Si usas Chrome, eres desarrollador y quieres tener a mano todas las «chuletas» de Java, Python, HTML, etc, etc… All Cheat Sheets es una buena extensión para Chrome que podrás instalar desde Chrome Store.
Archive for the 'Chrome' Category
All Cheat Sheets para Chrome
Published mayo 15, 2013 Chrome , Internet , Java , Linux , Programacion 3 CommentsSi te gusta el navegador Chrome y si tambien necesitas un cliente SSH para tus conexiones remotas, echale un vistazo a Secure Shell. La aplicación funciona de manera muy simple y te permitirá conectar a varias máquinas remotas mediante ssh utilizando las pestañas de tu navegador chrome.
Adwaita Chrome Theme
Published septiembre 19, 2011 Chrome , Internet , Linux , Themes , Ubuntu 1 CommentY si usas Gnome Shell, Y si usas el tema Adwaita, Y si usas Google Chrome…. entonces…. te alegrara saber que puedes utilizar el tema Adwaita para Chrome para que el navegador sintonice perfectamente con el resto del escritorio.
Más información y enlace de descarga | ArtEscritorio
Que flipe!! jugando a Tie fighter desde Chrome
Published agosto 12, 2011 Chrome , Internet , Juegos 3 CommentsLastima. no me ha funcionado pero sólo de pensarlo me he «ejem» de gusto ^^. Tendré que ir pensando en actualizar mi Chrome. Por cierto, señores de «Lucas» para cuando el remake?.
En fin, se trata de poder a jugar a los juegos clasicos de MsDos utilizando Chrome, para ello se usa NaciBox que es un port de DosBOX que se ejecuta como cliente nativo de Google. Para los interesados e interesadas, en HowtoGeek podeis encontrar mas información.
Google Chrome 13 disponible (y con Instant Pages)
Published agosto 3, 2011 Chrome , Internet , Linux 9 CommentsYa se encuentra disponible la version 13 de Google Chrome y aparte de arreglar las tipicas vulnerabilidades, bugs y mejoras de Omnibox, incorpora una curiosa funcionalidad llamada «Intant Pages». La idea consiste en ir cargando en segundo plano las paginas principales a las que se referencia cuando haces una busqueda, de manera que si seleccionas alguna de ellas, se muestra directamente en tu pantalla sin necesidad de realizar el renderizado previo ganando de esta manera unos preciosos segundos (ver con más detalle en el video adjunto).
Referencia | Google Chrome Blog
Google menu Ubuntu theme
Published junio 29, 2011 Chrome , Internet , Linux , Themes , Ubuntu 6 CommentsEste es un estilo de usuario para dar al nuevo y misterioso panel oscuro utilizado en los websites de Google, un look más al estilo Ubuntu. Para usarlo, lo descargas y despues copias el fichero css en:
~/.mozilla/firefox/yourProfile/chrome/
si usas Firefox, o
~/.config/chromium/Default/User StyleSheets/
en el caso de Chrome/ium
Descarga | Gnome-Look
La vista previa de impresión ya está disponible en Chrome 13
Published junio 20, 2011 Chrome , Internet 6 CommentsY se ve muy bien!!
Lee la noticia en | Google Operating System
Actualizado | Más información | GenBeta
Y otro estilo de usuario muy útil para nuestro navegador. Con la ventaja de que podemos cambiar el color muy fácilmente. Pinchariamos sobre el icono «Stylish» (tenemos que tener previamente instalada ésta extensión) y seleccionariamos Editar script. Alli, podemos editar las propiedades del script y seleccionar el color deseado. Por ejemplo:
Si, efectivamente «#F07746» es para el color Anaranjado tipico de Ambiance.
Perfect Dark Google (complete rework) para Stylish
Published mayo 30, 2011 Chrome , Firefox , Internet 2 CommentsSi te gustan los temas oscuros, echale un vistazo a este UserStyle, te permitira usarlo en los servicios de Google.
