Instalar Oracle 10g release 2 en Ubuntu Edgy

Lo primero es descargarnos desde el sitio de oracle (http://www.oracle.com) el fichero con la base de datos. Tienes que tener cuenta en oracle, si no es tu caso registrate en la propia pagina web.

00oracle.jpg

  Download the Complete Files
  10201_database_linux32.zip (668,734,007 bytes) (cksum – 2737423041)

Guardamos el archivo descargado y lo descomprimimos en una carpeta. Observa que al descomprimir hay un fichero denominado «runInstaller«, este es el fichero que usaremos para iniciar la instalacion de Oracle. pero no ahora, antes tenemos que realizar una serie de comprobaciones y crear al usuario de oracle.

Para la correcta instalacion asegurate de tener instalados los siguientes paquetes:

gcc
libaio
lesstif2
lesstif2-dev
make
rpm
libc6
libstdc++5
binutils
libmotif

comprueba que los tienes instalados por ejemplo consultando via Synaptic y si no los tienes instalalos mediante apt-get

como root crea las siguientes enlaces simbolicos:


ln -s /usr/bin/awk /bin/awk
ln -s /usr/bin/rpm /bin/rpm
ln -s /usr/bin/basename /bin/basename

La documentacion de Oracle dice que el sistema debe tener 512Mb minimo de RAM y 1 Gb de swap.

Para ver la cantidad de RAM y swap ejecuta:

grep MemTotal /proc/meminfo

Para ver el espacio libre en disco ejecuta:

df -k

Es necesario tambien a justar algunos parametros del kernel. Para ver la configuración actual de nuestro sistema ejecuta:

/sbin/sysctl -a | grep sem/sbin/sysctl -a | grep shm/sbin/sysctl -a | grep file-max/sbin/sysctl -a | grep ip_local_port_range

Ahora edita el fichero /etc/sysctl.conf y añade o modifica estas líneas:


kernel.shmall = 2097152
kernel.shmmax = 2147483648
kernel.shmmni = 4096
kernel.sem = 250 32000 100 128
fs.file-max = 65536
net.ipv4.ip_local_port_range = 1024 65000

Al reiniciar se leera la configuración del kernel de /etc/sysctl.conf y se aplicaran los cambios. Pero si queremos que los cambios se apliquen inmediatamente ejecutamos:

/sbin/sysctl -p

Para ver los límites del shell ejecutamos:

ulimit -a, que nos mostrará algo parecido a esto:

core file size (blocks, -c) 0data seg size (kbytes, -d)
unlimitedfile size (blocks, -f) unlimited
max locked memory (kbytes, -l) unlimited
max memory size (kbytes, -m) unlimited
open files (-n) 1024
pipe size (512 bytes, -p) 8
stack size (kbytes, -s) unlimited
cpu time (seconds, -t) unlimited
max user processes (-u) 2047
virtual memory (kbytes, -v) unlimited

Por defecto, hay un límite por usuario, de 1024 descriptores de fichero, y 2047 procesos. Editamos el fichero /etc/security/limits.conf para modificar estos valores:

* soft nproc 2047
* hard nproc 16384
* soft nofile 1024
* hard nofile 65536

Las dos últimas líneas imponen un límite inicial de 1024, pero permiten que un usuario aumente el límite a 65536 usando el comando ulimit -n 65536. Las dos primeras líneas limitan el número de procesos.

Añade lo siguiente a /etc/pam.d/login:

session required /lib/security/pam_limits.so

pam_limits.so es el módulo que procesa la configuración del fichero /etc/security/limits.conf que cambiamos antes.

creamos ahora el usuario de oracle y los grupos:

Para ver si ya existen escribe:
grep oinstall /etc/group
grep dba /etc/group
grep nobody /etc/group
id oracle
id nobody

Si no existen crealos con:


/usr/sbin/groupadd oinstall
/usr/sbin/groupadd dba
/usr/sbin/groupadd nobody
/usr/sbin/useradd -c "Oracle Software Owner" -g oinstall -G dba oracle
/usr/sbin/useradd -g nobody nobody
# cambiamos el password del usuario oracle
passwd oracle

Si tienes problemas usa el menu principal (Administracion > Usuarios y grupos) para crear el usuario oracle y añadirlo a los grupos oracle y dba. Seria tambien recomendable que le dieras
permisos de administracion.

Creamos el directorio base de oracle (/u01/app/oracle), y opcionalmente un directorio de datos para las bases de datos que creemos (/u02/oradata):

mkdir -p /u01/app/oracle
mkdir -p /u02/oradata
chown -R oracle:oinstall /u01 /u02
chmod -R 775 /u01 /u02

Cuando no creamos un directorio de datos, oracle usa /u01/app/oracle/oradata. Cada base de datos ocupa un subdirectorio del directorio de datos.

conectate como usuario oracle y añade esto al fichero /home/oracle/.bash_profile:

umask 022
ORACLE_BASE=/u01/app/oracle; export ORACLE_BASE
ORACLE_HOME=/u01/app/oracle/product/10.1.0/db_1; export ORACLE_HOME
ORACLE_SID=test; export ORACLE_SID
ORACLE_TERM=xterm; export ORACLE_TERM
ORACLE_OWNER=oracle; export ORACLE_OWNER
#TNS_ADMIN=/home/oracle/config/10.1.0 export TNS_ADMIN
NLS_LANG=SPANISH_SPAIN.WE8ISO8859P1; export NLS_LANG
#ORA_NLS10=${ORACLE_HOME}/db_1/nls/data; export ORA_NLS10
CLASSPATH=${CLASSPATH}:${ORACLE_HOME}/jdbc/lib/classes12.zip
LD_LIBRARY_PATH=${ORACLE_HOME}/lib; export LD_LIBRARY_PATH
DISABLE_HUGETLBFS=1; export DISABLE_HUGETLBFS
TEMP=/tmp; export TEMP
TMPDIR=/tmp; export TMP
PATH=$PATH:/u01/app/oracle/product/10.1.0/db_1/bin; export PATH

Crea tambien estos directorios:

mkdir -p /home/oracle/config/10.1.0
mkdir /var/lock/subsys

Vale nos va tocando ya la instalacion grafica:

si estamos en una maquina diferente a la que queremos instalar oracle tenemos que exportar el display en nuestra maquina local y ejecutar:

xhost +
su
export display :0.0

para dar permisos sobre nuestro entorno de ventanas. luego nos conectamos a la maquina remota donde queremos ejecutar la instalacion y exportamos la variable DISPLAY

export DISPLAY=<tu ip local>:0.0

En el caso de que queramos instalar sobre la misma maquina donde nos encontramos (como en el ejemplo). basta con iniciar las X como usuario «oracle» y en el escritorio abrir una consola de comandos. nos desplazamos hacia la carpeta donde descomprimimos el fichero con la base de datos y ejecutamos:

./runInstaller -ignoreSysPreReqs

Ponemos el flag «-ignoreSysPreReqs» porque por defecto se espera instalar en una maquina Red Hat, y fallaria la comprobacion de seguridad al comprobar que nuestro sistema operativo no es ese. con este flag le forzamos a que continue la instalacion independientemente del sistema que tengamos.

