Pues al final voy muy mal leyendo correos (calculo que llevare 1/4 parte de los pendientes). Pero como son bastantes, ya voy publicando algunos. Seguire leyendo correos esta semana y supongo que los ire publicando a mediados de la misma. A muchos de ellos respondo (no se si bien o mal) a otros no se la solucion y la idea es esa, dejarlos por si alguien la conoce y puede aportar algo. Bueno alla vamos…
—————
Daniel me escribe:
Hola!!!
Hay alguna forma de hacer funcionar la aceleración 3D en una tarjeta gráfica ATI Xpress 200m (laptop) en ubuntu 9.04??
Con Hardy todo iba perfecto, pero desde que actualicé, los juegos en 3D no funcionan y si instalo flgrx ya no funciona nada de la interfaz gráfica… eso sí, el compiz me va sin problemas (??).
Gracias por adelantado!
un saludo, Daniel.
Si, parece que es un problema con los controladores que no soportan la version de xorg de jaunty.
Toca esperar a un controlador mas actualizado o hacer una especie de downgrade. Aqui hay mas informacion:
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/115109
————-
Fer me escribe:
Pues sigo diariamente tu querido blog que es gracias al cual me he metido en el mundillo Linux (via Ubuntu). Pero me encuentro a veces con problemas que soy incapaz de solucionar pese a patearme la red buscando soluciones. Actualmente tengo un problema «tonto» (bueno, dos). El primero es que soy incapaz de acceder al servidor de apache
de mi maquina utilizando un el nombre de la misma. No uso DNS por lo que he añadido al fichero hosts la entrada «IP nombremaquina». Y por otro lado soy incaz de hacer funcionar la redireccion de Apache a Tomcat. Ambos funcionan correctamente de manera independiente pero no consigo dar con un buen tutorial de integracion. Uso Ubuntu 9.04,
Apache 2.2 y Tomcat 6.0. Lo que me mosquea es que todos estos problemas los tengo solventados en otra maquina con Ubuntu 8.04, Apache 2.2 y Tomcat 5.5.
saludos y a mejorar esa vida social, que siempre hay alguien por ahi interesante de conocer
Si, para acceder al servidor con el nombre de tu maquina, añade al /etc/hosts algunas lineas del estilo:
127.0.0.1 localhost
127.0.1.1 nombre_de_tu_maquina
Respecto a lo de la redireccion de Apache / Tomcat, aqui no puedo ayudar demasiado.
No suelo usar Apache. Dejare el correo en algun post por si alguien lo ha solventado.
—————-
Camilo me escribe:
Hermano o HErmanos, quiero pedirles una ayudita
Bueno la ayuda es sobre lo siguiente , lo que pase es que tengo un disco sata de 160GB con 2 particiones de 50GB y una 3 para linux ubuntu, en una de las particiones de 50Gb tengo windows xp recien instalado tambien. En la otra de 50Gb son datos y en la 3 particion q es para subdividirla para ubuntu.
Cuando hago la subdivision para instalar ubuntu y se instala y hace su 1 reinicio normal pero cuando sucede eso entra directamente a windows xp si mostrarme el grub , despues de eso procedo a meter otra ves el cd live ubuntu para instalar el grub con los siguientes comandos: sudo grub, find /boot/grub/stage1, root (hdX,Y), setup (hd0),despues de eso reinicio y ya me sale el grub con ubuntu y windows xp entre a ubuntu normal pero cuando quiero entrar a windows xp me dice :FALTA NTLDR control+alt+suprimir para reiniciar y no puedo entrar a windows.
Por favor les pido la colaboracion haber si me pueden ayudar mil gracias por su atencion Post:Con cualquier version de ubuntu me pasa eso, he probado cd descargados de internet o los que tengo q he pedido por correo.
Bueno evidentemente tienes algun problema con el GRUB. Es conveniente instalar antes Windows y luego Ubuntu,
porque si instalas Ubuntu y despues cualquier Windows te sobreescribe el Grub y ya no te permite arrancar
desde el, si no que arranca directamente Windows.
Para recuperar el grub aqui hay algo mas de informacion:
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB
Que es lo que comentas que haces, pero parece que no se guarda ese cambio al arrancar de nuevo. ¿Algun tema de permisos de escritura en la carpeta?. Que hace que no se guarde bien la informacion en /boot/grub. Es extraño.
