Archive for the 'Consultas' Category

Una de Correos (3)

ico_email

Pues al final voy muy mal leyendo correos (calculo que llevare 1/4 parte de los pendientes). Pero como son bastantes, ya voy publicando algunos. Seguire leyendo correos esta semana y supongo que los ire publicando a mediados de la misma. A muchos de ellos respondo (no se si bien o mal) a otros no se la solucion y la idea es esa, dejarlos por si alguien la conoce y puede aportar algo. Bueno alla vamos…

—————

Daniel me escribe:

Hola!!!

Hay alguna forma de hacer funcionar la aceleración 3D en una tarjeta gráfica ATI Xpress 200m (laptop) en ubuntu 9.04??

Con Hardy todo iba perfecto, pero desde que actualicé, los juegos en 3D no funcionan y si instalo flgrx ya no funciona nada  de la interfaz gráfica… eso sí, el compiz me va sin problemas (??).

Gracias por adelantado!

un saludo, Daniel.

Si, parece que es un problema con los controladores que no soportan la version de xorg de jaunty.
Toca esperar a un controlador mas actualizado o hacer una especie de downgrade. Aqui hay mas informacion:

http://www.ubuntu-es.org/?q=node/115109

————-

Fer me escribe:

Pues sigo diariamente tu querido blog que es gracias al cual me he metido en el mundillo Linux (via Ubuntu). Pero me encuentro a veces con problemas que soy incapaz de solucionar pese a patearme la red buscando soluciones. Actualmente tengo un problema «tonto» (bueno, dos). El primero es que soy incapaz de acceder al servidor de apache
de mi maquina utilizando un el nombre de la misma. No uso DNS por lo que he añadido al fichero hosts la entrada «IP nombremaquina». Y por otro lado soy incaz de hacer funcionar la redireccion de Apache a Tomcat. Ambos funcionan correctamente de manera independiente pero no consigo dar con un buen tutorial de integracion. Uso Ubuntu 9.04,
Apache 2.2 y Tomcat 6.0. Lo que me mosquea es que todos estos problemas los tengo solventados en otra maquina con Ubuntu 8.04, Apache 2.2 y Tomcat 5.5.

saludos y a mejorar esa vida social, que siempre hay alguien por ahi interesante de conocer

Si, para acceder al servidor con el nombre de tu maquina, añade al /etc/hosts algunas lineas del estilo:

127.0.0.1    localhost
127.0.1.1    nombre_de_tu_maquina

Respecto a lo de la redireccion de Apache / Tomcat, aqui no puedo ayudar demasiado.
No suelo usar Apache. Dejare el correo en algun post por si alguien lo ha solventado.

—————-

Camilo me escribe:

Hermano o HErmanos, quiero pedirles una ayudita

Bueno la ayuda es sobre lo siguiente , lo que pase es que tengo un disco sata de 160GB con 2 particiones de 50GB y una 3 para linux ubuntu, en una de las particiones de 50Gb tengo windows xp recien instalado tambien. En la otra de 50Gb son datos y en la 3 particion q es para subdividirla para ubuntu.
Cuando hago la subdivision para instalar ubuntu y se instala y hace su 1 reinicio normal pero cuando sucede eso entra directamente a windows xp si mostrarme el grub , despues de eso procedo a meter otra ves el cd live ubuntu para instalar el grub con los siguientes comandos: sudo grub, find /boot/grub/stage1, root (hdX,Y), setup (hd0),despues de eso reinicio y ya me sale el grub con ubuntu y windows xp entre a ubuntu normal pero cuando quiero entrar a windows xp me dice :FALTA NTLDR control+alt+suprimir para reiniciar y no puedo entrar a windows.
Por favor les pido la colaboracion haber si me pueden ayudar mil gracias por su atencion Post:Con cualquier version de ubuntu me pasa eso, he probado cd descargados de internet o los que tengo q he pedido por correo.

Bueno evidentemente tienes algun problema con el GRUB. Es conveniente instalar antes Windows y luego Ubuntu,
porque si instalas Ubuntu y despues cualquier Windows te sobreescribe el Grub y ya no te permite arrancar
desde el, si no que arranca directamente Windows.

Para recuperar el grub aqui hay algo mas de informacion:

http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB

Que es lo que comentas que haces, pero parece que no se guarda ese cambio al arrancar de nuevo. ¿Algun tema de permisos de escritura en la carpeta?. Que hace que no se guarde bien la informacion en /boot/grub. Es extraño.

Tu menu.lst deberia ser algo parecido a esto:


title        Ubuntu 9.04, kernel 2.6.28-11-generic
uuid        a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel        /boot/vmlinuz-2.6.28-11-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro quiet splash
initrd        /boot/initrd.img-2.6.28-11-generic
quiet

title        Ubuntu 9.04, kernel 2.6.28-11-generic (recovery mode)
uuid        a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel        /boot/vmlinuz-2.6.28-11-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro  single
initrd        /boot/initrd.img-2.6.28-11-generic

title        Ubuntu 9.04, kernel 2.6.27-7-generic
uuid        a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel        /boot/vmlinuz-2.6.27-7-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro quiet splash
initrd        /boot/initrd.img-2.6.27-7-generic
quiet

title        Ubuntu 9.04, kernel 2.6.27-7-generic (recovery mode)
uuid        a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel        /boot/vmlinuz-2.6.27-7-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro  single
initrd        /boot/initrd.img-2.6.27-7-generic

title        Ubuntu 9.04, memtest86+
uuid        a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel        /boot/memtest86+.bin
quiet

Y con una entrada mas para Windows.