Comienza el proceso de instalacion:

0.png

Aparece la pantalla de bienvenida.Pulsa en continuar:

01.jpg

Selecciona el tipo de instalacion. Yo elegi Standard:

02.jpg

Comprueba si tu maquina cumple los requisitos necesarios (Yo no los pase pero continue):

03.jpg

Selecciona Opcion de configuracion:

04.jpg

Selecciona la configuracion de la base de datos:

05.jpg

Especificar Opciones de configuracion:

06.jpg

Seleccionar opcion de conexion a la base de datos:

07.jpg

Pulsa en Continuar:

08.jpg

Especificar opciones de copia de seguridad (seleccione valores por defecto):

09.jpg

Te pide password para los usaurios de la base de datos, yo seleccione la misma para todos, usa alguna que recuerdes facilmente:

10.jpg

Resumen de opciones seleccionadas:

11.jpg

Comienza el proceso de instalacion de ficheros en el sistema:

12.jpg

Llega un momento que se detiene y nos pide ejecutar 2 scripts:

13.jpg

abres una consola de comandos como «root» los ejecutas y vuelves a pulsar el boton de continuar:

15.jpg

Pulsa en continuar:

17.jpg

Pulsa en continuar:

18.jpg

Ejecucion de los servicios automaticos. Pulsa en continuar:

19.jpg

Termina la instalacion de la base de datos y al finalizar te indica las rutas URL de las aplicaciones (anotalas):

20.jpg

Ejemplo de sesion mediante iSQLPlus:

23.png

22.png

Ejemplo de administracion de la base de datos con la aplicacion web. nota: debes logarte como sys o dba y con la opcion «sysdba» no normal.

24.png

Con esta aplicacion web puedes administrar toda la base de datos y crear por ejemplo las tablas de la base de datos y los usuarios que accederan a ellas:

25.png 26.png

Aunque yo la verdad prefiero el modo consola (con sqlplus) o en su defecto usar el TOAD.

Para arrancar Oracle en modo consola:

te conectas como usuario oracle, asegurate que tienes cargadas las variables de entornor, ORACLE_HOME, ORACLE_SID, etc. entonces desde consola:

primero paras el listener:

lsnrctl
stop
exit;

despues te conectas a sqlplus:

sqlplus /nolog
connect sys@test as sysdba
startup


Para parar oracle en modo consola:

primero activa el listener:

lsnrctl
start
exit

y luego te conectas con sqlplus:

sqlplus /nolog
connect sys as sysdba
shutdown

o puede que necesites hacer un shutdown immediate

shutdown immediate

en el caso de que no se cerrara correctamente haz un ps -ef | grep oracle y vete matando los procesos.

Referencias:

http://www.1x4x9.info/files/oracledebian/html/online-chunked/

Actualizacion:

Actualizando a Oracle 10.2.03

73 Respuestas to “Instalar Oracle 10g release 2 en Ubuntu Edgy”


  1. 1 NachoProy febrero 26, 2007 a las 11:54 am

    Lo malo es q Toad para linux no hay. Mira yo en mi blog puse dos alternativas al Toad que funcionan en Linux:

    DbVisualizer, la alternativa a Toad

  2. 2 superpiwi febrero 26, 2007 a las 1:23 pm

    Yo usaba Squirrel (http://squirrel-sql.sourceforge.net/) y Execute Query (http://executequery.org/) pero ahora uso el Toad, se puede instalar mediante Wine, tengo un post sobre ello:

    Instalar TOAD con Wine

    Saludos

  3. 3 trompeteandos marzo 8, 2007 a las 2:00 pm

    Que tengo que hacer para que el usuario con el que entro normalmente pueda usar oracle?

    He instalado el producto con la cuenta del usuario Oracle si ahora deseo usarla yo como usuario trompeteandos, que debo haceR?

  4. 4 superpiwi marzo 8, 2007 a las 2:16 pm

    Bueno el manual esta preparado para que accedas al entorno de Oracle como el usuario oracle. En el trabajo, no usamos el terminal grafico (tambien porque muchas veces los servidores son remotos y no accesibles) asi que o usamos ya el Toad como cliente o entramos a la maquina de Oracle con un telnet y nos cambiamos a la cuenta de oracle (su – oracle), y ejecutamos el resto de las operaciones mediante sqlplus o scripts. Pero tampoco creo que sea mayor problema lo que quieres hacer, si quieres acceder al entorno de oracle con tu usuario asegurate de darle a tu usuario todos los permisos que tenga el usuario de oracle, y que tambien pertenezca al grupo de administradores. Y ya solo te queda tambien definir las variables de entorno: ORACLE_SID, ORACLE_HOME, etc.

