hacer despues de colocar ubuntu por lo ejemplo colocar los driver para el hardware o por lo menos como activar el internet para poder buscar la informacion y los driver necesarios para instalarlos eso es lo que mas me interesa por el momento pq despues es secundario el resto primer lugar dejar operativa con sus drivers y luego todas las demas configuración mi correo es tiempolaiger52_dvd@hotmail.com y estoy ansioso de conocer este sitema operativo al un nivel mas avanzad asi como conosco windows gracias y espero tu pronta respuesta.
he probado el controlador de ati en mi equipo con ubuntu 9.1 y me a devuelto una pantalla negra debido a que no puedo activar el controlador ati de mi 4350HD pido alguna respuesta por si saben de ubuntu 10.4 en eqipos Amd con ati instaladas
saludos superpiwi sigo tu blog tanto en win como en linux 🙂
Por vafor SUPERPIWI podrias enviarme con informacion de como usar el SNACC4J para java. Como se generan las clases para comunicarse con el ASN1. Podrias enviarme a mi correo wuilyman@yahoo.com . Estoy desesperado por obtener informacion para un proyecto. Gracias.
Pues aqui te dejo la primicia que ya no es tan primicia pero de todos modos vale Canonical esta subiendo las version final LTS 10.04 a los mirrors y aqui esta una dIreccion donde se puede descargar
http://muycomputer.com/Descargas/Linux/Ubuntu-10-04-LTS-32-bits/_1uNIBmdIw8dt51EVa0erpKVgjqNB0fuh9rXcQBFueMIIGntuvFb65nxjL6rbH-64
Saludos
hola man!
oie ojala tu me puedas ayudar con mi problema,
cuando usaba el ubuntu anterior sincronizaba videos y musica
a un ipod 6ta generacion de 80 gb con la ultima version de
el bhansee pero desde q uso el ubuntu 10 el banshee no reconoce
al ipod, parece como si no lo conoectara pero sin en cambio el icono en el escrotorio si aparece y el rhthbox tambien lo reconoce
y de hecho desde ahi le puse musica, pero yo quiero ponerle la infinidad de videos q tengo y con ese programa no se puede!
como puedo resolver ese problema?
ya reinstale banshee y tengo la ultima version!
saludos amigo acudo a ti tras un problema que me paso en lucid lynx 10.04 en version de 64 bits es el siguiente instale wine pero al parecer programas como wine y varios no los puede correr porque faltan librerias como odbc32.dll y mas esto solo ocurre en 64 bits pues la tengo instalado en 32 bits y funciona normal sera que me pueden ayudar con algun dato sobre ello Gracias
Hi,
I am Grace and I am a Promotion event Controller.
I know, alot of Company Owners have somewhat a drawback, discovering the appropriate Concept for their next Promotion event!
Well, how about Giant Slide to help it become a real sensation?
Take a look at this webpage! You be able to book Giant Slide for nice prices!
Click for more Info!
Have a good time at your coming Promotion event, Grace
Hola estimado
No se si sabes pero hay un problema con los links en tu blog 🙂
¡Muy buen Blog!
No sabes lo bien que me lo paso y lo que me rio cada vez que entro. 😀
¡A seguir asi! 😉
Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/deb-thembnailer-team/ppa/ubuntu/dists/lucid/main/binary-i386/Packages.gz 404 Not Found
Algunos archivos de índice no se han podido descargar, se han ignorado,
o se ha utilizado unos antiguos en su lugar.
aver si me puedes ayudar, soy un lector
de tu grandioso sitio, 😛
ners_1230@hotmail.com
por favor que me marca un error y no se como solucionarlo
soy novato en linux, pero con ganas de aprender 😛
Disculpa la molestia pero no se a quien mas recurrir, resulta que estoy tratando de configurar un COntrol remoto MCE en Ubuntu, con el lirc no tengo problemas, ya funciona, pero no logro que ninguna aplicacion funcione con el control remoto, hay alguna manera sencilla de mapear las teclas del control remoto al teclado? de verdad disculpa pero la verdad no he encontrado info de esto en ningun lado, todos llegan hasta el lirc!!!
te felicito por el cambio le has pegado a la web, me gusta.
saludos.
Sabes que tenemos la misma pintilla de web???!!! XD
Te iba a decir que me gustaba un montón y claro, porque yo lo había cogido 2 días antes!!!!
Jajajajaja!!
Pos ná, era solo por avisar 🙂
Saludos y sigue escribiendo que eres de visita obligada!
Muy buen cambio al blog!!!