Si te sigue dando problemas yo probaria a cambiar el orden de las particiones.
Instalaria o dejaria Windows donde esta, y luego en la primera particion ya instalaria Ubuntu o en alguna otra de las particiones de arranque. Pero es algo bastante raro. si. Generalmente yo he instalado Ubuntu en muchas maquinas y nunca me dio problemas el arranque.

—————————

Roberto me escribe:

Hola, no se si este correo es para estos asuntos pero ahi va

Te escribo porque hace unos dias que tengo Ubuntu y me va todo de maravilla, el unico problema que tengo es al subir y bajar el volumen…. Me explico, cuando escucho musica o veo algun video e intento variar el volumen (el del sistema, no el del reproductor) este tarda un minuto en variar si lo cambio desde el teclado (con los botones del volumen) en cambio si con el cursor toco el icono de al lado del reloj tarda algo menos de un minuto, unos 40 segundos en abrir la barra del volumen.

He estado buscando por google pero no he encontrado nada por el estilo, solamente problemas con tarjetas de sonido.

Me pasa algo parecido, pero en mi caso me qeudo sin sonido y tengo que reiniciar la aplciacion.
Debe ser algun pequeño bug, aunque tambien es cierto que no he actualizado a las ultimas versiones de los paquetes
desde hace un par de semanas.
Lo comentare de todas formas en el Blog, por si hubiera una solucion.

—————————

Alejandro me escribe:

Hola, soy ‘Alejamdrom’ en WordPress.com, y te contacto porque necesito ayuda con Linux, soy totalmente nuevo en esto pero estoy interezado en instalar Linux y tengo las siguientes dudas:

1- Todos los Linux son completamente gratuitos?
2- iTunes se puede instalar en un OS Linux?
3- Cual es el mejor Linux?
4- Sin entrar en detalle, como se instala Linux?

En serio que estare agradecido si me responde, es en serio!

Saludos y gracias!

1- mas o menos. lo que tu tienes en linux es el codigo fuente a tu disposicion, pero nada te impide
que lo tomes (respetando las correspondientes licencias), lo modifiques y crees tu propia distribucion
que si quisieras podrias vender o proporcionar soporte a cambio de algun beneficio economico.
pero si me preguntas por las distribuciones de calle (ubuntu, fedora, suse, debian, etc..) de las
que habras oido hablar, si, existe una version desktop para el usuario que es gratuita.

2- Pues iTunes para Linux no se si existe. pero si existe para Windows, podrias intentar ejecutarlo
mediante wine.
http://www.cesarius.net/sincronizacion-de-iphoneipod-con-itunes-en-ubuntulinux-usando-wine/
o usar alguna alternativa a iTunes como puede ser songbird.

3- La pregunta del millon de dolares. Pues todos y ninguno. ¿Cual es la mujer mas bonita?. ¿Que coche es mejor?. Aqui todos te venderan el suyo. Lo mejor que puedes hacer es probar y luego quedarte con el
que mas te guste. Para empezar a alguien que nunca ha tocado un Linux no esta mal Ubuntu pues es muy sencillote (de esto nos acusan, jaja) , pero no quiero hacer publicidad solo de mi preferido,
si puedes probar otros, intentalo tambien con Debian, Fedora, OpenSuse, etc y luego elige segun tu
propio criterio.

4- Tienes que obtener una copia en CD de la distribucion que quieres probar. Son gratuitas, te bajas la
ISO del Sistema operativo que queiras probar y la quemas a un CD.
Despues ya instalas ese sistema operativo arrancando desde el CD.
Aqui p.ej tienes un videotutorial de instalacion de Ubuntu:

https://ubuntulife.wordpress.com/2009/04/06/instalacion-de-ubuntu-904-paso-a-paso/

—————————-

Francisco me escribe:

Buen día, recibe un cordial saludo, te comento que tu blog me ha ayudado mucho a aprender a utilizar este maravilloso sistema, sin embargo como proyecto en desarrollo constante tiene cosas nuevas cada vez, te comento: actualice de 8.10 a 9.04  todo muy bien muy bonito pero al abrir VLC los textos están deformados, ayer estuve jugando a cambiar temas y decoradores de ventanas y hoy que lo abrí ya están todos los textos claritos,  pero  el SKIPE  ya no funciona tiene el mismo problema, quiero pensar que debe haber alguna configuración que modificar para que se vean.
mi lap es toshiba con un procesador  amd64, la tarjeta gráfica es ATI radeon y uso envy para el controlador, tengo el compiz con cubo y ya probe el swtch pero no mejoro.

Agradezco mucho tu atención y seria bueno que postearas mas comentarios sobre temas «oscuros» como el peluche de chultuh, por cierto conoces el trabajo de Victoria Frances?

Saludos.

Sopla! pues no habia visto ese error (bug) hasta ahora y eso que llevo tiempo usando Skype.
Aunque el Skype usa las librerias Qt ahora, que van un poco aparte de Gnome.
Tal vez esto te sirva:

https://ubuntulife.wordpress.com/2009/02/28/qtconfig-configurar-las-opciones-de-qt-desde-gnome/

O probar a reinstalar Skype tras borrar su carpeta de configuracion.
Es un archivo oculto que tu HOME como .Skype, pero cuidado, que perderias el historial de conversaciones,
etc. Saca una copia antes si las quieres conservar.

http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Skype

Gracias por la recomendacion de Victoria Frances, no la conocia.