  5. 5 koji marzo 14, 2007 a las 11:59 pm

    hola, me podrias ayudar? tuve este siguiente problema
    al momento de entrar como usuario oracle y ejecutar el archivo
    ./runInstaller -ignoreSysPreReqs
    trate ejecutarlo desde la carpeta usuario admin(koji) y tambien desde oracle (copie el zip y descomprimi) me daba el mismo error
    No tiene suficientes permisos para acceder al inventario ‘/home/koji/oraInventory’. No se puede continuar con la instalación. Asegúrese de que tiene permisos de lectura/escritura en el directorio de inventario y reinicie Installer.: Permiso denegado

    busque oraInventory en koji y no existia…

    cual es el error?
    antes trate de instalarlo pero no sabia como…

  6. 6 superpiwi marzo 15, 2007 a las 6:30 am

    Es extraño. tendre que volver a revisar esa parte. Te comento como lo hice yo y no me dio problemas. Yo abri una sesion como usuario «oracle», tengo ubuntu 6.10 en casa, sin internet. Pues en la ventana de login inicio sesion como oracle y entro en el entorno grafico para el usuario oracle. Tienes que instalarlo para ese usuario, o por defecto me imagino desde un usuario que aunque no sea oracle comparta su perfil (permisos, grupos,etc…) Desde alli, ya logado como usuario «oracle» y con el terminal grafico (Gnome) ya ejecuto el .runinstaller y de un tiron la instalacion, llega un momento que te pide que te valides como root para ejecutar el script eso si. Como te dice el mensaje creo que no se completa la instalacion por un tema de permisos, me imagino que se intenta crear ese directorio y no puede escribir en el. Mejor instala como te comento, para ese usuario «oracle». Asegurate de crear el usuario oracle, y que puedas acceder a su home (/home/oracle), el usuario oracle debe pertenecer al grupo dba, eso lo puedes hacer desde la parte de Administracion: Sistema > Administracion > Usuarios y Grupos, te creas el usuario y lo asignas a los grupos correspondientes, si incluso lo vieras necesario dale permisos de root.

  7. 7 koji marzo 19, 2007 a las 2:39 am

    hola
    ya logre instalarlo sin problemas 😉 muchas gracias

    • 8 andrea febrero 27, 2010 a las 6:30 pm

      disculpa tengo el mismo problema que tu… como lo resolviste??? ayudame por favor!

      oracle@admin:~$ cd /home/oracle/Documentos/Oracle/db/
      oracle@admin:~/Documentos/Oracle/db$ ./runInstaller -ignoreSysPreReqs
      ./runInstaller: 83: /home/oracle/Documentos/Oracle/db/install/runInstaller: Permission denied
      oracle@admin:~/Documentos/Oracle/db$

      • 9 superpiwi febrero 27, 2010 a las 6:44 pm

        Parece que no tienes permisos para ejecutar el ejecutable (valga la redundancia).
        Prueba a ser root:

        sudo -s

        o a cambiar los permisos al fichero para ejcutarlo con tu usuario.

      • 10 andrea febrero 27, 2010 a las 6:50 pm

        ya tengo todos los permisos para el runIstaller, y para todas las carpetas etc… pero me sigue saliendo el mismo error, lo he probado como root, con el usuario de siempre, como oracle y no se cual es el problema. Que mas puede ser?

        Gracias por tu tiempo.

      • 11 superpiwi febrero 27, 2010 a las 6:53 pm

        Eso si que es raro, pq como root eres el amo el calabozo 🙂 y tienes permiso para todo. de todas formas segun el mensaje:

        ./runInstaller: 83: /home/oracle/Documentos/Oracle/db/install/runInstaller: Permission denied

        parece que el tema esta en la linea 83 de ese script, editalo con algun editor de textos (aqui no lo tengo a mano 😦 ) y mira que intenta hacer.

      • 12 andrea febrero 27, 2010 a las 7:06 pm

        esa linea es la ultima del script jaja la verdad pienso que es algo en la creacion del usuario oracle, debe haber algún permiso que no esta dado pero ya no tengo idea que hacer… voy a seguir revisando.

        Muchas gracias

  8. 13 German Rodriguez-Analista de Sistemas marzo 19, 2007 a las 7:28 pm

    como hago para levantar la instancia al ingresar a la cuenta oracle, o sea de modo automatico y no manual. Gracias

  9. 14 superpiwi marzo 20, 2007 a las 6:50 am

    Dices como si fuera un servicio???. Yo estoy acostumbrado a levantar y parar todas las instancias de manera manual, de hecho tampoco uso interface grafica porque suelo conector a las maquinas mediante telnet o ssh. Claro que en nuestro caso pocas veces necesitamos levantar los servicios, pues son servidores dedicados que estan todo el tiempo levantados y pocas veces se caen, casi siempre por tareas de mantenimiento. De todas formas en esta direccion tal vez encuentres lo que me estabas preguntando:

    http://www.oracle-base.com/articles/linux/AutomatingDatabaseStartupAndShutdownOnLinux.php

    Que viene a comentar lo siguiente:

    Una vez que la instancia ha sido creada, edita el fichero /etc/oratab» para fijar el flag a «Y»:

    TSH1:/u01/app/oracle/product/9.2.0:Y

    Ahora creas como root el fichero «/etc/init.d/dbora» con el siguiente contenido:

    #!/bin/sh
    # chkconfig: 345 99 10
    # description: Oracle auto start-stop script.
    #
    # Set ORA_HOME to be equivalent to the $ORACLE_HOME
    # from which you wish to execute dbstart and dbshut;
    #
    # Set ORA_OWNER to the user id of the owner of the
    # Oracle database in ORA_HOME.

    ORA_HOME=/u01/app/oracle/product/9.2.0
    ORA_OWNER=oracle

    if [ ! -f $ORA_HOME/bin/dbstart ]
    then
    echo «Oracle startup: cannot start»
    exit
    fi

    case «$1» in
    ‘start’)
    # Start the Oracle databases:
    # The following command assumes that the oracle login
    # will not prompt the user for any values
    su – $ORA_OWNER -c «$ORA_HOME/bin/lsnrctl start»
    su – $ORA_OWNER -c $ORA_HOME/bin/dbstart
    ;;
    ‘stop’)
    # Stop the Oracle databases:
    # The following command assumes that the oracle login
    # will not prompt the user for any values
    su – $ORA_OWNER -c $ORA_HOME/bin/dbshut
    su – $ORA_OWNER -c «$ORA_HOME/bin/lsnrctl stop»
    ;;
    esac

    Le das permisos:

    chmod 750 /etc/init.d/dbora

    Y lo asocias a los diferentes niveles de ejecucion con el comando:

    chkconfig –level 345 dbora on

    Comentan que el metodo es para Oracle 10g y que debes tener la variable «ORA_HOME» apuntando al path correctamente.
    Las lineas para parar y arrancar el listener pueden ser eliminadas para Oracle 10g release 2 porque el comando «dbstart» ya incluye el arranque automatico
    del listener. Espero que te ayude, un Saludo.