Exitos y saludos desde algún lugar de Colombia!!!
Felicidades por el nuevo estilo y gracias por mantenernos informados sobre el fastástico mundo de Ubuntu, Linux y más…
Saludos cordiales,
Felicidades por el nuevo look…. simplemente …genial…
Hola:
Solo escribo para felicitarte por el nuevo rostro de la página, está muy buena. Agradecimientos totales.
saludos desde El Salvador.
Piwiiiiiiii!!!!!! me ha encantado el nuevo look de tu blog, bisous =)
Thx Element, tus comentarios siempre son apreciados.
Saludos cordiales y mis más sinceras felicitaciones por el nuevo look de tu blog, hace un tiempo que lo leo y agradezco infinitamente los contenidos ya que me han mostrado la otra cara de esta maravilla que es gnu/linux.
Aprovecho la oportunidad para plantear un pequeño problema que se ha presentado con la reproducción de vídeos de YouTube (se escucha el audio pero no se reproduce el vídeo, solo se ve el fondo blanco) esto por su puesto en Firefox, con el Cheese pasa que al iniciar la aplicación, ésta arranca, enciende la webcam y se cierra inmediatamente, lo mismo sucede con el Emphaty al intentar activar el video, se cierra al instante.
Lo curioso es que Skype y Emesene no presentan el fallo, el Minitube reproduce los vídeos perfectamente, así como el resto de las aplicaciones multimedia instaladas (GNOME MPlayer, VCL, etc.).
Personalmente atribuyo el fallo a la última actualización realizada:
Actualizó los paquetes siguientes:
gtk2-engines-pixbuf (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
indicator-sound (0.3.8-0lucid1) to 0.3.9-0ubuntu2
libcouchdb-glib-1.0-2 (0.6.3-0ubuntu1) to 0.6.90-0ubuntu1~ppa1~lucid
libdesktopcouch-glib-1.0-2 (0.6.3-0ubuntu1) to 0.6.90-0ubuntu1~ppa1~lucid
libgail-common (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
libgail-dev (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
libgail18 (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
libgtk2.0-0 (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
libgtk2.0-bin (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
libgtk2.0-common (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
libgtk2.0-dev (2.20.1-0ubuntu2renbag1) to 2.20.1-0ubuntu3~0guiodic2
libido-0.1-0 (0.1.10-0lucid1) to 0.1.11-0ubuntu2~0guiodic0
libsoup-gnome2.4-1 (2.30.2-0ubuntu0.1) to 2.30.2-1~llwkt1
libsoup-gnome2.4-dev (2.30.2-0ubuntu0.1) to 2.30.2-1~llwkt1
libsoup2.4-1 (2.30.2-0ubuntu0.1) to 2.30.2-1~llwkt1
libsoup2.4-dev (2.30.2-0ubuntu0.1) to 2.30.2-1~llwkt1
libwebkit-1.0-2 (1.2.1-2~llwkt1) to 1.2.3-1~llwkt1
libwebkit-1.0-common (1.2.1-2~llwkt1) to 1.2.3-1~llwkt1
linux-headers-2.6.32-24 (2.6.32-24.38) to 2.6.32-24.39
linux-headers-2.6.32-24-generic (2.6.32-24.38) to 2.6.32-24.39
linux-headers-2.6.32-24-generic-pae (2.6.32-24.38) to 2.6.32-24.39
linux-image-2.6.32-24-generic (2.6.32-24.38) to 2.6.32-24.39
linux-image-2.6.32-24-generic-pae (2.6.32-24.38) to 2.6.32-24.39
linux-libc-dev (2.6.32-24.38) to 2.6.32-24.39
base-files (5.0.0ubuntu20.10.04.1) to 5.0.0ubuntu20.10.04.2
libpcsclite1 (1.5.3-1ubuntu4) to 1.5.3-1ubuntu4.1
Algunos datos de mi Máquina:
– DELL Vostro 1710
– Intel Core2 Duo
– Nvidia GeForce 8600M GT
– 4 GB Ram
– WebCam interna 2Mp + Micrófonos estéreos
De ante mano mi agradecimiento por lo que puedas sugerirme al respecto para la solución de este problema.
Internauta2000
Estimado,
Me ha encantado tu blog, me lo he leido de principio a fin (saltandome algunas entradas claro) en estos ultimos 3 meses y te felicito mucho por el trabajo.
He encontrado muchisimas cosas interesantes y algunas de las que ya me habia olvidado.
Muchos saludos y suerte, que sigas asi!