——————————-

Israel me escribe:

¡Hola superpiwi!

Bueno primero que nada me gustaría felicitarte por el excelente trabajo que realizas en tu blog, tus artículos son de mucha ayuda y muy interesantes. Y al igual que tu me encanta Ubuntu, cuando lo conocí me sentía un poco inseguro por la falta de conocimientos sobre linux, pero con el tiempo y surgimiento de las versiones de Ubuntu fuí aprendiendo un poco más (y todavía sigo aprendiendo).

Para no quitarte más el tiempo quisiera pedirte un poco de ayuda. Sucede que tengo una laptop con chipset intel 945gm y al instalar la versión final de Ubuntu Jaunty Jackalope, encuentro que las graficas son lentas y eso, googleando encontre algunas soluciones, entre ellas editar el xorg.conf, incluso instalar un kernel y demás. A lo que preferí consultar con alguien más experimentado y con más conocimientos para intentar resolver este problema. Y la pregunta del millón es ¿qué me recomiendas hacer? Sé que es muy general mi pregunta pero estoy algo decepsionado por no tener aceleracion 3d como dios manda, todo funcionaba muy bien en intrepid, y pensé que jaunty sería mucho mejor . Si sabes algo que pueda ayudar sería de mucha ayuda, al mismo tiempo me gustaría ser de ayuda también, aunque con menos conocimientos pero algo podre hacer en caso de que lo necesites (espero) jeje.

Bueno sin mas por el momento me despido dandote las gracias por mantener el mejor blog de Ubuntu. Cuídate, espero que estes bien.

Hola,
acabo de comentar algo:

https://ubuntulife.wordpress.com/2009/05/15/solucionar-problemas-con-las-graficas-intel-en-ubuntu-9-04-jaunty-jackalope

Pero no se si te servira.

La verdad que el soporte de ATI esta muy mal en Linux, a ver si se ponen las pilas y escriben mas y mejores drivers.

———————————–

Kito me escribe:

Hola, bueno, soy usuario de Ubuntu desde la versión 8.04 y todo ha estado fantástico, desde entonces soy lector frecuente de tu blog y me ha gustado mucho así como también me ha sido de gran ayuda.

En esta ocación quisiera hacerte una pregunta, y es que Instale Kubuntu y la instalación fue bien. El unico problema hasta ese momento era la resolución del video, lo solucioné editando Xorg para poder usar una resolución mayor. Luego me di cuenta de que cuando el sistema tenía abiertas más de 4 ventanas de programas el monitor perdía la señal y no volvía a dar imagen, así que tenia que reiniciar. Noté también que eso lo hacía cuando intentaba instalar programas, los cuales solo pude instalar vía Terminal y cuando intentaba iniciar los programas que había instalado el monitor también perdia señal.

Bueno, ése es mi problema, espero que me puedas ayudar. Gracias de antemano.

Hola kito.
Pues puede que sea un problema de librerias de KDE, hace pocos dias se publico una nueva actualizacion.
De todas formas editar a mano el xorg es peligroso, si usas alguna resolucion no soportada, puede hacerte cosas raras. El sistema deberia detectarte bien las resoluciones soportadas. Si esto no es asi, yo probaria a actualizar el driver de la tarjeta de video, pues a mi me ocurre eso precisamente.
al no detectarme bien la grafica, usa un modo de muy baja resolucion. Instalo mi driver. me lo detecta y ya me muestra la lista de resoluciones soportadas y puedo elegir una de las posibles.
Es un poco la combinacion de tarjeta de video + monitor.

——————————

Dario me escribe:

Quería preguntarte si has utilizado Kubuntu o solo ubuntu… de ser así que tal va kubuntu? yo intenté pasarme varias veces pero… problemas por todos lados (traducciones y tal)

Lo que me gusta de KDE es que hay muchisimo soft y muy bien integrados los programas entre sí, cosa que me ayudaría bastante tanto para la uni como para el curro (diseño web)

Espero respuesta

Hola Dario.
Pues usaba Gnome en casa y KDE en el trabajo, y ahora al reves: Gnome en el trabajo y KDE en casa.
Vamos que me da igual, tanto monta como monta tanto. Tengo ambos entornos instalados y los uso cuando me canso de uno de ellos. De hecho tengo otros entornos instalados: Fluxbox, pq me
gusta ir variando. KDE antes iba mucho peor, ahora las ultimas versiones no me han dado
ningun problema, ni cuelgues, ni fallos de sonido, etc
es bastante recomendable. Antes si que reconozco que me daba cuelgues cada 2 por 3. pero a partir de la KDE 4.2 ya se volvio muy estable. Respecto a cual es mejor o peor, no entro. me gustan ambos, cada uno
tiene sus cosillas, pero uno no tiene que ver nada con el otro. Vamos, son experiencias distintas. Siempre digo lo mismo. Prueba ambos y compara. luego ya te quedas con el que te guste mas. O porque no. quedate los dos.

————————-

Moncho me escribe:

Soy un usuario básico. He decidido dejar Windows XP y pasarme a Linux. Ya he descargado el sistema y comencé a hacer pruebas. El primer tropiezo es que no consigo encontrar la señal inhalábrica para navegar en Internet. He seguido todas las instrucciones y recomendaciones que facilita la Ayuda, pero, nada de nada. Quede claro que con XP no tengo ningún problema en la conexión. ¿Puedes ayudarme? Gracias. Moncho.