Tip: Creando nuestra propia barra de scroll para Chrome (Chrome extension)
Published mayo 26, 2011 Chrome , Linux , Ubuntu 7 CommentsMmm, ayer me acoste a las 4 de la mañana intentando crear una extension para Chrome que nos permitiera ajustar dinamicamente los valores del color utilizado y del ancho de la barra de scroll para crear nuestrar propia barra personalizada al estilo de Thin Scroll Bar. Avances tengo, no lo voy a negar, pero no acaba de funcionar como yo quisiera, asi que seguire depurando.
Como algun@ de vosotros si que me ha pedido que les enviara mi modificacion, aqui os voy a comentar brevemente como crear vuestra propia barra de scroll, con el tamaño que querais y color deseado.
Lo primero:
– crea una carpeta en tu escritorio y la llamas «MI SCROLLBAR» o el nombre que quieras, ahi es donde dejaremos los ficheros de Chrome para crear la extensión.
Ahora te metes en esa carpeta y creas un fichero llamado «manifest.json» con el siguiente contenido:
{ "content_scripts": [ { "css":["mycss.css"], "matches": [ "http://*/*", "https://*/*" ] } ], "description": "My Scroll Bars", "name": "My Scroll Bars", "version": "1.0", "all_frames": "true", "run_at": "document_start" }
Este es el fichero que contiene el manifiesto de nuestra extension, es bastante fácil de entender. En «name» y «description» estás colocando el nombre y la descripcion y tal cual es como aparecera en la ventana de extensiones de Chrome. Aqui la parte importante es «css» y «matches». css indicara el fichero «.css» que quieres cargar y «matches» sobre que urls quieres aplicar esa carga. Si te fijas, en este caso serian todas aquellas que empiecen por http y https, lo que viene a significar «todas».
Aparte de este fichero, deberas crear en el directorio un fichero llamado «mycss.css» con un contenido inicial al siguiente:
::-webkit-scrollbar { width: 6px; height: 6px; } ::-webkit-scrollbar-track-piece { background-color: #ffffff; -webkit-border-radius: 3px; } ::-webkit-scrollbar-thumb:vertical { height: 3px; background-color: #2ad; -webkit-border-radius: 3px; } ::-webkit-scrollbar-thumb:horizontal { width: 3px; background-color: #2ad; -webkit-border-radius: 3px; }
Este como habrás adivinado es la hoja de estilos que crea las barras de scroll bar.
Si las quieres de un tamaño de 6 pixeles y de color azulado Elementary. deja este fichero tal cual.
En caso de que quieras unas barras de scroll de mayor tamaño o de otro color, entonces editalo y modifica las entradas:
– width y height: Indicando el tamaño en pixeles (px) deseado.
– y el valor de background-color. Por ejemplo pon: background-color: #fea (soy un cachondo mental y siempre uso este color «fea» pero no me preguntes porque ^^)
Bien, resumimos. tenemos el directorio creado, y dentro ya hemos metido los ficheros «manifest.json» y «mycss.css», tenemos por tanto ya todo lo necesario para generar la extensión.
Abrimos Chrome y en la barra de direcciones ponemos:
chrome://extensions/
Pulsamos entonces sobre el boton «Modo desarrollador» y se habran habilitado 3 opciones:
– Cargar extension descomprimida, Empaquetar extensión y Actualizar extensiones.
Si eliges la primera opción (Cargar extensión descomprimida) tienes que navegar hasta la carpeta donde has creado estos 2 ficheros y tras seleccionarla ya se te habrá habilitado la extensión. Enhorabuena, ya tienes tus scrollbars personalizadas.
Si en cambio quieres crear un fichero .crx para poder distribuir, por ejemplo, enviandoselo a tus amigotes. Entonces elige «Empaquetar extensión», navegas hasta la carpeta donde has creado los 2 ficheros anteriores y al Aceptar, se crea un fichero con extensión crx que contiene tu extensión. Si ese fichero lo arrastras sobre una ventana con Chrome ya automaticamente (uy!! como me suena esta palabra) se instala la extensión y dispones de tus barras de scrollbars personalizadas.
Y poco más.
Comentarios recientes