  10. 15 Diego May 5, 2007 a las 9:27 pm

    Para evitar el error «No tiene suficientes permisos para acceder al inventario ‘/home/koji/oraInventory». Lo que hay que hacer es borrar el sigiente archivo: sudo rm /etc/oraInst.loc

  11. 16 Marcos May 9, 2007 a las 7:03 pm

    Hola, me interesa tener instalado oracle en mi ubuntu pero me da algun que otro fallo,
    * el primero es al hacer apt-get install del paquete libmotif:

    sudo apt-get install libmotif

    Leyendo lista de paquetes… Hecho
    Creando árbol de dependencias
    Leyendo información de estado… Hecho
    El paquete libmotif no está disponible, pero algún otro paquete hace referencia
    a él. Esto puede significar que el paquete falta, está obsoleto o sólo se
    encuentra disponible desde alguna otra fuente
    Sin embargo, los siguientes paquetes lo reemplazan:
    libmotif3 lesstif2
    E: El paquete libmotif no tiene candidato para su instalación

    ¿significa que con los paquetes q le hacen referencia puedo trabajar igual o como tengo q conseguir instalarlo?

    y bueno he continuado un poco mas pero a lo mejor el fallo que sigue es xq no tiene el paquete libmotif:

    * al hacer:
    /sbin/sysctl -a | grep sem/sbin/sysctl -a grep shm/sbin/sysctl -a |
    grep file-max/sbin/sysctl -a | grep ip_local_port_range

    me dice esto:

    grep: grep: No existe el fichero ó directorio
    grep: shm/sbin/sysctl: No existe el fichero ó directorio
    error: «Success» reading key «dev.parport.parport0.autoprobe3»
    error: «Success» reading key «dev.parport.parport0.autoprobe2»
    error: «Success» reading key «dev.parport.parport0.autoprobe1»
    error: «Success» reading key «dev.parport.parport0.autoprobe0»
    error: «Success» reading key «dev.parport.parport0.autoprobe»

    gracias por ayudarme a ponerme un poco al dia con ubuntu y espero vuestra respuesta para volver a intertalo otra vez!!!
    Gracias!!

  12. 17 superpiwi May 10, 2007 a las 5:55 am

    Ahora mismo no se si con libmotif3 te funcionaria, seria cuestion de que lo probaras. Pero en principio es lo que te comenta, que lo reemplaza. Si no tendrias que intentar conseguir otra fuente para libmotif e instalar esta version no la nueva.

    Respecto al comando:
    /sbin/sysctl -a | grep sem/sbin/sysctl -a grep shm/sbin/sysctl -a |
    grep file-max/sbin/sysctl -a | grep ip_local_port_range

    No te preocupes no tiene nada que ver con libmotif. son algunos parametros que no puedes leer. Realmente este comando solo es para ver tu configuracion actual de valores.
    Prueba a ejecutar solo:

    /sbin/sysctl -a > output.txt
    Para que te lo imprima a un fichero «output.txt» y despues lo editas y buscas por los valores: «sem»,»shm»,»file-max»,»ip_local_port_range»

    Tambien puede que te sirva ejecutar esto:

    /sbin/sysctl -a | grep sem
    /sbin/sysctl -a | grep shm
    /sbin/sysctl -a | grep file-max
    /sbin/sysctl -a | grep ip_local_port_range

  13. 18 Paco May 28, 2007 a las 4:17 pm

    Excelente tutorial de lo más claro que los que he visto por ahí. Sólo una duda:

    Puedo ejecutar oracle sin problemas tras la instalación pero cuando se reinicia la máquina y entro como oracle no me permite ejecutar el listener o por lo menos ejecutarlo en condiciones, me explico:

    oracle@mortadelo:~/oracle/product/10.2.0/db_1/bin$ ./lsnrctl

    LSNRCTL for Linux: Version 10.2.0.1.0 – Production on 28-MAY-2007 11:34:11

    Copyright (c) 1991, 2005, Oracle. All rights reserved.

    Message 850 not found; No message file for product=network, facility=NL
    LSNRCTL> start
    Message 1070 not found; No message file for product=network, facility=TNSTNS-12545: Message 12545 not found; No message file for product=network, facility=TNS
    TNS-12560: Message 12560 not found; No message file for product=network, facility=TNS
    TNS-00515: Message 515 not found; No message file for product=network, facility=TNS
    Linux Error: 2: No such file or directory
    LSNRCTL>

    y creo que aunque no puedo ejecutarlo directamente está bien en el path ya que es el siguiente:

    oracle@mortadelo:~/oracle/product/10.2.0/db_1/bin$ env
    SSH_AGENT_PID=6050
    SHELL=/bin/bash
    DESKTOP_STARTUP_ID=
    TERM=xterm
    NLS_LANG=SPANISH_SPAIN.WE8ISO8859P1
    GTK_RC_FILES=/etc/gtk/gtkrc:/home/oracle/.gtkrc-1.2-gnome2
    WINDOWID=41943135
    ORACLE_OWNER=oracle
    USER=oracle
    TEMP=/tmp
    LD_LIBRARY_PATH=/u01/app/oracle/product/10.1.0/db_1/lib
    LS_COLORS=no=00:fi=00:di=01;34:ln=01;36:pi=40;33:so=01;35:do=01;35:bd=40;33;01:cd=40;33;01:or=40;31;01:su=37;41:sg=30;43:tw=30;42:ow=34;42:st=37;44:ex=01;32:*.tar=01;31:*.tgz=01;31:*.arj=01;31:*.taz=01;31:*.lzh=01;31:*.zip=01;31:*.z=01;31:*.Z=01;31:*.gz=01;31:*.bz2=01;31:*.deb=01;31:*.rpm=01;31:*.jar=01;31:*.jpg=01;35:*.jpeg=01;35:*.gif=01;35:*.bmp=01;35:*.pbm=01;35:*.pgm=01;35:*.ppm=01;35:*.tga=01;35:*.xbm=01;35:*.xpm=01;35:*.tif=01;35:*.tiff=01;35:*.png=01;35:*.mov=01;35:*.mpg=01;35:*.mpeg=01;35:*.avi=01;35:*.fli=01;35:*.gl=01;35:*.dl=01;35:*.xcf=01;35:*.xwd=01;35:*.flac=01;35:*.mp3=01;35:*.mpc=01;35:*.ogg=01;35:*.wav=01;35:
    ORACLE_SID=test
    ORACLE_BASE=/u01/app/oracle
    SSH_AUTH_SOCK=/tmp/ssh-QxwlTE6010/agent.6010
    GNOME_KEYRING_SOCKET=/tmp/keyring-rU21Mv/socket
    SESSION_MANAGER=local/mortadelo:/tmp/.ICE-unix/6010
    USERNAME=oracle
    PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/games:/u01/app/oracle/product/10.1.0/db_1/bin
    DESKTOP_SESSION=default
    GDM_XSERVER_LOCATION=local
    PWD=/home/oracle/oracle/product/10.2.0/db_1/bin
    LANG=es_ES.UTF-8
    ORACLE_TERM=xterm
    GDMSESSION=default
    HISTCONTROL=ignoreboth
    DISABLE_HUGETLBFS=1
    SHLVL=1
    HOME=/home/oracle
    GNOME_DESKTOP_SESSION_ID=Default
    LOGNAME=oracle
    DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS=unix:abstract=/tmp/dbus-zGDg2KaLn2,guid=1af1251fcf21a6e1534d9c00465a9e53
    LESSOPEN=| /usr/bin/lesspipe %s
    DISPLAY=:0.0
    ORACLE_HOME=/u01/app/oracle/product/10.1.0/db_1
    LESSCLOSE=/usr/bin/lesspipe %s %s
    COLORTERM=gnome-terminal
    XAUTHORITY=/home/oracle/.Xauthority
    _=/usr/bin/env
    OLDPWD=/home/oracle
    oracle@mortadelo:~/oracle/product/10.2.0/db_1/bin$

    Posibles soluciones:
    El directorio que viene que hay que crear es
    mkdir -p /home/oracle/config/10.1.0
    la version que se descarga es la 10.2.0, el directorio debe ser este pero lo que no creo que sea ese el problema.

    He intentado solventarlo por mi mismo para no molestar pero los mensajes de error no son nada claros.
    En fin me da algo de rabia estar tan cerca y no poder dejar un poco más de lado a windows.

    Gracias por anticipado por la ayuda.

  14. 19 superpiwi May 29, 2007 a las 7:32 am

    Sorry. No te voy a poder ayudar esta semana. Cuando lo instale en casa accedia directamente en local sin usar el servicio. Y ahora mismo no estoy administrando oracle he pasado a temas de control de versiones. Estas semanas tengo el Pc un desastre con lo de cambio de dominio. pero me guardo tu peticion porque me interesa completar este articulo, asi que cuando tenga un momento le echo un vistazo.

  15. 20 fenix junio 5, 2007 a las 2:02 am

    Hola, tengo instalado ubuntu 7.04 y no puedo iniciar el oui de oracle, al ejecutar ./runInstaller ignoreSysPreReqs me aparece el siguiente error:
    /bin/sh: intérprete incorrecto: Permiso denegado
    alquien sabe a que se debe este error, de antemano gracias por su ayuda.

  16. 21 superpiwi junio 5, 2007 a las 10:53 am

    Es raro, en ubuntu feisty no lo he probado (solo en Edgy) pero lo tengo pendiente de instalar. en casa tengo ubuntu feisty 7.04 asi que podre probarlo. de todas formas runInstaller es un script, y deberia poderse ejecutar con tu interprete.
    Haz una cosa, ejecuta desde la linea de comandos /bin/sh a «secas» para comprobar que se te abre una nueva shell.

    $ /bin/sh

    si te da algun error, hay algo ahi que no cuadra. tal vez estes usando otra shell ksh, etc…
    Si puedo mirarlo lo comentare pronto, aunque estas semanas ando bastante liadillo. Sorry 😦

  17. 22 fenix junio 5, 2007 a las 5:04 pm

    Gracias, por tu tiempo, fijate que ya ejecute /bin/sh y si me habre una nueva shell. Seguiré intentandolo, y volveré a visitar ésta página para ver si me puedes ayudar, y nuevamente gracias.

  18. 23 superpiwi junio 5, 2007 a las 5:33 pm

    No se, como tengo que instalarmelo en mi casa y uso Feisty, con lo que me encuentre actualizare este articulo.

  19. 24 carlosal junio 14, 2007 a las 3:13 pm

    Buenas ‘superpiwi’.

    Estaba viendo que hay muchas visitas a mi ‘blog’ desde esta URL y quería ver de que iba.

    No sé si invitarte a unas cañas o cobrarte copyright 😉

    Saludos.

    Carlos.

  20. 25 lycros agosto 2, 2007 a las 7:08 pm

    buenas, yo estoy intentando instalar oracle database client y me sale el siguiente error

    line 66: /tmp/client/install/.oui: cannot execute binary file

    alguien tiene idea de q es lo q pasa

  21. 26 fedora_tux agosto 16, 2007 a las 12:41 am

    hola, yo estoy intentando instalar oracle 10 g sobre ubuntu 7.04 feisty, siguiendo tus instrucciones yo puedo ejecutar el runInstaller pero llega un momento despues de comprobar los requisitos, que envia un error diciendo que no encuentra el archivo lib.c entre otros, y no termina por instalar oracle ¿a que se debe este error? gracias

  22. 27 superpiwi agosto 16, 2007 a las 6:11 pm

    Vaya lamento no poder ayudarte, la verdad no me suena. de todas formas ahora que ha salido la version oracle 11g quiero volver a hacer un tutorial mas actualizado. a ver si tengo 1 dia un ratillo y me pongo. En mi caso la instalacion de oracle 10g fue tal y como os he contado y no me dio ningun problema. lib.c me suena a codigo. tal vez tengas que instalar el codigo del nucleo. pero como te repito, ni idea… es muy raro.

  23. 28 Nery septiembre 17, 2007 a las 1:58 am

    Una pregunta, para que te sirve hacer esto?:

    kernel.shmall = 2097152
    kernel.shmmax = 2147483648
    kernel.shmmni = 4096
    kernel.sem = 250 32000 100 128
    fs.file-max = 65536
    net.ipv4.ip_local_port_range = 1024 65000

    muchas gracias.