Tu menu.lst deberia ser algo parecido a esto:
title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.28-11-generic
uuid a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel /boot/vmlinuz-2.6.28-11-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro quiet splash
initrd /boot/initrd.img-2.6.28-11-generic
quiet
title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.28-11-generic (recovery mode)
uuid a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel /boot/vmlinuz-2.6.28-11-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro single
initrd /boot/initrd.img-2.6.28-11-generic
title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.27-7-generic
uuid a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel /boot/vmlinuz-2.6.27-7-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro quiet splash
initrd /boot/initrd.img-2.6.27-7-generic
quiet
title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.27-7-generic (recovery mode)
uuid a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel /boot/vmlinuz-2.6.27-7-generic root=UUID=a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05 ro single
initrd /boot/initrd.img-2.6.27-7-generic
title Ubuntu 9.04, memtest86+
uuid a0d6a55f-8373-45a0-bb8a-490812687a05
kernel /boot/memtest86+.bin
quiet
Y con una entrada mas para Windows.
Si te sigue dando problemas yo probaria a cambiar el orden de las particiones.
Instalaria o dejaria Windows donde esta, y luego en la primera particion ya instalaria Ubuntu o en alguna otra de las particiones de arranque. Pero es algo bastante raro. si. Generalmente yo he instalado Ubuntu en muchas maquinas y nunca me dio problemas el arranque.
—————————
Roberto me escribe:
Hola, no se si este correo es para estos asuntos pero ahi va
Te escribo porque hace unos dias que tengo Ubuntu y me va todo de maravilla, el unico problema que tengo es al subir y bajar el volumen…. Me explico, cuando escucho musica o veo algun video e intento variar el volumen (el del sistema, no el del reproductor) este tarda un minuto en variar si lo cambio desde el teclado (con los botones del volumen) en cambio si con el cursor toco el icono de al lado del reloj tarda algo menos de un minuto, unos 40 segundos en abrir la barra del volumen.
He estado buscando por google pero no he encontrado nada por el estilo, solamente problemas con tarjetas de sonido.
Me pasa algo parecido, pero en mi caso me qeudo sin sonido y tengo que reiniciar la aplciacion.
Debe ser algun pequeño bug, aunque tambien es cierto que no he actualizado a las ultimas versiones de los paquetes
desde hace un par de semanas.
Lo comentare de todas formas en el Blog, por si hubiera una solucion.
—————————
Alejandro me escribe:
Hola, soy ‘Alejamdrom’ en WordPress.com, y te contacto porque necesito ayuda con Linux, soy totalmente nuevo en esto pero estoy interezado en instalar Linux y tengo las siguientes dudas:
1- Todos los Linux son completamente gratuitos?
2- iTunes se puede instalar en un OS Linux?
3- Cual es el mejor Linux?
4- Sin entrar en detalle, como se instala Linux?
En serio que estare agradecido si me responde, es en serio!
Saludos y gracias!
1- mas o menos. lo que tu tienes en linux es el codigo fuente a tu disposicion, pero nada te impide
que lo tomes (respetando las correspondientes licencias), lo modifiques y crees tu propia distribucion
que si quisieras podrias vender o proporcionar soporte a cambio de algun beneficio economico.
pero si me preguntas por las distribuciones de calle (ubuntu, fedora, suse, debian, etc..) de las
que habras oido hablar, si, existe una version desktop para el usuario que es gratuita.
2- Pues iTunes para Linux no se si existe. pero si existe para Windows, podrias intentar ejecutarlo
mediante wine.
http://www.cesarius.net/sincronizacion-de-iphoneipod-con-itunes-en-ubuntulinux-usando-wine/
o usar alguna alternativa a iTunes como puede ser songbird.
3- La pregunta del millon de dolares. Pues todos y ninguno. ¿Cual es la mujer mas bonita?. ¿Que coche es mejor?. Aqui todos te venderan el suyo. Lo mejor que puedes hacer es probar y luego quedarte con el
que mas te guste. Para empezar a alguien que nunca ha tocado un Linux no esta mal Ubuntu pues es muy sencillote (de esto nos acusan, jaja) , pero no quiero hacer publicidad solo de mi preferido,
si puedes probar otros, intentalo tambien con Debian, Fedora, OpenSuse, etc y luego elige segun tu
propio criterio.
4- Tienes que obtener una copia en CD de la distribucion que quieres probar. Son gratuitas, te bajas la
ISO del Sistema operativo que queiras probar y la quemas a un CD.