Dado que soy un usuario básico, intento aclararte la información que me pides. Trabajo a traves de un router Motorola que me instaló mi proveedor de Internet, compartido con otro ordenador. En mi aparato tengo instalado un dispositivo SMC 2602W V.3 de 11 Mbps Wireless 802.1. Es lo que te puedo aclarar. Te quedo muy agradecido. Un  saludo cordial. Moncho.

Bueno, a ver si alguno de vosotros con el mismo router, consigue aportar algo mas de luz al tema.

——————————-

Misael me escribe:

Que Tal!, he leido varios de tus post en ubuntu life, y hace tiempo que uso linux, lo tengo instalado en mi pc de escritorio, en una laptop y recientemente lo he instalado en una netbook, en esta ultima en especial me gustaria poder cambiar el grub y el splashboot, lo he hecho en la computadora de escritorio y en la lap (en la lap si me muestra en bootsplash que he personalizado al iniciar, mas no al apagar) pero en la netbook no he podido hacer que funcione solo he logrado cambiar la imagen del grub, entonces mi peticion es:

¿podrias hacer un tutorial para cambiar el bootsplash en una netbook?

la resolucion de pantalla de mi netbook es 1024*600, tengo instalado Ubuntu Netbook Remix

Te agradeceria que me contestaras y si pudieras hacer el tutorial mucho mejor.
Saludos desde Oaxaca, Mex.

Pues esto deberia ser igual en el pc de sobremesa que el netbook entiendo yo. Pero ya puestos lo mirare y ya comento algo.

—————-

Y de momento nada mas… hasta el proximo Correos (4) – Gracias.

Una de correos (2)…

ico_email

Esteban me escribe:

Hola! So muy nuevo en linux y he empezado con el Ubuntu 8.04. Me darías algunos pdfs con información básica del manejo de linux?

Gracias.

Hola Esteban. Pues tenia muchos tutoriales pero me banearon mi
antiguo hosting y ahora estan un poco desperdigados por la web.
Estoy escribiendo una serie de tutoriales nuevos a los que
llamo «ubuntu para torpes» pero tardaran en llegar.
Puedes encontrar informacion muy util en la guia-ubuntu,
en la seccion de Cesarius o en este curso de Ubuntu que preparo
el ministerio de España, y que aunque trata de una version de
Ubuntu muy anterior al actual, no esta mal, pues explica de
manera muy sencilla los conceptos basicos.

http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Portada

http://www.cesarius.net/ubuntu-go/

http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/enred/ofrecemos/introduccion_linux.php

————

Chuche me escribe:

Hola superpiwi, bueno el motivo de este correo es para hacerte una pregunta hacerca de un tema, el tema es sobre servidores web y telnet, bueno creo que es con FTP, pero mi pregunta en si es como puedo configurar eso en Fedora 9, no se si tengas algun consimiento sobre eso, ya que eh estado googleando y no eh encontrado algo concreto, soy novato para levantar servidores de ese tipo, ya que tambien quisiera saber sobre un programa para que sea un servidor de correo, por ejemplo el servidor va a ser Fedora y el cliente va a ser Windows, ya que se tienen que estar comunicando entre si.

Todo esto es para un trabajo de la escuela, pero no eh podido encontrar mucho, ya que tambien estoy viendo que tipo de servidor de correo me conviene, nada mas es para hacer algunas pruebas ya que de eso es mi examen :S

Te agradeseria mucho si me pudieras axuliar, nada mas con que me comentes que programas debo utilizar y yo me encargaria de la investigación y la configuración.

De antemano muchas gracias.
Hola Chuche, pues no me queda muy claro si quieres instalar un servidor de correo, de FTP o ambos.
Realmente, en Linux todos estos servidores son muy similares entre distribuciones. Basicamente consiste en levantar un proceso demonio que atiende las peticiones por un determinado puerto.

De correo no tengo nada, pero para instalar un servidor FTP aqui
puse un ejemplillo:

https://ubuntulife.wordpress.com/2007/05/17/instalar-un-servidor-ftp-en-ubuntu/

——————

Cesar me escribe:

Aqui te dejo esto, sin duda parece algo muy ingenioso por parte de google XD

http://agnusdark.blogspot.com/2008/12/calcomanias-de-gmail-gratis.html

Saludos!!!

Gracias Cesar

—————————-

Erik me escribe:

Saludos, comensare dieciendole que soy nuevo en ubuntu, realmente solo llevo los mas una semana, y el problema principal que se me presento fue el sgte tengo un modem motorola m56 y no se me instalo, lo otro tengo en mi pc muchos formatos de musica y videos en mp3, mpg, dat avi y mas… que me recomienda instalar en mi ubunto para poder reproducir etos ficheros, y si es posible poder agregarlo en mi google talk para fururas dudas quisas algun dia pueda hacer una comunidad de abunto aca en cuba lo que si aspiro es ha no utilizar mas windows ya que me ha dado mucho dolores de cabes, y em mi trabajo empesare implantandolo ok,

Gracias de antemano desde cuba

Hola Erik. Pues por defecto Ubuntu por cuestiones legales no instala algunos codecs para reproducir musica y video.
Te recomiendo instalar el paquete ubuntu-restricted-extra, que ya los añade. O usar alguna distribucion basada en Ubuntu como son
Ubuntu Ultimate y Lincudo que ya las llevan incluidas.
Respecto al Google Talk, ya no uso cuenta. Soy un ser antisocial que solo sirve para odiar XD.
Los clientes de mensajeria instantaneo son armas del diablo que causan muchos «divorcios» pero eso lo contare otro dia, ha-ha-ha-he.
Mas info sobre los codecs aqui:

https://ubuntulife.wordpress.com/2008/11/03/cosas-a-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-810-intrepid-ibex/

———————-

Zepeda me escribe:

Hola otra ves yo, sabes ahora tengo un problema con una usb generica creo que el maldito windows la bloqueo y no me es posible hacer que arranque, en linux se ve el dispositivo pero me dice que no se encuentra, por otro lado en windows se monta pero me dice que incerte el dispositivo, creo que fue el archivo de inicio que no arranca, una opcion me comenta que baje un driver generica 2.0 y lo instale con win 98, pero no uso windows, espero que me puedas ayudar.