Hola como estan? Espero bien. Ojala me respondan XD
Pues verán ando buscando un tutorial mole que me explique todo sobre Ubuntu (soy un novato ), la verdad me llama mucho la atencón ^^ asi que ojala me puedan ayudar
Saludos
Pues fijate por donde esta esta bien: https://ubuntulife.wordpress.com/2010/08/01/una-guia-linuxera-para-un-windolero-v3-0/ aunque yo que tu te pondria una distro y a probar si no entiendes pregunta, es lo que hize hace 3 años y he aprendido mucho más que en windows en 10, un saludo.
Me encanta tu blog, hace mucho que lo sigo y por eso lo he recomendado como uno de mis favoritos para el blog day.
hola, me gusta mucho el look de tu pagina!
me gustaria saber si hay un programa parecido a TEXT FREE de un iphone para ubuntu, este sirve para mandar mensajes gratis a cualquier telefono, este programa te asigna un numero para q tambien recibas mensajes de desde ceulares, pero lo q yo quiero hacer es mandarlos de mi pc a celulares, en resumen: hay un programa para ubuntu q sirva para mandar y recibir mensajes? (yo vivo en USA no se si eso tenga q ser tomado en cuenta)
Solo decir que me encanta el blog! Y que me subscribo a la RSS.
Superpiwi, mira que notición he encontrado: http://www.genbeta.com/actualidad/direct3d-1011-llega-de-forma-nativa-a-linux
Hola excelente blog, he aprendido muchas cosas aqui, muchas gracias. Una pregunta, a que laptop se le puede instalar linux y quedar 100% funcional? Gracias.
Pues a la mayoria, practicamente todos. algunos dan algun problemilla de hardware pero ya es cuestión de ver si tiene soporte (drivers) correspondientes.
casi mejor mira que modelo de laptop te interesa y despues consulta en google por ese modelo y por ubuntu para ver si tiene algun problema grave, pero no deberia ser asi.
Muchisimas Gracias!!!
Hola hola!!!
Te escribo para darte este enlace sobre la campaña «somos mas del 1%» q Dudalibre esta promoviendo; para dar a conocer la cantidad de usuarios que usan linux.
http://www.dudalibre.com/
http://www.dudalibre.com/gnulinuxcounter
Ya puse una entrada en mi blog para promover este censo, ojala los q tengamos un blog lo anunciemos 🙂
http://vancrof.ticoblogger.com/2010/10/campana-somos-mas-del-1.html
Chaito XD
Perdona, ¿tienes alguna relación con http://ubuntu.chapinware.com?
vaya un sitio que copia mis contenidos (que novedad). no te preocupes, el original es éste y la mayoria de personas lo saben. pero me parece mal que tengan publicidad cuando yo ni siquiera tengo (la que sali aqui es de wordpress no mia, vamos que no percibo ni un euro), supongo que tendre que cambiar la politica.
Jeje, no se preocupan de revisar los posts que copian. También han publicado tu explicación «Si estás leyendo esto…»
Me gusta mucho tu blog, felicidades.
Tienes pensado hacer una cuenta de twitter para que te podamos seguir desde allí¿? Estaría genial 😉
superpiwi…
te he mandado un mensaje que considero importante a el mail que pones mas arriba, quiciera lo leyeras, serias de gran ayuda, gracias de antemano, muy amable!
hola, acabo de instalar ubuntu maverick y practicamente toda la configuracion fue gracias a tus tutoriales peto tengo un problema:
tengo una ATI radeon xpress 200m y los drivers de ATI se ve q no soportan este modelo asiq no tengo driver instalado, el xorg.conf no lo encuentra en la consola y si voy a la carpeta y lo abro esta vacio y tengo ahora mismo de resolucion maxima 1024…
la verdad es q necesito solucionar esto pq si no voy a tener q desinstalarlo…
gracias un saludo
Solo para compartir un chiste que me encontre en la red, http://www.dosisdiarias.com/2010/10/2010-10-29.html
Saludos:
Llevo un tiempo siguiendo tu estupendo blog… y lo que me ha ayudado.
Tengo una pregunta que no consigo solucionar.
Mi pareja y yo esmaos trabajando con fotografía digital.
Los monitores ya no son CRT y tódo lo que conocía para calibrarlos no está sirviendo, especialmente cuando te encuentras con las opciones de marcas como Acer.
Necesito instalar el «monica» que permitía calibrar monitores a «ojo». El problema es que ya no hay paquetes para Ubuntu y el compilar me falla.
Si me pudieses echar una mano… te agradecería.
Sigue así con el blog y felicidades por el 2º puesto obtenido en Wikio.