Despues ya instalas ese sistema operativo arrancando desde el CD.
Aqui p.ej tienes un videotutorial de instalacion de Ubuntu:
https://ubuntulife.wordpress.com/2009/04/06/instalacion-de-ubuntu-904-paso-a-paso/
—————————-
Francisco me escribe:
Buen día, recibe un cordial saludo, te comento que tu blog me ha ayudado mucho a aprender a utilizar este maravilloso sistema, sin embargo como proyecto en desarrollo constante tiene cosas nuevas cada vez, te comento: actualice de 8.10 a 9.04 todo muy bien muy bonito pero al abrir VLC los textos están deformados, ayer estuve jugando a cambiar temas y decoradores de ventanas y hoy que lo abrí ya están todos los textos claritos, pero el SKIPE ya no funciona tiene el mismo problema, quiero pensar que debe haber alguna configuración que modificar para que se vean.
mi lap es toshiba con un procesador amd64, la tarjeta gráfica es ATI radeon y uso envy para el controlador, tengo el compiz con cubo y ya probe el swtch pero no mejoro.
Agradezco mucho tu atención y seria bueno que postearas mas comentarios sobre temas «oscuros» como el peluche de chultuh, por cierto conoces el trabajo de Victoria Frances?
Saludos.
Sopla! pues no habia visto ese error (bug) hasta ahora y eso que llevo tiempo usando Skype.
Aunque el Skype usa las librerias Qt ahora, que van un poco aparte de Gnome.
Tal vez esto te sirva:
https://ubuntulife.wordpress.com/2009/02/28/qtconfig-configurar-las-opciones-de-qt-desde-gnome/
O probar a reinstalar Skype tras borrar su carpeta de configuracion.
Es un archivo oculto que tu HOME como .Skype, pero cuidado, que perderias el historial de conversaciones,
etc. Saca una copia antes si las quieres conservar.
http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Skype
Gracias por la recomendacion de Victoria Frances, no la conocia.
——————————-
Israel me escribe:
¡Hola superpiwi!
Bueno primero que nada me gustaría felicitarte por el excelente trabajo que realizas en tu blog, tus artículos son de mucha ayuda y muy interesantes. Y al igual que tu me encanta Ubuntu, cuando lo conocí me sentía un poco inseguro por la falta de conocimientos sobre linux, pero con el tiempo y surgimiento de las versiones de Ubuntu fuí aprendiendo un poco más (y todavía sigo aprendiendo).
Para no quitarte más el tiempo quisiera pedirte un poco de ayuda. Sucede que tengo una laptop con chipset intel 945gm y al instalar la versión final de Ubuntu Jaunty Jackalope, encuentro que las graficas son lentas y eso, googleando encontre algunas soluciones, entre ellas editar el xorg.conf, incluso instalar un kernel y demás. A lo que preferí consultar con alguien más experimentado y con más conocimientos para intentar resolver este problema. Y la pregunta del millón es ¿qué me recomiendas hacer? Sé que es muy general mi pregunta pero estoy algo decepsionado por no tener aceleracion 3d como dios manda, todo funcionaba muy bien en intrepid, y pensé que jaunty sería mucho mejor . Si sabes algo que pueda ayudar sería de mucha ayuda, al mismo tiempo me gustaría ser de ayuda también, aunque con menos conocimientos pero algo podre hacer en caso de que lo necesites (espero) jeje.
Bueno sin mas por el momento me despido dandote las gracias por mantener el mejor blog de Ubuntu. Cuídate, espero que estes bien.
Hola,
acabo de comentar algo:
Pero no se si te servira.
La verdad que el soporte de ATI esta muy mal en Linux, a ver si se ponen las pilas y escriben mas y mejores drivers.
———————————–
Kito me escribe:
Hola, bueno, soy usuario de Ubuntu desde la versión 8.04 y todo ha estado fantástico, desde entonces soy lector frecuente de tu blog y me ha gustado mucho así como también me ha sido de gran ayuda.
En esta ocación quisiera hacerte una pregunta, y es que Instale Kubuntu y la instalación fue bien. El unico problema hasta ese momento era la resolución del video, lo solucioné editando Xorg para poder usar una resolución mayor. Luego me di cuenta de que cuando el sistema tenía abiertas más de 4 ventanas de programas el monitor perdía la señal y no volvía a dar imagen, así que tenia que reiniciar. Noté también que eso lo hacía cuando intentaba instalar programas, los cuales solo pude instalar vía Terminal y cuando intentaba iniciar los programas que había instalado el monitor también perdia señal.