Parece que esto suele pasar a menudo. ¿Alguna idea?

———

Antonio me comenta:

Hola, me llamo Antonio, soy fiel seguidor de tu blog, me dirijo a ti con la intención de comentarte que ya está disponible la primera versión estable de Songbird, si no lo conoces se trata del reproductor musical del estilo de Mozilla Firefox, creo que merece la pena que lo nombrases en tu blog y además que explicases como instalarlo porque no encuentro la manera.
Muchas gracias, un abrazo.

Hola Antonio, pues lei tarde tu correo pero muchas gracias. Pues en principio instalarlo seria como en el caso de Firefox.
Descomprimir el .tar.gz e invocar al ejecutable. A ver si a la vuelta puedo explicarlo mejor.

————

Marcos me escribe:

estimado, ayer actualize el kernel de mi notebook, a la version 2.6.24-22-generic, y cuando quise actualizar los modulos para VBox me di cuenta que no estan en los repositorios de hardy…. buscando encontre en el sitio de VBox una url que te permite bajar la ultima version estable que seria la 2.0.6 bastante mayor que la 1.5. de los repos.

lo que si me parece que estamos hablando de versiones distintas por que esta no tiene el apellido OSE

en todo caso ya lo instale…y vere como anda…si me toma mis maquinas virtuales ya creadas….

http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

Muchas gracias por el enlace

————-

Ricardo me escribe:

Hola,
Soy un usuario reciente de ubuntu y controlo muy poquito. Empecé con la versión 7.10, que me funcionaba muy bien, así que recientemente me animé a actualizar a 8.04. Justo después de terminar todo el proceso me salió un aviso de error en exaile que me llevó a remetir un mail a launchpad con el error y acto seguido me remiten uno con unos enlaces.

El error más habitual es que exaile no me reproduzca audio, o si reproduce se para cuando quiere.Cuando eso pasa tampoco tengo audio con el reproductor de vídeo VLC o con Totem. Tengo que cerrar estos programas y reiniciar sesión. También noto que algunas veces cuando carga el sistema operativo se escucha algún ruido.

Agradecería tu ayuda, pues no sé a quien recurrir, mi escaso conocimiento me impide solucionarlo por mi mismo y buscando por foros y demás he leído mucho sobre problemas de audio en esta versión de ubuntu pero no he conseguido solucionar nada.Tampoco sé que hacer con esos enlaces que me llegaron por mail, no quiero meter la pata. Me descargué el primero pero después ni siquiera me lo dejaba abrir.

Muchas gracias por todo.

Un saludo.

———-

Nelson me escribe:

Felicitaciones por tu excelente blog. Lo visito muy a a menudo y siempre encuentro algo interesante.

Leí tu posteo sobre la revista Full Circle y me pregunté si tú podrías darme una mano. Sucede que soy traductor y me encantaría traducir Full Circle al español. Pero el problema es que hay que saber manejar Scribus bien, y yo soy pésimo en eso. De hecho, hace tiempo traduje el número 12 de la revista y alguien se ofreció a pasarlo a Scribus, pero esa persona estaba demasiado ocupada y no resultó. ¿Será posible que pongas el aviso en tu blog de que busco a alguien que me ayude con eso? Y si hay alguien más que traduzca, podemos formar un equipo de traducción y así avanzamos más rápido.

Creo que traducir Full Circle al español sería un excelente aporte para la comunidad ubuntera y linuxera en general.

¡Gracias!

Si, es una gran revista, Aunque los primeros numeros ya estan traducidos al castellano. De todas maneras dejo tu referencia para ver si a alguien le interesa. Un Saludo.

——–

Leandro me escribe:

Superpiwi, te escribo porque quiero saber si existe la posibilidad de ponerle a la impresora password, es decir, tal como cuando se entra a Synaptic, que sale la necesidad de autenticar, lo mismo quiero al intentar imprimir algo. ¿Es eso posible?

Saludos,

Buena pregunta, pues de esto no tengo ni idea. Paso la pregunta para ver si alguien sabe algo mas.

————-

Juan Jesus me escribe:

Hola, soy seguidor del blog desde hace hace mucho, no hay día que lo visite para ver que novedades se estilan en el mundo linux-ubuntu.

Aprovecho este mail para mandaros un post encontrado en Linuxjuegos.com en donde habla de un repositorio para juegos en linux. Yo ya me lo he instalado en mi flamante Ubuntu 8.10 para ver que tal es.

* Se descarga desde la página oficial, mejor utilizad el enlace a inglés si no tenéis papa de francés, una vez descargado sólo
* Descomprimirlo mejor en vuestro home (yo utilizo unp para ello):
* Ejecutar: sudo sh djl.sh
* Os sale la pantalla ya en castellano y os permite crear un enlace en el menú (KDE/Gnome)
* El enlace es el siguiente: http://www.linuxjuegos.com/2008/11/28/repositorio-de-juegos-para-linux-djl-124/

Un saludo y gracias por vuestro blog.