  24. 29 david octubre 3, 2007 a las 9:34 pm

    david@david-desktop:~$ xhost +
    access control disabled, clients can connect from any host
    david@david-desktop:~$ su
    Password:
    root@david-desktop:/home/david# export display :0.0
    bash: export: `:0.0′: identificador no válido
    root@david-desktop:/home/david#

    auxilio una ayuda me falta poco un tutorial o algo raro plis y que pena contigo es para saber como me registro con toda las de la ley y lo instalo

    gracias por tu colaboracion

  25. 30 Ronmelin octubre 20, 2007 a las 12:43 am

    Hola a tod@s
    he instalado Oracle y lo he configurado perfectamente.
    sin embargo ahora quiero que le Base de DAtos no arranque cuando
    mi kubuntu arranca,
    alguien me puede ayudar con esto?
    muchas gracias por su ayuda

  26. 31 Favy enero 16, 2008 a las 6:01 pm

    he seguido tus pasos y se ha instalado perfecto…

    me ha salido un error que le he dado a «ignorar» y sin problemas… ahora estoy intentando poner en red que no se que pasa que me da un timeout en la conexion con sql+

  27. 32 evo marzo 18, 2008 a las 7:42 pm

    como se levanta la instancia de oracle aplication server release 3 sobre linux red hat 5 ….. me serviria mucho que me den una mano gracias

  28. 33 atticus May 14, 2008 a las 10:16 pm

    No se cual sea la diferencia de tratar de instalarlo en Hardy…pero me salio este error en la consola:

    root@mipc:/home/atticus/Desktop/oracle# ./runInstaller -ignoreSysPreReqs
    Segmentation fault

    Espero que me puedan ayudar, estaba a punto de poder instalarlo :S .

  29. 34 superpiwi May 15, 2008 a las 9:27 am

    @Atticus
    Hola Atticus
    Este post tiene mucho tiempo. hace pocos dias he escrito uno nuevo basado en Oracle XE

    Instalar Oracle XE en Ubuntu 8.04 Hardy Heron

    De todas formas Tengo previsto instalar Oracle 11 en Hardy y actualizare este tutorial. Espero poder publicarlo pronto.

  30. 35 Nelson noviembre 7, 2008 a las 8:00 pm

    Hola amigos, talvez alguien ha instalado el oracle Developer Suite en ubuntu si tienen alguna información haganla saber.
    Gracias

  31. 36 David noviembre 19, 2008 a las 10:36 am

    @Marcos
    Por si te sirve con libmotif3 si que funciona oracle

  32. 37 Luis Alfredo Perez diciembre 3, 2008 a las 5:54 am

    imposible simplemente no puedo ya lo intente 4 veces y las cuatro fallo
    no me arranca nunca el instalador tengo problemas desde el paso del xhost

    lo mas increible es esto
    lapm1984@lapm1984-laptop:~$ su oracle
    Contraseña:
    oracle@lapm1984-laptop:/home/lapm1984$ xhost +
    No protocol specified
    xhost: unable to open display «:0.0»
    oracle@lapm1984-laptop:/home/lapm1984$ su
    Contraseña:
    su: Fallo de autenticación
    oracle@lapm1984-laptop:/home/lapm1984$
    osea como que esta mal la autentificacion si cuando le doy su me pide la clave y si entra y al pedirmela de nuevo no entra
    aaaaaaaaaaaaaaa estoy a punto de volver a windows y no quiero hacerlo

  33. 38 Luis Alfredo Perezss diciembre 3, 2008 a las 6:04 am

    otra vez yo caray es que es imposible instalarlo en intrpid ibex o que se tiene que hacer un pacto con algun ente diabolico para que funcione ya no puedo mas llevo una semana y media solo dedicandome a instalar y no puedo

    El programa «root» no está instalado actualmente. Puede instalarlo escribiendo:
    sudo apt-get install root-system-bin
    bash: root: orden no encontrada
    oracle@lapm1984-laptop:/home/lapm1984$ sudo root
    [sudo] password for oracle:
    sudo: root: command not found
    oracle@lapm1984-laptop:/home/lapm1984$ sudo -s
    root@lapm1984-laptop:/home/lapm1984# cd Documentos/
    root@lapm1984-laptop:/home/lapm1984/Documentos# cd oracle/
    root@lapm1984-laptop:/home/lapm1984/Documentos/oracle# cd database/
    root@lapm1984-laptop:/home/lapm1984/Documentos/oracle/database# ./runInstaller
    root@lapm1984-laptop:/home/lapm1984/Documentos/oracle/database# dir
    doc install response runInstaller stage welcome.html
    root@lapm1984-laptop:/home/lapm1984/Documentos/oracle/database# runInstaller
    bash: runInstaller: orden no encontrada
    root@lapm1984-laptop:/home/lapm1984/Documentos/oracle/database#

  34. 39 Charro enero 20, 2009 a las 12:04 pm

    Yo lo he estado instalando sobre el Ubuntu 8.10 Server y también necesité instalar la librería libaio1 ya que si no me saltaba un error de listener cuando accedía a la BD. Aparte de esto, el resto de los pasos me fueron como la seda.

    Estás hecho un fenómeno !!

  35. 41 frades febrero 13, 2009 a las 10:50 am

    Yo estoy instalando Oracle 10g r2 sobre Ubuntu 8.04.
    He seguido esta guía de instalación, que es magnífica, pero aun no lo he logrado.
    Al ejecutar el Oracle Universal Installer, después de copiar todos los archivos, se ejecuta la fase de enlazado de librerías y ejecutables, pero después en la última fase de la instalación, falla al instalar el primer asistente, el netca (Oracle Net Configuration).
    Parece que tenga que ver con el componente de la instalación «Java VM».
    El log reporta:

    Configuración de Servicios de Red de Oracle:

    An unexpected exception has been detected in native code outside the VM.
    Unexpected Signal : 11 occurred at PC=0xB7E38C13
    Function=index+0x63
    Library=/lib/tls/i686/cmov/libc.so.6

    Current Java thread:
    at oracle.net.common.NetGetEnv.getDNSDomain(Native Method)
    at oracle.net.ca.ConfigureProfile.setDefaultProfileParams(Unknown Source)
    at oracle.net.ca.InitialSetup.setupConfigObjects(Unknown Source)
    at oracle.net.ca.InitialSetup.(Unknown Source)
    at oracle.net.ca.NetCA.main(Unknown Source)

    No sé muy bien qué es lo qué pasa.
    Yo instalé el paquete libc6 (la versión es libc-2.7).
    Como he visto que hay otros paquetes afines (libc6-dbg, libc6-dev, libc6-i686, libc6-pic, libc6-prof, …), no sé si me falta lago por instalar, o ya me sobran (porque he empezado, con poco éxito, a instalar alguno de ellos).
    ¿Alguna sugerencia o ayudita?

