Ya podemos ver tambien algunos pantallazos de lo que sera Ubuntu Software Store, la aplicacion de Canonical para buscar e instalar paquetes y que vendria a sustituir al actual Synaptic.
Enlace | Viva Linux
Mas Pantallazos | Phoronix | Mesanna
Todo lo que quieres saber de Ubuntu y más…
Ya podemos ver tambien algunos pantallazos de lo que sera Ubuntu Software Store, la aplicacion de Canonical para buscar e instalar paquetes y que vendria a sustituir al actual Synaptic.
Enlace | Viva Linux
Mas Pantallazos | Phoronix | Mesanna
Joel N. en Spiderman 4 y 5, con Raimi y… | |
Crear una instancia… en AWS: Crear una cuenta en la ca… | |
ehdelablog en Como instalar Joplin en U… | |
Lobo en Personaliza tu Chrome/Chromium… | |
F4nt4Lim0N en Personaliza tu Chrome/Chromium… |
TE dire algo, en lo personal no me agrada este cambio, synaptic te ayudaba a ver mejor lo que tenias instalado y lo que no de forma mas concreta, ahora es como la simple aplicacion de Agregar y quitar, ete cambio no me agrada
Son solo capturas, si la idea es sustituir synaptic, gdebi y demas espero que tenga opciones «avanzadas». Lo que si me parece interesante es lo de que integre Launchpad.
¿Acaso es mas «simple»?, aunque por lo que veo me parece que se ve organizado por categorías.
bueno ya linuxmint tiene algo similar y es bastante practico
espero el alpha 5 para poder probarlo y comparar
aunque «software store» parece un sitio para «comprar» software a lo apple
por ahora me gusta mas el nombre que le da mint
A ver como está, a mí Synaptic me mola bastante.
No me cuadra de encajar
A mí me parece una idea muy buena. Es cierto que todo esto ya lo podemos hacer con Synaptic, pero a los usuarios novatos suele costarles hacerse con él, por lo que todo lo que facilite la vida ayudará a que Ubuntu se extienda más.
Y en cuanto al nombre de Store, parece ser que la intención es en el futuro utilizarlo también como plataforma de venta de software. Y también me parece bien: no olvidemos que para que Ubuntu funcione a largo plazo es necesario que sea económicamente autosuficiente.
Pues como empiecen con el tema de la venta de software… mal vamos, creo. Ubuntu ya nunca sería el mismo. Yo prefiero synaptic, es un gran recurso, claro, conciso y fácil de usar (basta darle a buscar XD).
Ubuntu Software Store que para la versión 10.04 LTS de la distribución, se espera que pueda sustituir de manera completa a Synaptic, Software Sources, Gdebi y posiblemente también al Update Manager, incluso llegando a integrarse con Launchpad.
http://linuxhispano.net/portal/noticia/ubuntu-software-store-sustituto-synaptic
ojala que sea una especie de packagekit,que pueda usarse con distintos backend, apt, pacman, etc…
y que le quiten ubuntu del nombre del software, al igual que lo esta haciendo mint, esto mint lo otro
mintinstall
no se para que reinventan la rueda enves de mejorar y asi tener una mejor rueda
lo que no me gusta de SL es tanto fork si las 2 son en esencial lo mismo, con los mismo objetivos, para que hacer fork, no es mejor mejorar ubuntu (por mencionar cualquier proyecto de SL) que hacer un derivado, al igual que paso con funpidgin porfavor eso es una tonteria
La idea en su concepto me parece fantástica, integrar todas las maneras que trae ubuntu de actualizar u obtener aplicaciones. No me adelantaría a decir que va a ser como «agregar o quitar programas» solo porque la interfaz se parece, supongo que si va a reemplazar a sinaptyc va a ser igual de potente.
Por otra parte no veo nada de malo en que alguien quiera vender una aplicación… libre no quiere decir gratis, aunque tampoco me aventuraría a decir que por cambiar el gestor van a venir aplicaciones de pago.