Gracias a ti.

————

Nicolas me escribe:

He visto que sos un maestro en Ubuntu y en general de GNU/Linux. Por lo que espero me puedas ayudar con un problema que tengo. Resulta que a veces trabajo como tecnico de sistemas en la empresa, y a cada rato me llegan maquinas con el tipico «windows no arranca», y quisiera saber si depronto conoces alguna herramienta para ejecutar el «Recuperar sistema» de windows? Basicamente poder usar de alguna manera la consola de recuperacion.

Muchas gracias por tu atencion,

Bueno ni mucho menos soy un maestro pero gracias. No entiendo muy bien la pregunta, pero creo que te podria servir cualquier Live CD que lleve herramientas de diagnostico y reparacion. Para Linux cualquier distro, y para Windows habia algunos LiveCD especificos, pero lo de ejecutar la consola de recuperacion, ya no se si llegan a tanto.
Hay muchos, un ejemplo es:

http://www.techmixer.com/repair-and-rescue-windows-os-using-trinity-rescue-kit-live-cd/

¿Conoceis alguno mas?

————-

Juan Luis me escribe:

Hola superpiwi, llevo algunos meses navegando diariamente por tu blog, y me has aclarado muchas dudas. Hace varios días decidi montar por fin ubuntu en mi portatil, ya esta un poco viejita es una pavilion zv5000. Muchos me habian dicho que era mucho más problemático montar ubuntu en una laptop que una pc, pero bueno. Me arriesgué. El detalle esta en que lo montó todo maravilloso hasta que cuando por fin tengo el primer logon me doy cuenta que no tengo ni wifi ni drivers de video. Confiando que me pasase como con mi pc, conecte el cable de red para que se activarán los controladores restringidos, y tal se me montan el de wireless y el del modem pero el de video bien gracias. El wifi después de muchas vueltas por fin lo consigo montar y honestamente no se todavia bien que fue lo que hice monte el nwdisdrapper o algo así, mi chip es broadcom. Mi tarjeta de video es una ATI Mobility Radeon 9000IGP, llevo ya casi dos semanas intentado cuanta solución consigo en internet, honestamente estoy un tanto frustrado llevo como tres meses utilizando ubuntu aunque tambien utilizo windows vista y xp. Pero quisiera dar el paso a migrar completamente. El asunto es que dadas las circunstancias no sé. Bueno pues no se si puedas ayudarme con el lío de la tarjeta de video y con respecto a la migración supongo que me dirás que lo intente. Encantado con tu blog. Saludos desde Venezuela. Jlroser

Pues el problema es que mi tarjeta es una Nvidia y no suelo hablar de ATI por ello, pues no puedo «revivir» esos bugs. Pero dejo aqui el correo para si algun lector tiene la misma tarjeta y lo ha solucionado.

—————-

Manolo me escribe:

Hola

Antes que nada quiero felicitarte tu Blog es facinante, la verdad, lo primero que reviso al encender mi computadora es todo lo que pones, me parece muy buena la forma en la que nos enseñas un poco mas de este maravilloso sistema operativo.

Bueno, no solo te escribo para felicitarte, tambien quiero hacerte una pregunta sobre un problema que tengo, mira tengo 3 equipos, dos de ellos tienen ubuntu 8.10, y uno vista, y he ahi el problema, resulta que al actualizar a 8.10 no puedo configurar la impresora compartida en windows para los demas equipos.

No actualice reinstale de 0, por que me gusta hacerle de todo a mi Ubuntu, y luego no se como regresarlo, pero bueno, eso no es importante, en ubuntu 8.04, no tuve ningun problema, reconocio perfectamente la impresora y podia imprimir, pero resulta que mi ubuntu 8.10 no puede.

Ya no se que hacer, espero me puedas apoyar.

Gracias de antemano por la atencion prestada a mi correo.

Hola Manolo. No se si la instalas desde Administracion > Impresoras (¿existe aun la opcion?). Veras es que ya no uso impresora en casa,
y no me aparece la opcion.
Yo de todas formas en el trabajo uso CUPS, es una interface web para administrar impresoras y suele funcionar de Lujo.

http://doc.ubuntu-es.org/CUPS_servidor_de_impresi%C3%B3n

Si da problemas, preparare un post sobre ello a la vuelta.

==================================

TARDO BASTANTE EN RESPONDER A LOS CORREOS, Y TAMBIEN SE ME MEZCLAN CON LOS COMENTARIOS DE WORDPRESS CON LO QUE A VECES ME DESPISTO Y NO LOS VEO, SI ME HABEIS CONSULTADO ALGO Y TARDO EXCESIVAMENTE EN RESPONDER, VOLVER A REENVIAR LA PREGUNTA.

==================================

Enlace | Una de correos (1)

Una de Correos…

ico_email

Llevaba tiempo sin contestar los correos, asi que he decidido colgar algunos aqui. Muchas dudas que me haceis son comunes y las respuestas que doy le pueden venir bien a otras personas, y en otras ocasiones sois vosotros mismos quienes podeis ayudar (yo despues de todo, no lo se todo, ya me gustaria pero no ^^). Aqui algunas consultas…

Salvador me escribe:

Oye, no se quien eres, pero veo que manejas el tema Java. ¿Podrias darme una mano?
Desde que instale el IE 7 beta, no puedo entrar en los juegos de yahoo o si entro,
se me cuelga la maquina en poco tiempo -perdiendo todos los partidos de ajedrez
que tengo empezados- y me sale el bendito parche:
ygames_tables_applet
java.lang.nullpointerexception.nulldata
¿que puedo hacer?

