Acabo de instalar la Alpha 6 de Karmic Koala y hago un breve recorrido por encima sobre las nuevas opciones que me he encontrado. Lo primero es es el nuevo boot Xsplah que aparece cuando arrancas el sistema en sustitucion al boot Usplash de las versiones anteriores. El equipo de Canonical realizo este cambio con el objetivo de conseguir una mayor velocidad y reducir el tiempo necesario hasta que aparece el entorno grafico.
Tambien desde Sistema > Administracion > Utilidad de discos accedemos a la Herramienta de discos Palimpsest , una herramienta nueva incluida en Karmic que nos permite configurar algunas opciones sobre nuestros discos duros.
La principal novedad sin embargo es Ubuntu Software Store (Sistema > Ubuntu Software Store ) que en muchos aspectos me recuerda a Appnr. Ubuntu Software Store es la aplicacion llamada a sustituir Synaptic y que nos permitira instalar nuevo Software y aplicaciones en el Sistema. Nos muestra una vista categorizada de las diferentes aplicaciones (ya sea software libre o de pago) y a golpe de click podemos instalarlas.
Guillermo Latorre de (HacheMuda) ha preparado un video donde podreis ver mejor su funcionamiento:
Aunque en esta alpha se mantiene el tema Human y fondo de pantalla por defecto, existen una serie de temas graficos creados por la comunidad para Karmic Koala y que seguramente seran incluidos en la version final, o seran facilmente instalables.
Como veis, pocas novedades, pero de sobra interesantes y aun queda algo de tiempo: Ubuntu 9.10 Karmic Koala alpha 6 acaba de ser liberado, y la version final esta prevista para el 29 de Octubre.
Yo lo tengo instalado desde la Aplpha 4 y he comprobado que los cambios son muy notables en cuanto a rendimiento y la Software Store es excelente, claro que le hace falta madurar un poco la idea, pero viene como anillo al dedo para los novatos además de darle un buen cambio en cuanto a estética al instalar y desinstalar aplicaciones.
Como siempre no puede hacer falta unas pequeñas fallas al ser una versión en desarrollo, al momento tengo problemas con el audio ya que se recorta y se traba en ocasiones
pero, synaptic nos permitía ver de forma mas exacta lo que teniamos instalado en nuestras PC, este nuevo software tambien lo mostrara?
no todavia no lo hara
En teoría la Ubuntu Software Store debería sustituir a Synaptic, por lo que debería implementar también funciones mas avanzadas de las que hemos visto por ahora, que aun apenas se diferencia entre el Agregar/quitar programas que hay actualmente. Y lo del nombre, los que queráis que cambie podéis votar entre las 22 soluciones que se dan en el Ubuntu Brainstorm, la mas votada es la de cambiarlo por «Software Center».
http://brainstorm.ubuntu.com/idea/21362/
Esa pagina para instalar software tiene buena pinta, pero te recomiendo que eches un vistazo a http://allmyapps.com/
A ver si hago en mi blog una entrada como esta pero con Kubuntu. Ya hice una con una alpha anterior, pero han cambiado algunas cosas desde entonces y también están poniendo especial cariño con Karmic.
Pues yo tengo una duda existencial:
para la proxima versión voy a instalar kubuntu por cambiar gnome un poco despues de tantos años. Tambien van a adoptar xsplash por defecto? Y si es asi, que aspecto tendra? En guguel solo me aparece el xsplash del ubuntu normal; habrá que esperar porque la versión kde de ubuntu siempre sale un tiempo despues. Me imagino que será el mismo xsplash pero le daran un tono azulado, para que encaje con el tema del escritorio no?
Que tal? gracias por la resenia del mejor rendiemiento que tendra Ubuntu 9.10, queria hacer una pregunta, no soy un tester muy considerable que digamos, de hecho para ubuntu solo hice testing para la version 8.10 que incluso es la que a la fecha manejo.