  36. 42 ronon04 febrero 25, 2009 a las 2:54 am

    hola espero me puedas ayudar tengo instalado oracle 10g en ubuntu 8.04 al momento de la instalacion todo perfecto, pero al reiniciar y levantar el listener me sale este error

    System parameter file is /u01/app/oracle/product/10.1.0/db_1/network/admin/listener.ora
    Log messages written to /u01/app/oracle/product/10.1.0/db_1/network/log/listener.log
    Error listening on: (DESCRIPTION=(ADDRESS=(PROTOCOL=TCP)(HOST=aljer)(PORT=1521)))
    TNS-12542: TNS:address already in use
    TNS-12560: TNS:protocol adapter error
    TNS-00512: Address already in use
    Linux Error: 98: Address already in use

    espero me puedas ayudar porfavor
    gracias

  37. 43 superpiwi febrero 25, 2009 a las 7:08 am

    @ronon04

    Te dice que la direccion ya esta ocupada. A ver si ya tienes la base de datos levantada, o hay otro proceso escuchando por el puerto 1521. Entonces tendrias que matar ese otro proceos o cambiar de puerto.
    Una consulta de utilidad es:

    netstat -putall | grep 1521

    para ver si el puerto esta pillado y a veces por quien.

  38. 44 vivlachaga marzo 11, 2009 a las 1:18 am

    Hola, He instalado correctamente, pero al parar / iniciar el servicio me encuentro con lo siguiente desde el sqlplus:

    SQL> connect sys@test as sysdba
    Enter password:
    ERROR:
    ORA-12514: TNS:listener does not currently know of service requested in connect
    descriptor

    no tengo idea de que pasa, es la 3era vez que lo instalo y sucede lo mismo.

    Services Summary…
    Service «PLSExtProc» has 1 instance(s).
    Instance «PLSExtProc», status UNKNOWN, has 1 handler(s) for this service…
    The command completed successfully
    LSNRCTL> exit

    eso es lo que me arroja el lsnctl entiendo que no encuentra mi db o servicio
    pero que puedo hacer? que hize mal?

  39. 45 Javier Correa marzo 13, 2009 a las 6:01 pm

    Perfecto me instala todo de maravillasss, pero cuendo apago el pc y trato de abrir por firefox para conectarme no me sirvo, eh visto que todos hablan que suben y bajan la base de forma manual, pero cuales son los pasos!!!! auxilio!!!, estos son algunos de los comandos que eh usado pero me falla, creo q es por el orden en q los uso, por fa que alguien me diga los pasos que debo hacer para subir la base la instancia y el sqlplus!!! gracias!!!

    ./lsnrctl start
    ./sqlplus «/AS SYSDBA»
    STARTUP
    ./isqlplusctl start

    Gracias!!! ayudenmen!!!

  40. 46 Diego marzo 19, 2009 a las 6:11 pm

    Al ejecutar el runinstaller, me aparece un error por el display. Estoy corriendo todo desde la misma pc. Como defino el DISPALY? Muchas gracias. Diego.

  41. 47 mauro abril 5, 2009 a las 3:39 am

    Te queria preguntar cuales son los grupos que hay que crear por que los que creo son oinstall y dba pero en tus imagenes esta el oracle. y lo unico que tengo de oracle es el usuario. En la primera pantalla a mi me sale dba y en la tuya oracle. que hago mal????

  42. 48 Fabian D. Contreras abril 15, 2009 a las 10:54 pm

    Excelente Tutorial, me funciono perfecto.

    Ahora tengo una maquina virtual de windows donde tengo los aplicativos tratare de hacer la conexión. Si, No, me funciona, preparecen para que me apoyen.

    Gracias

  43. 49 joc007 May 11, 2009 a las 5:26 pm

    tengo el mismo problema que jose correa que cuando la reinicio no puedo usar ninguno de los comandos para subir la base de datos.

  44. 50 serch May 12, 2009 a las 3:42 am

    hola que tal tengo problemas hago todo como se indica en este sitio, no me marca ningun error, pero a la hora de ver en mis aplicaciones (ubuntu 8.10) no me aparece ninguna opcion de oracle, estare haciendo algo mal? por favor ayudenme. gracias.

  45. 51 danic junio 12, 2009 a las 2:36 pm

    Buenas, tengo un PROBLEMA al instalar Oracle 10g en mi servidor Ubuntu, en el asistente gráfico, me da el error ORA-12705 Cannot access NLS data files, desconozco la razón, podrías ayudarme? Muchas gracias de antemano

  46. 53 edwin octubre 3, 2009 a las 7:12 am

    Necesito ayuda.He instalado oracle 10.2 en linux cuando termino la instalacion pude acceder a la interfaz web, pero luego que reinicie mi equipo y quise ejecutar el listener no me lo permite y no se que hacer por que no tengo mucha experiencia en esto esoto es lo que me muestra en consola:
    [oracle@localhost bin]$ ./lsnrctl

    LSNRCTL for Linux: Version 10.2.0.1.0 – Production on 03-OCT-2009 01:08:05

    Copyright (c) 1991, 2005, Oracle. All rights reserved.

    Message 850 not found; No message file for product=network, facility=NL
    LSNRCTL> start
    Message 1070 not found; No message file for product=network, facility=TNSTNS-12545: Message 12545 not found; No message file for product=network, facility=TNS
    TNS-12560: Message 12560 not found; No message file for product=network, facility=TNS
    TNS-00515: Message 515 not found; No message file for product=network, facility=TNS
    Linux Error: 2: No such file or director

    por favor que alguien me ayude de antemano gracias

  47. 55 fachf noviembre 6, 2009 a las 4:47 am

    Bueno no instale tal como dice este manual, les cuento que me funciono pero al momento de iniciar nuevamente la maquina no puedo subir los servicos de oracle no me reconoce ningun comando de oracle.
    Si alguien pude ayudarme a resolver
    gracias

  48. 56 Xanti noviembre 7, 2009 a las 6:06 am

    Pues yo tambien tengo el mismo problema ya tras reiniciar no me conecta, nose que hay que hacer supongo que para que arranque el servio y pueda trabajar cn la interfaz web.