Hola Salvador, pues en principio si antes no te ocurria y ahora te ocurre y comentas
que acabas de instalar una beta de Internet Explorer. Estas cosas, son lo que tienen
las betas, que es software que no esta muy pulido y suele dar problemas.
No has puesto la URL del juego, asi que no puedo comprobar si a mi me pasa algo
parecido, pero si lo pruebas en otro navegador y no te da
problemas pues ya sabes que es un tema del navegador.
Tampoco te puedo ayudar mucho, yo uso Linux y el navegador que uso es Firefox,
no tengo ni siquiera instalado en mi maquina Internet explorer.

Posteriormente Salvador me contesto de nuevo y ya me dijo que en Firefox le funciono.
——–

Marcos me escribe:

le mando este correo para avisarle de una nueva funcionalidad de gmail…ahora te permite colocarle colores a la interfas dejandola bastante mas agradable o personalizable.

Gracias Marcos, me he dado cuenta al entrar y ver que «wow» habia cambiado el look
de la pagina. Se puede cambiar el theme desde Configuracion (parte superior de la pagina)
y elegiendo la opcion «Temas».

———-

Andy me escribe:
estimado amigo, felicidades por tu pagina y tu curro en ella, esta muy buena ya que esta me ha sulucionado muchas cosas y enseñados mucho.La leeo a diario.GRACIAS.

Bueno aqui tienes una direccion de la solucion a estos problemas que a muchos traeran de cabeza al igual que me tenia a mi.por si quieres ponerla en tu pagina aqui te la mando:

http://mundogeek.net/archivos/2008/11/15/parpadeos-en-los-videos-con-compiz-y-ati/

pd: sin mas me despido de ti, un saludo y que linux siga siendo libre.

(Gracias Andy)

——–

Oscar me escribe:

Hola !!!, me llamo Oscar

Acudo a ti porque ya no se que hacer con el tema wifi.
Me compre un portatil Packard Bell easynote con Wifi incorporado (Atheros), he provado de muchas maneras de conectarme con el nuevo kubuntu intrepix, pero nada de nada .

Sabrias decirme que tengo que hacer para que se ponga en marcha??? . De hecho, es el motivo por el cual no me instalo el linux en mi portatil.

Gracias!!! por adelantado.

Bueno, aqui aun ubuntu da algunos problemas con tarjetas wifi que no detecta en
el arranque y ya tenemos que bajarnos el driver y compilarlo o usar el driver
de windows con ndiswrapper.
Si tu tarjeta de wifi te la detecta de primeras, genial, si no ya toca investigar
un poco.
Quiero escribir pronto algo acerca de WIFI y como configurar la red, pero de
momento aun estoy de pruebas.
Otra cosa que suele dar problemas es el NetworkManager que no funciona del todo
bien a la hora de detectar redes en algunos casos.
Aconsejan mejor usar wicd.

——–

Itzel me escribe:

Hola!!
Necesito una ayuda con una cosita…yo necesito descargar unas imagenes y videos de una pagina que esta hecha con adobe flash player, osea que no se pueden guardar asi como asi las images, la verdad que me re urge saber eso.
Desde ya gracias!
Ita!

Pues no se si habra alguna extension de firefox que te permita obtener el flash, te lo deje
en temporales o se pueda hacer de alguna otra forma.
Dejo tu pregunta en la web, para ver si algun lector sabe algo mas del tema.

——–
j0hn me escribe:

Buenas, soy j0hn de Argentina y te contactaba basicamente para pedir ayuda despues de cansarme de googlear y pedir ayuda a amigos que siempre estan ocupados…
Si no crees podes ayudar, no tenes ganas/tiempo o cualquier cosa solo ignora el mail, gracias…
El problema que tengo es al tratar de instalr ubuntu 8.10 (Tambien probe con Linux Mint basado en Ubuntu 8.04 pero es igual) en mi Laptop, es una Pentium T2330 1.6GHz con 2GB de RAM y una SIS Mirage 3 de placa de video. Lo que pasa es que bootea bien, me da el menu para chequear CD o arrancar Ubuntu y eso, pero cuando elijo cualquier opcion carga como 2 segundos y se queda colgado en el boot screen (la barrita ni llega a rebotar una vez, para que te des una idea) y de ahi en mas no se puede hacer nada, ni CTRL+ALT+F1/F2/F3/etc.. ni nada. He grabado el CD varias veces y hasta probado con uno que seguro seguro anda pero no es problema de CD. Tambien he probado corriendo con unas opciones especiales que no recuerdo muy bien ahora, creo que una era acpi=off pero daba lo mismo…
Cualquier ayuda o idea o alguien para consultar me vendria muy bien ya que estoy atrapado en Windows!
Desde ya muchisimas gracias y de paso te felicito por tu blog porque es uno de los que disfruto leer entre la larga lista
No me comentas si es arquitectura de 32 o 64. Es que recientemente me comentaron algo parecido y pasaba por un bug del kernel que solo afectaba a 64 bits
y se solucionaba poniendo un parametro en la linea de arranque, tal y como tu estas haciendo.
Dejo tu pregunta aqui, para ver si algun otro lector nos puede comentar mejor.

