Apenas sin cambios. Me gustan los themes Mac. Aqui va la configuración:
Sistema operativo: Elementary OS 5.1 Hera (Ubuntu 18.04 LTS)
Wallpaper: Bosques de Mexico
GTK: McMojave
Iconos: McMojave-Circle
Todo lo que quieres saber de Ubuntu y más…
Apenas sin cambios. Me gustan los themes Mac. Aqui va la configuración:
Sistema operativo: Elementary OS 5.1 Hera (Ubuntu 18.04 LTS)
Wallpaper: Bosques de Mexico
GTK: McMojave
Iconos: McMojave-Circle
Llevo ya unos cuantos días usando Gnome y la verdad, no me está disgustando. Hay algunas acciones con las que aún me equivoco porque estoy acostumbrado a Unity y busco el click o el botón en otra posición, pero solo es cuestión de acostumbrarse. Aún falta mucho (octubre) para su salida al gran publico en general y me dará tiempo a ir publicando tutoriales de como usarlo para ejecutar las acciones que estabamos acostumbrados a hacer de otra forma. Pero no hay que desesperar, no es un mal sistema. Echaba de menos un buen tema gráfico y hoy lo consegui (aunque a mi me gustan los temas oscuros). Aquí unos cuantos pantallazos de como ha quedado mi Ubuntu 17.10…
Aquí la variante “walking dead”:
Aquí la variante “witcher”:
El tema que uso es OSX-Arc-Collection , en concreto su variante oscura OSX-Arc-Shadow
Los iconos son Arc-Icon-Theme
Al que sepa instalarlos en Gnome shell, perfecto, y al que no, que no se preocupe, que en los próximos días contare como personalizar el escritorio de Gnome.
Los fondos de pantalla (por si alguien los quiere) aquí van:
Referencia | Más fondos “wapos” en Patrick Brown
Bonito tema con transparencias para el escritorio Gnome. Puedes descargarlo desde Gnome-Look
Llevo más de 3 meses sin escribir en este blog, mi blog…
Disculpadme.
He estado muy triste y no tenias ganas de escribir.
Pero siento que tengo que explicarme.
Hace muchos años mi madre ingreso en un hospital y ya no regreso.
Estas semanas atras mi padre ingreso en ese mismo hospital y ya tampoco
regreso.
Cuando pierdes a las personas que más te han querido en la vida, pues
te duele mucho, pero la vida es asi, y uno tiene que continuar.
Todo lo que soy se lo debo a ellos, y seguiré adelante porque quiero que
sigan sintiendose orgullosos de mi.
No es que me sienta a tope, pero voy mejor que antes.
Por eso no escribi cuando se libero la ultima versión de ubuntu 17.04.
Por eso tampoco escribi cuando mark anuncio que unity y la convergencia
eran proyectos sin continuación y ubuntu volveria a gnome shell.
Pero no importa, estais ya informados de ello perfectamente y eso es bueno.
Siento que ubuntu ultimamente esta un poco de “capa caida” y por eso creo
que volveré para que la gente vuelva a ver que es un buen sistema operativo,
como hice casi 10 años atras cuando ubuntu apenas era conocido y yo intentaba
un poquito poco a poco darlo a conocer con mis escritos.
y como hace tantos años volveré a escribir tutoriales y quiero aprender lo que
no sé, y que me enseñen lo que no sé, y entonces enseñar lo que aprenda y
ayudar, pues esto es lo bueno que tiene esta comunidad.
“Yo soy porqu tu eres”
Seguramente no vuelva a escribir tanto como antes porque los años pesan y
tambien uno tiene otras actividades que le ocupan su tiempo. Pero aqui estoy.
Un lobo más viejo, pero tambien más sabio.
Y Como ubuntu vuelve a Gnome, me instale ya la ultima version disponible en
Ubuntu 17.10 daily build para acostumbrarme y para tambien transmitir mis impresiones.
Pero aun así tampoco abandono a Elementary OS que hace pocos dias publico su
ultima version, Asi que estos son mis escritorios de junio, y con éste post
vuelvo a empezar…
Mi escritorio de Junio es:
Ubuntu 17.10 Daily Build
Una vez instalada la ultima version de ubuntu daily 17.10 seguia arrancando
con unity, asi que desde consola instale gnome-shell con:
sudo apt-get install gnome-shell
En la pantalla de arranque ya elegi iniciar con gnome-shell y posteriormente
ejecute este script de omg-ubuntu
http://www.omgubuntu.co.uk/2017/05/gnome-layout-manager-unity-look
Elegi aspecto de MacOS y asi quedo… no esta mal
pero el script te da la opcion de elegir look de windows o unity, asi que a gusto
del consumidor. El aspecto es el que ves en la imagen que encabeza este post.