  49. 57 Mauricio diciembre 15, 2009 a las 7:18 pm

    acabo de instalar oracle10g … y si hay varios detalles que salen durante la instalacion .. pero logre sacarlos todos .. y funciona super bien ….

  50. 58 fachf enero 10, 2010 a las 7:34 am

    xanti si solucionas pueds adjuntar la solucion?

    Te cuento que volvi a intalar al principio todo funciona ok. pero despues de reiniciar el equipo no se conecta a la adminsitracion web.

    Cual será la sulicion? si alguine nos puede dar una mano.?

  51. 59 carlos May 1, 2010 a las 12:32 pm

    hola he seguio tus pasos hasta empezar el runInstaller, pues me da problemas con DISPLAY, me paso una cosa similar cuando lo instalé en mac pero instalando iniciando sesión desde el usuario oracle se solucionaba, yo estoy ahora la sesión del usuario oracle

    $ export DISPLAY=127.0.0.1:0.0
    $ echo $DISPLAY
    127.0.0.1:0.0
    $ xhost +
    xhost: unable to open display «127.0.0.1:0.0″

    $ ./runInstaller -ignoreSysPreReqs
    Iniciando Oracle Universal Installer…

    Comprobando requisitos de Installer…

    Comprobando la versión del sistema operativo: debe ser redhat-3, SuSE-9, redhat-4, UnitedLinux-1.0, asianux-1 or asianux-2
    Fallo <<<>> Ignorando fallos de requisitos necesarios. Continuando…

    Preparando para iniciar Oracle Universal Installer desde /tmp/OraInstall2010-05-01_02-26-31PM. Espere…$ Oracle Universal Installer, Versión 10.2.0.1.0 Producción
    Copyright (C) 1999, 2005, Oracle. Todos los Derechos Reservados.

    Can’t connect to X11 window server using ‘127.0.0.1:0.0’ as the value of the DISPLAY variable.
    127.0.0.1:0.0
    127.0.0.1:0.0
    OUI-10025: No se ha podido iniciar una instalación interactiva por el siguiente error:Can’t connect to X11 window server using ‘127.0.0.1:0.0’ as the value of the DISPLAY variable. La variable de entorno DISPLAY se debe definir en :, donde es normalmente »0.0».
    OUI-10026: Según el shell de Unix, puede utilizar uno de los siguientes comandos como ejemplos para definir la variable de entorno DISPLAY:
    – Para csh: % setenv DISPLAY 192.168.1.128:0.0
    – Para sh, ksh y bash: $ DISPLAY=192.168.1.128:0.0; export DISPLAY
    Utilice el siguiente comando para comprobar el shell utilizado:
    echo $SHELL
    Utilice el siguiente comando para visualizar el valor de la variable de entorno DISPLAY actual:
    echo $DISPLAY
    – Asegúrese de que los usuarios clientes están autorizados a conectar al servidor X.
    OUI-10027: Para que los usuarios clientes puedan acceder al servidor X, abra xterm, dtterm o xconsole como usuario que ha iniciado la sesión e introduzca el siguiente comando:
    % xhost +
    Para probar que la variable de entorno DISPLAY está definida correctamente, ejecute un programa basado en X11 incluido con el sistema operativo nativo como ‘xclock’:
    %
    Si no puede ejecutar xclock correctamente, consulte al proveedor del sistema operativo o del servidor PC-X para obtener ayuda.
    Ruta de acceso típica para ‘xclock’: ‘/usr/X11R6/bin/xclock’

    ¿Alguna idea?, le pasa a mas gente qe conozco pero no se haya la solución

  52. 60 carlos May 1, 2010 a las 1:38 pm

    solucionado simplemente he puesto export DISPLAY=:0 sin especificar ip y asi ha funcionao

  53. 61 carlos May 1, 2010 a las 3:46 pm

    he terminado la instalación, y ahora no se ni como poner el sqlplus ni nada ajaja

  54. 62 kratos junio 18, 2010 a las 7:00 pm

    Que tal tengo un error al momento de instalar oracle tengo un error como puedo solventar dicho error(ver adjunto).

  55. 64 Josué Isaac L.P junio 29, 2010 a las 11:02 pm

    Gracias amigo lo instale perfectamente en ubuntu… bueno me tarde un poco

  56. 65 Josué Isaac L.P junio 30, 2010 a las 5:31 pm

    Hola cuando me conecto a oracle desde el isql-plus me sale este error
    Error
    ERROR – ORA-01034: ORACLE not available ORA-27101: shared memory realm does not exist Linux Error: 2: No such file or directory

    alguien me podria ayudar, Gracias

  57. 68 Cristhian septiembre 12, 2011 a las 4:17 pm

    hola tengo problemas al intentar configurar el fichero:

    /etc/sysctl.conf

    me sale acceso denegado y eso que estoy como root ayudaaaa

  58. 69 Jorge Francisco Varela octubre 27, 2012 a las 3:40 am

    Necesito saber si existe alguna forma(por ejemplo argumento) para ejecutar el runInstaller en modo consola, ya que no cuento con entorno graáfico, si pueden ayudarme estare agraddecido. Saludos

  59. 70 Wintch marzo 20, 2014 a las 9:31 pm

    Muy util! Lastima que no tenemos un DEB al menos para el cliente 10g 😦 Gracias por la nota!


  1. 1 Guía de instalación de Oracle sobre Linux » Innova Desarrollos informáticos Trackback en marzo 25, 2008 a las 10:16 pm
  2. 2 how to configure bsnl wireless adsl modem Trackback en junio 5, 2016 a las 10:25 am
  3. 3 rovine maya banks book listshannan k butcher book list Trackback en agosto 16, 2016 a las 7:58 am

Deja un comentario







¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

febrero 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

Blog Stats

  • 31.405.857 hits