——–
David me escribe:

Hola superpiwi,

te comento rapidamente. He instalado Kde 4.1. en Intrepid Ibex siguiendo tus instrucciones y no he tenido ningun problema, sin embargo, despues de probarlo me gustaria, si fuera posible, desinstalarlo. He hecho un «remove kubuntu-desktop» pero me ha desinstalado solo un paquete de 49k y, despues de reiniciar, sigo teniendo los programas kde (kopete, etc.) y al apagar/encender me sigue apareciendo el logo de Kubuntu.

Voy a instalar kubuntu en una maquina virtual porque si que me gustaria manejarlo (soy bastante curioso) pero preferiria mantener ubuntu solo con gnome. Se que deberia haberlo pensado antes pero, francamente, no pense que tendria problemas al desinstalar.

Muchas gracias y un saludo.
Hola David, pues en principio si deberias poder desinstalarlo ejecutando:

$ sudo apt-get autoremove kubuntu-desktop –purge
o
$ sudo apt-get autoremove kde4
(segun el caso que hayas instalado)

usa –purge con 2 guiones para que te borre tambien la configuracion que haya podido guardar.

si se resiste, usa mejor synaptic. buscas por KDE y marcas para eliminar todos aquellos paquetes relacionados con kde (empiezan por k)

——–
Oswaldo me escribe:

Hola que tal mi nombre es Oswaldo, reviso todos los dias tu blog, la razon por la que te escribo es un problema que tengo con el recien kubuntu
8.10, lo que pasa es que en mi trabajo instale este S.O., pero al configurar mi red de forma estatica no funciona como deberia, tengo varios dias
buscando una solucion pero no me ha funcionado, espero y me puedas ayudar.
Un saludo y gracias.
Hola oswaldo, si ahora mismo tengo un problema similar con un equipo y KDE y estoy investigando para encontrar la mejor solucion.
cuando la encuentre lo posteare, aunque los tiros van por eliminar NetworkManager y usar wicd en su lugar.

——–

Eduardo me escribe:

He estado instalando Intrepid y luego de leer tu articulo «Otras
cosillas que configurar….» me he dado cuenta que solo me ha detectado
un nucleo, tengo un Core2.
Tienes idea de como solucionarlo… o donde puedo buscar informacion.??

Es raro pq el comndo: «lshw» no se suele equivocar. Pero bueno, prueba con esta aplicacion llamada hardinfo
https://ubuntulife.wordpress.com/2007/04/07/hardinfo-informacion-del-sistema/
te muestra datos de tu sistema.

Actualizado: Eduardo me responde que se resuelve actualizando la Bios, si os pasa algo parecido, ya sabeis.

——–

Sergio me escribe:

Hola ! . Soy lector de tu blog, soy principiante en esto del soft libre y me ayuda en muchas cosas . Tengo una preguntita para hacerte .
En mi casa tenemos una red hogareña inalambrica, dos computadoras, la mia y la de mi viejo, q es una notebook vieja. En mi pc cuando tenga plata para comprar un disco rigido, me paso directo a ubuntu, ya q lo probe y me encanta (ademas lo uso en el laburo ).
El tema es el siguiente. Mi viejo empezo a usar la pc hara un año. La usa para ver mails, internet y escribir, nada mas. El quilombo esta en q, es vieja, tiene 128 de ram y un micro de 350 hz creo. Y tiene instalado windows 2000 y anda terriblemente mal, se cuelga a cada rato, anda lentisima, es una reverenda porqueria.
¿Que distro me recomendarias para esa pc?.
Ahh y tene en cuenta q tengo router y placa inalambrica externa en la notebook, y soy nuevo en esto y ni idea como se configuran, pero si me das un manual donde explique, con gusto lo leo.
Desde ya muchas gracias
Hola Sergio. Pues hay varias distros para equipos con pocos recursos. Por ejemplo XFCE, LXDE o Fluxbos. y me dejo algunas mas.
A mi me gusta especialmente Fluxbox, aunque tienes que configurarla a tu gusto.
Lo de como configurar una red inalambrica pronto escribire algo (espero).

——–

Ricardo me escribe:

Hola, hace tiempo que sigo tu blog (por el cual no puedo dejar de felicitarte) y puede que no sea este el sitio apropiado para perdirte ayuda, pero he buscado en google y en varios sitios que hablan de ubuntu y no encuentro respuestas. Acabo de instalar la nueva version de ubuntu 8.10 y todo va perfecto, he hecho una instalacion limpia y he configurado mis programas, los efectos de escritorio funcionan bien y todo parece estar en orden, pero al crear un usuario para mi mujer en el mismo equipo, los efectos de escritorio no se pueden activar en su usuario. Me gustaria poder activarselos para que le resulte un poco mas atractivo y se anime a dejar el xp.

Mi equipo es un AMD Athlon XP a 2.8Mhz con 512MB de RAM y la grafica es una ATI Radeon 9200 con 128 Mb

Antes usaba ubuntu 8.04 actualizado desde 7.10 y tenia el mismo problema (No se si es un problema o es que no se pueden activar en todos los usuarios del equipo a la vez).

Gracias

Pues no se a que se debe que no deje activar los efectos para otro usuario. Dejo tu pregunta en la web para ver si alguien conoce a que se pueda deber.

—–

Correos perdidos:

Me escribio hace tiempo un chico para que le ayudara a compilar un RPG online muy famoso en Linux, sorry. perdi el correo y ya ni recuerdo que juego era. Si me lees y necesitas ayuda, comentalo mejor aqui. Tambien otro lector me comento si era experto en «gcj» (con programacion Java-JNI). No, lo lamento, mis conocimientos en ese tema son los normales.





¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Blog Stats

  • 31.352.009 hits