Estimado amigo, te felicito por tan excelente página. Soy nuevo en este mundo tan apasionante de Ubuntu y lo he instalado en VirtualBox. Ahora solo trabajo con Ubuntu y estoy dejando poco a poco a windows, cuando lo domine un poco más paso a instalarlo directamente en el disco duro pero de momento me da un poco de respeto.
En fin, te reitero mi felicitación por la página web.
Hola, he visto tus post de las leyes nefastas en tu pais respecto a internet, en alguna comente que seria buen que hicieran una red comunitaria usando sus propias maquinas y mandar al diablo a esas compañias de internet abusiva… en ese momento no sabia que ya existia algo asi, pero hoy leyendo el greader me encontre con esto http://lavidalinux.com.ar/2010/11/por-una-internet-libre.html
Hola!! Pregunta corta,
Ubuntu 10.10 32 o 64 bits?
Depende,
yo prefiero 64 por mejor rendimiento y mejor aprovechamiento de la memoria ram,si tienes mas de 4 gb por ejemplo.
pero tambien hay muchos problemas con aplicaciones que solo están en 32 y al final tienes que convivir con librerias para ambas.
lo mejor que te puedo recomendar es que pruebes ambos y elijas el que mejor se adapte a ti.
Hola Superpiwi!
He aterrizado por casualidad en tu blog y me ha gustado mucho. En especial, he estado leyendo las dos revistas de Scifi.life y tengo que reconocer que he pasado un rato muy agradable leyendo y viendo las fotos de calidad que has puesto. Por cierto, comparto tu entusiasmo por el scifi y me ha gustado mucho el reportaje de Batman.
Aunque ya llevo muchos años con Linux, aún no he probado Unity en Natty pero después de leerte tengo verdaderas ganas… a ver si me hago con un pendrive y lo pruebo.
GRACIAS Y SIGUE ASÍ!
Primeramente, te felicito por este excelente blog, yo soy 100% ubuntu desde hace 2 o 3 meses.
Te he enviado un correo sobre un problema que tengo con mi ubuntu 10.10. Espero que me puedas resolver ese pequeño problema.
Atte.
Tony
Buen blog, sigue asi…
Pero tengo una duda que se presenta en la consola de ubuntu de mi computadora; deseo que alguien que sepa mas del tema me ofrezca una solucion para que no me siga apareciendo esto y de antemano gracias a quien me pueda solventar.
Aqui les apunto
Procesando disparadores para python-support …
N: Ignoring file ‘apt-build’ in directory ‘/etc/apt/sources.list.d/’ as it has no filename extension
Tomé nota de una idea tuya publicada en https://ubuntulife.wordpress.com/2010/06/30/packs-de-pinceles-en-forma-de-flecha-para-gimp-gimp-arrow-brushes/ y puse un artículo en mi blog. Puedes ver el artículo completo en http://david.xn--cantn-3ta.com/blog/informatica/dibujar-una-flecha-con-gimp/914/. Espero que te parezca bien «mi plagio» 😉
Quise enviarte este mensaje por correo privado pero no vi una dirección a la que hacerlo 😦
Gracias por tu aporte.
Un saludo.
@jose Duque:
en terminal tienes que borra ese directorio haciendo lo siguiente.
hay q listar el contenido del directorio
ls -l /etc/apt/sources.list.d/
observa aquellos archivos que contengan ‘apt-build’ esos debes borrarlos usando el siguiente comando
sudo rm /etc/apt/sources.list.d/nombre_del_archivo
entonces debes volver a ejecutar
sudo apt-get update
y revisar que ya no te aparezca esa’mendiga’ leyendita. si asi es pues diste con el conflicto, y si no pues borra demas archivos contenidos en esa carpeta y dirección. en tu lugar borraria uno a uno principalmente esos con apt-build. Algunos recomiendan borrar todo lo contenido en la carpeta, pero despues tendras que actualizar a ‘a pie’ cada programa. alli estan aquellos cuyos repositorios has agregado a tu sistema y que no son soportados por canonical.
Espero sirva mi comentario, aunque ya un poco tarde. Saludos
Aquí te dejo un fondo de pantalla que igual te puede gustar y así te lo incluyes 😉
Este es el enlace:

Hola, un saludo:
Te he escrito un correo acerca del post de DVDcaratulas, y tambien un comentario en la noticia original, estaria bien tener alguna noticia mas.
solo un fondo de pantalla que me hizo recordar tu sitio http://features.cgsociety.org/newgallerycrits/g34/304034/304034_1270838194_large.jpg
Very very agradecido.