Elementary OS 0.4.1 Loki
Me descargue la ultima version de os loki y me instale elementary-tweaks
http://entornosgnulinux.com/2016/06/14/como-instalar-elementary-tweaks-en-elementary-os-loki/
Entonces ya me descargue el theme Sierra Dark:
empleando el Elementary Transformation Pack de:
que puedes descargar desde:
mega:#!YogwmYzD!iCN2WJMaSC7t-8Z3wSCM0G16uVyKvrg_zQjzexXGqoc
Las instrucciones de instalación vienen en ese propio pack.
Pero los iconos no me convencian y de momento instale:
http://entornosgnulinux.com/2017/03/18/iconos-theme-papirus-en-elementary-os-loki/
Y de momento queda asi:
¿muy chulo, no?
Sobre los fondos de pantalla,
solo decir que me gustan los lobos, y el arte de la mujer de boris vallejo (Julie bell)
El otro fondo de pantalla es:
http://wallpaperscraft.ru/image/derevya_osen_priroda_seryy_84507_3840x2400.jpg
Y respecto a las reglas de la vida, ahora solo sigo una: RESPETO
“No le hagas a los demás lo que no te gustaria que te hicieran a tí”.
Un saludo, amig@s (sed felices)
Enlace | xdgurl
Para quien (quienes) utilicen (utilicemos) Elementary OS y Sublime Text aquí un elegante theme para Sublime que nos permitirá integrarlo más con el look del escritorio. Las instrucciones para instalarlo via Package Control o Manualmente en el siguiente enlace
Llega la actualización de noobslab para transformar nuestro ubuntu 16.04 xenial xerus y darle un aspecto más parecido a Mac. Podeis encontrar las instrucciones en su página web. El videotutorial a continuación:
Toca cambio de tema, aunque esta vez probando con el recien liberado Elementary OS Freya 0.3.2
Lo primero es instalar Elementary Tweaks (si no lo tenemos ya instalado) pues nos facilita el cambio del aspecto del escritorio. Para instalarlo en Freya puedes ejecutar:
curl -sL http://i-hate-farms.github.io/spores/install | sudo bash -
sudo apt-get install elementary-tweaks
O también puedes usar Dse para instalar Elementary tweak desde su aplicación gráfica.
Como tema uso esta vez Yosemite GTK que descargamos, y después como usuario root lo descomprimimos y copiamos el contenido de la carpeta yo-se-1.1 a /usr/share/themes
Como iconos podríamos usar el General Icon Theme que nos comentan desde entornos GNU/Linux (por cierto, fantástica y muy recomendable web donde vais a encontrar mucha información y tips sobre Elementary OS). O como yo mantener los iconos GnomeYosemiteIcons que a mi me gustan bastante y ya comente como instalarlos desde el siguiente enlace.
Si todo es correcto ya podemos abrir Elementary Tweaks y seleccionar la siguiente configuración de escritorio:
El fondo de pantalla (si a alguien le interesa) se puede descargar desde HD wallpapers (aunque uso una versión convertida a escala de grises).
Gracias al trabajo realizado por el desarrollador Marco Trevisan, en la próxima versión de Ubuntu, tendremos una de las peticiones más solicitadas por los usuarios y es que podremos cambiar la ubicación del lanzador y desplazarlo desde el lateral izquierdo a la parte inferior de la pantalla. El cambio no parece muy significativo pero seguro que muchos lo agradeceremos, por motivos estéticos, especialmente a los que estamos acostumbrados a usar otros Docks como Plank.
Toda la información en | Taringa
Me gusta cambiar muy a menudo el look del escritorio y nuestros escritorios Linux tienen la ventaja de ser muy personalizables. Hoy he visto en Taringa este theme nuevo y aparte de que me gustan mucho los temas oscuros, las transparencias que aporta tambien queda muy bien.
Para instalarlo en Elementary OS/Ubuntu 15.04:
sudo sh -c "echo 'deb http://download.opensuse.org/repositories/home:/Horst3180/xUbuntu_15.04/ /' >> /etc/apt/sources.list.d/arc-theme.list"
sudo apt-get update
sudo apt-get install arc-theme
Referencia | Arc Theme
Comentarios recientes