No se cual sera su intención final, la inicial parece muy buena algo así como ampliar el «Agregar y quitar…», pero el incluir la palabra «Store» comienza a sembrar desconfianza.
Pronto veremos si es la primera señal para abandonar el barco, o para que empresas que nunca se han atrevido se suban. ¿Bueno o malo? ya se vera.
«Store» no solo significa tienda, o relativamente tiene que ver con el mundo de las ventas. También podría traducirse -y casi que con seguridad me voy por ésta onda- cómo almacenamiento ó bodega de software.
porqe no quedarse con el nombre de AppCenter?
si fuera así ya hubiera visto con mejores ojos este programa; solo espero qe este bn implementado porqe ay de ti ubuntu que si no…
«¿porqe no quedarse con el nombre de AppCenter?» Juuuhhmm/ vaya uno a saber!.Igual el nombre es irrelevante, puesto que su transformación ($$$) hacia el futuro es lo que realmente crea mucha expectiva.
A mi tampoco me agrada que se use la palabra «Store», cuando vi el nombre pense «fuck, van a vendernos software?», aunque despues ya vi que no se trataba de eso, hay gente que se guia facilmente por apariencias y pre-juzga lo cual seria muy negativo para la popularidad de Ubuntu.
Aunque si se supone que sera para el 10.4 tenemos mucho tiempo para correr al Brainstorm de Ubuntu para sugerir algunos cambios, entre ellos la palabra «Store».
Es que en el software libre «vender» es una palabra sensible xD.
Si el cambio es para bien, si con esto se logra que varios usuarios que están tan acostumbrados a windows le de un oportunidad a Ubuntu y despues se queden con el, bienvenido. Una captura no dice mucho, esperemos bien como va la onda.
Espero que no llegue nunca a incluir ningún sistema de pago ni se enlace con sistemas de pago o licencias de evaluación.
Más simple que el actual «Agregar/Quitar» no puede ser. Lo que sí me parecería interesante es que el usuario inexperto pudiera instalar aplicaciones Win32 con Wine como dependencia. Lo mismo con Launchpad.
Ese utiliza packagekit?
ya que (aunque funcione casi perfecto) synaptic se está quedando en el camino al no actualizarse
Y estoy con los que creen que ese nombre no es para nada atractivo (a menos que se use también para vender software a lo steam)
Ya vi bien en Wikipedia que el Software Store saldra en la version 9.10 Karmic Koala, es decir en menos de un mes. por lo que se ve no se trata de vendernos nada, es mas que nada el nombre que nos da esa mala impresion.
Lo bueno es que ya alguien en Ubuntu Brainstorm ha publicado la sugerencia de cambiarlo: http://brainstorm.ubuntu.com/idea/21362/
Solo falta que los moderadores lo aprueben para poder votar.
El tiempo dirá si el cambio es mejor. Con un solo pantallazo no se puede dar el veredicto final.
Soy usuario de Ubuntu hace unos meses, pero no me puedo desprender de Windows, por que realmente con lo que encuentro en software no me alcanza. la gran mayoria es de juguete y el resto es increiblemente profesional, pero requiere de un nivel de conocimiento mucho mas alla del promedio comun.
Si con este nombre para esta aplicacion, estan preparando el camino para vender software decente en un futuro realmente no me parece para nada mal! al gran conocedor de linux que maneja la consola y le gusta matarse horas para hacer un trabajo, que lo haga con aplicaciones gratuitas, no me molesta. pero para los que llegamos de windows y nos encontramos con un sistema operativo extraordinario, pero que esta muy desprovisto de software funcional, no nos importaria pagar por aplicaciones potentes y faciles de usar «y que tengan una grafica decente» total yo ya pague por mi Win 95, despues por Win ME que me vino con un equipo nuevo y en 2004 un CD de XP ORIGINAL EN CAJA SELLADA CON UN HOLOGRAMA que pague religiosamente, y que hace unos meses quise reinstalar y me aparecio una estrella y un mensaje decia que era PIRATA!
esto es aburrido sebera lampara