Muy buena la página. Pero un buen consejo, cuelga tanto arriba como si es abajo o al costado (donde te guste) opciones como rss o el envio de email, yo como no tengo mucho tiempo en entrar a todas las paginas de ubuntu y estar a la ultima me subscribo por correo donde me llegan las cosas. Me gustaría hacer lo mismo con ubuntulife pero no lo encuentro.
Por todo lo demás sigue asi!
https://ubuntulife.wordpress.com/feed/ espero no equivocarme…
Hola Super, oye te voy a agregar para que respondas a una pregunta sobre un tema de instalacion. vale?
Estimado acabo de instalar ubuntu 11.04 se me ocurrio hablilitar el cubo de escritorio y todo se fue al demonio. Siguiendo tus consejos logre solucionarlo en parte. Ahora lo que me sucede es que en el inicio de sesion al elegir ubuntu, aparece normalmente la shell unity, pero al elegir ubuntu classic me aparece la unity….alguna sugerencia por favor????
Muchas Gracias.
Hola, te escribo para invitarte a participar en CLABSOL (Comunidad Latinoamericana de Bloggers de Software Libre), la comunidad se conformó hace poco y vamos creciendo dándonos a conocer de boca en boca, esperamos contar contigo y pases la voz. Saludos!
http://clabsol.org
Hola! Tengo curiosidad de como le has hecho para vivir solo, en cuanto a temores, evitar riesgos y demás…
Los temores pueden evitar que disfrutemos los momentos y en otros casos salvarnos evitando cometer errores.
En cuanto a los riesgos, como has evitado a los criminales y a las personas que tratan de aprovecharse de los demás…
Son mis dos interrogantes, esperaré la respuesta, éxitos.
Pd.Pienso que lo mejor en la vida es no preocuparse demasiado ya que esto impide que la disfrutemos.
El pensar que estamos mal, que podríamos estar mejor o la incomodidad de estar como y donde estamos nos impide ver todo lo bueno que tenemos cerca.
Les dejo este video:
Pásate por mi blog, es posible que te interese 😉
Camarada me encanta tu blog, es mas gracias a ti me instale en mi PC ubuntu claro soy diseñador gráfico y necesito varios ajustes pero nada que el señor google no pueda resolver… n_n gracias…
saludos soy nuevo en el area pero quisiera acceder remotamente a una impresora hp uso ubuntu 10.4
Tengo un pequeño problema, a ver si me podeis ayudar; mi pc tiene ubuntu 8.10 cuando hago una videollamada en gmail yo oigo perfectamente pero a mí no se me oye aunque nos vemos perfectamente ,el micro está incorporado en la webcam he mirado en el control de volumen y no veo nada mal , por lo menos eso me parece; que tengo que hacer para poder comprobar el micro, me podeis ayudar, porque soy un poco novato en esto, gracias.
toño
hola deberías de crearte un RSS para poder seguirte mejor!!, jeje me da mucha flojera estar buscando tu página, mejor q me llegue a mi correo 🙂
Disculpen.. no puedo borrar archivos de mi computadora, me dice que esta lleno el Trash y que lo borre manualmente.. pero entro al trash y esta limpio no tiene nada.. que hago..
I think the admin of this website is actually working hard in support of
his web site, for the reason that here every information is
quality based data.
hola, me acordé de tu gusto por los lobos cuando vi este programa de TV http://youtu.be/jp4Q5Vi9JZU
saludos
Hay que apoyar a la causa. Canonical lanza campaña de crowdfunding para financiar Ubuntu Edge: http://alswblog.org/2013/07/22/canonical-lanza-campana-de-crowdfunding-para-financiar-ubuntu-edge/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ALSW+%28ANIME+LINUX+STYLE+IN+THE+WORLD%29&utm_content=FaceBook
Hola me gustaría preguntarte unas cosillas podrías contactarme conmigo, mi correo es cristobal.bp93@gmail.com, gracias!
Soy novato en Ubuntu pero me parece un mundo muy interesante, este blog me parece de gran utilidad. Felicidades por tu trabajo en él.
Nose q haser xq prendo la compu y ubuntu 10.04.2 lts me dise q elija la cuenta pero no se la clave y no puedo usar mi pc ayuda xfa
Hola Una pregunta fuera de todo sobre la pagina te Gustan Los Lobos ??; A mi Shi y cuando tenga 18 voy a ver como hago para adoptar uno
nada durante el 7 de septiembre de los años 2009-2012,2015,2016
¿porque?