Al punto, recuerdan los problemas que se tuvo con las tarjetas graficas de Intel en la version 9.04 con el kernell que venia por default, no sabes si existira dicho problema para esta nueva version? sera necesario downgradear el kernell? SALUDOS!!!
Por cierto, hacer «profile» ya no funciona en el menú de grub, creo que es porque ya no hay readahead en karmic.
una pregunta…
en que idioma esta open office en jaunty ?????
si eres novato, no te preocupes. Al instalarlo solo necesitas una conexión a internet y al momento de seleccionar tu idioma, se descargan todos los paquete necesarios para que tus programas estén en ese idioma.
En modo LiveCD por defecto, la mayoría de los programas están en Ingles.
El tuyo!
Lo migre este fin de semana tambien, la tengo como definitiva; a ver como va la migracion hacia arriba.
Alguien sabe porque siempre se borra el archivo resolv.conf? tengo que poner un script de inicio que lo copie, porque sino sale vacio y obviamente no puedo navegar. Por lo demas, me gusta, esta muy bien…
Te recomiendo que te esperes un pokito más, minimos a la version Beta, que tendrá ya todas las caracteristicas incluidas. Además solo faltas escasas 2 semanas para q salga.. saludos 😀
pregunto si viene en ingles porque me baje el alpha 5 cuando salio y open office estaba en ingles (y mi sisteama estaba en español) y no podia transmitir archivos por bluetooth
pero como quedan pocas semanas para la beta entonces prefiero esperar pero no se si pueda sorportar tanto tiempo xD
Puntualizo esto:
Nos muestra una vista categorizada de las diferentes aplicaciones (ya sea software libre o de pago) y a golpe de click podemos instalarlas.
Puede ser que sea libre no necesariamente implica que sea gratis.
Podrían utilizar la Ubuntu Software Store para vendernos software (libre).
Podría ser un modelo de negocio rentable.
Perdóname amigo, pero un software libre por definición es gratis.
Ahora bien el software de Código abierto, bien puede ser de pago o gratis, pero no necesariamente es software libre.
Yo no creo que sea exactamente así, el software libre se puede vender también. Que seas libre de coger el código y usarlo como quieras no significa que alguien no pueda vender ese software, siempre bajo las condiciones que se indiquen en la licencia. Y el código abierto por lo general simplemente sirve para mirarlo y poco mas, y a parte también puede ser gratis o de pago.
Muy bueno, gracias !!!
Igual os echais todos encima mío, pero el caso es que llevo ya unas cuantas vesiones de ubuntu oyendo el maravilloso cambio que iba a dar, respecto a aspecto grafico y usabilidad. Y es cierto que no avanzan nada, par de novedades por versión, no se si le cambiarán algo las tripas. El caso es que veo más mejoras en las Mandrivas, cualquiera que sea que en Ubuntu. Y siempre he sido ubuntero, pero probé Mandriva porque sí que es facil para pricipiantes, y se la coloqué a un amigo en el portatil, y de verdad que le da 1000 vueltas en organización, paneles de control propios y usabilidad.
😉 (la que me va a caer)
Lo mismo con Opensuse, que viene con un panel de control que te permite configurar casi todo. Lo bueno de Ubuntu con respecto a otras distribuciones es que al ser bastante popular puedes encontrar de todo en los repositorios sin tener que agregar otros, y ademas tienes launchpad. Pero bueno hoy en día da mas o menos lo mismo decir Fedora, Ubuntu, Opensuse o Mandriva.
Yo migré a 9.10 y me parece bastante mejor que 9.04 más que nada por lo nuevos agregados, sin embargo no me puedo conectar a internet por que al configurar la conexion DSL me lanza el siguiente error:
Error editing connection: property ‘%s’ / ‘%s’ invalid: %d
NMSettingPPPOE
Alguien sabe la solución a este problema? muchas gracias de antemano 🙂