Bueno, ése es mi problema, espero que me puedas ayudar. Gracias de antemano.
Hola kito.
Pues puede que sea un problema de librerias de KDE, hace pocos dias se publico una nueva actualizacion.
De todas formas editar a mano el xorg es peligroso, si usas alguna resolucion no soportada, puede hacerte cosas raras. El sistema deberia detectarte bien las resoluciones soportadas. Si esto no es asi, yo probaria a actualizar el driver de la tarjeta de video, pues a mi me ocurre eso precisamente.
al no detectarme bien la grafica, usa un modo de muy baja resolucion. Instalo mi driver. me lo detecta y ya me muestra la lista de resoluciones soportadas y puedo elegir una de las posibles.
Es un poco la combinacion de tarjeta de video + monitor.
——————————
Dario me escribe:
Quería preguntarte si has utilizado Kubuntu o solo ubuntu… de ser así que tal va kubuntu? yo intenté pasarme varias veces pero… problemas por todos lados (traducciones y tal)
Lo que me gusta de KDE es que hay muchisimo soft y muy bien integrados los programas entre sí, cosa que me ayudaría bastante tanto para la uni como para el curro (diseño web)
Espero respuesta
Hola Dario.
Pues usaba Gnome en casa y KDE en el trabajo, y ahora al reves: Gnome en el trabajo y KDE en casa.
Vamos que me da igual, tanto monta como monta tanto. Tengo ambos entornos instalados y los uso cuando me canso de uno de ellos. De hecho tengo otros entornos instalados: Fluxbox, pq me
gusta ir variando. KDE antes iba mucho peor, ahora las ultimas versiones no me han dado
ningun problema, ni cuelgues, ni fallos de sonido, etc
es bastante recomendable. Antes si que reconozco que me daba cuelgues cada 2 por 3. pero a partir de la KDE 4.2 ya se volvio muy estable. Respecto a cual es mejor o peor, no entro. me gustan ambos, cada uno
tiene sus cosillas, pero uno no tiene que ver nada con el otro. Vamos, son experiencias distintas. Siempre digo lo mismo. Prueba ambos y compara. luego ya te quedas con el que te guste mas. O porque no. quedate los dos.
————————-
Moncho me escribe:
Soy un usuario básico. He decidido dejar Windows XP y pasarme a Linux. Ya he descargado el sistema y comencé a hacer pruebas. El primer tropiezo es que no consigo encontrar la señal inhalábrica para navegar en Internet. He seguido todas las instrucciones y recomendaciones que facilita la Ayuda, pero, nada de nada. Quede claro que con XP no tengo ningún problema en la conexión. ¿Puedes ayudarme? Gracias. Moncho.
Dado que soy un usuario básico, intento aclararte la información que me pides. Trabajo a traves de un router Motorola que me instaló mi proveedor de Internet, compartido con otro ordenador. En mi aparato tengo instalado un dispositivo SMC 2602W V.3 de 11 Mbps Wireless 802.1. Es lo que te puedo aclarar. Te quedo muy agradecido. Un saludo cordial. Moncho.
Bueno, a ver si alguno de vosotros con el mismo router, consigue aportar algo mas de luz al tema.
——————————-
Misael me escribe:
Que Tal!, he leido varios de tus post en ubuntu life, y hace tiempo que uso linux, lo tengo instalado en mi pc de escritorio, en una laptop y recientemente lo he instalado en una netbook, en esta ultima en especial me gustaria poder cambiar el grub y el splashboot, lo he hecho en la computadora de escritorio y en la lap (en la lap si me muestra en bootsplash que he personalizado al iniciar, mas no al apagar) pero en la netbook no he podido hacer que funcione solo he logrado cambiar la imagen del grub, entonces mi peticion es:
¿podrias hacer un tutorial para cambiar el bootsplash en una netbook?
la resolucion de pantalla de mi netbook es 1024*600, tengo instalado Ubuntu Netbook Remix
Te agradeceria que me contestaras y si pudieras hacer el tutorial mucho mejor.
Saludos desde Oaxaca, Mex.
Pues esto deberia ser igual en el pc de sobremesa que el netbook entiendo yo. Pero ya puestos lo mirare y ya comento algo.
—————-
Y de momento nada mas… hasta el proximo Correos (4) – Gracias.
Comentarios recientes